Mostrando las entradas con la etiqueta Clausura 2015-2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Clausura 2015-2016. Mostrar todas las entradas
miércoles, 3 de agosto de 2016
lunes, 30 de mayo de 2016
Wilstermann fue el mejor y ganó de punta a punta Los números del Clausura
Un campeón sin discusión, grandes decepciones, un equipo que solo duró una temporada pero que tuvo al goleador del torneo, varias situaciones conflictivas y un final como casi siempre ha sucedido con mucha polémica, fue lo que sucedió en el campeonato Clausura 2016 de la Liga que finalizó en la mitad de la semana pasada y, que tuvo menos goles que otros anteriores.
Merecido campeón. Desde el arranque mismo del torneo, Wilstermann demostró que era el candidato principal para llevarse el título ya que ganó muchos puntos jugando de visitante
El equipo aviador mantuvo una gran regularidad manteniéndose invicto durante las primeras ocho fechas, y aunque sobre el final tuvo un aflojamiento natural, la renta le sirvió para coronarse a una fecha del final.
Grandes decepciones. Alarmante lo que sucedió con algunos “grandes”, entre ellos Bolívar, con la más costosa planilla del país, Oriente Petrolero y Blooming, especialmente este último que se quedó sin ningún premio.
Los albiverdes también estuvieron a punto de quedarse sin nada, poco para un equipo que goza de gran popularidad.
Más tardó en volver. No es la primera vez, y tampoco será la última que un equipo que asciende vuelva a descender tras un año.
Eso le pasó a Ciclón que tuvo un buen comienzo pero después se cayó y no paró hasta culminar en el último lugar del promedio.
Lo anecdótico fue que Leandro Vogliotti de sus filas fue el goleador del torneo. Se jugó en diez estadios diferentes y se anotó un total de 379 goles en 132 partidos.
Merecido campeón. Desde el arranque mismo del torneo, Wilstermann demostró que era el candidato principal para llevarse el título ya que ganó muchos puntos jugando de visitante
El equipo aviador mantuvo una gran regularidad manteniéndose invicto durante las primeras ocho fechas, y aunque sobre el final tuvo un aflojamiento natural, la renta le sirvió para coronarse a una fecha del final.
Grandes decepciones. Alarmante lo que sucedió con algunos “grandes”, entre ellos Bolívar, con la más costosa planilla del país, Oriente Petrolero y Blooming, especialmente este último que se quedó sin ningún premio.
Los albiverdes también estuvieron a punto de quedarse sin nada, poco para un equipo que goza de gran popularidad.
Más tardó en volver. No es la primera vez, y tampoco será la última que un equipo que asciende vuelva a descender tras un año.
Eso le pasó a Ciclón que tuvo un buen comienzo pero después se cayó y no paró hasta culminar en el último lugar del promedio.
Lo anecdótico fue que Leandro Vogliotti de sus filas fue el goleador del torneo. Se jugó en diez estadios diferentes y se anotó un total de 379 goles en 132 partidos.
jueves, 26 de mayo de 2016
Ciclón de Tarija desciende y Petrolero va al indirecto
Con el título ya definido en manos de Wilstermann, lo que restaba era el último cupo a la Copa Sudamericana y la atrapante definición del descenso y el indirecto. Lamentablemente para los hinchas tarijeños, Ciclón pese a vencer en su partido ante los juveniles de The Strongest descendió automáticamente y Petrolero, que también ganó su partido ante San José, jugará el indirecto ante Universitario de Beni.
Dos goles para despedirse. Ciclón afrontaba el partido ante The Strongest sabiendo que por más que ganara aún debían suceder varios resultados para evitar su descenso y solo aspirar al indirecto. Sin embargo, los goles de Yeltsin Ovando y de Juan Leandro Vogliotti solo sirvieron para una dolorosa despedida de Ciclón de la primera división del fútbol nacional.
Mientras que Petrolero, que derrotó por 2-0 a San José con goles de Aldo Gallardo y Enzo Maidana, evitó el descenso pero no así el indirecto por lo que deberá esperar a que la Liga oficialice la fecha en que el conjunto de Yacuiba enfrente a la U de Beni.
El último cupo a la Copa Sudamericana fue para Nacional Potosí que no tuvo problemas en derrotar de local a Oriente Petrolero por un contundente 3-1. Ricardo Verduguez, Tommy Tobar y Bruno Pascua le dieron la victoria y la clasificación a la Copa Sudamericana a los potosinos.
De esta manera, se define lo último que faltaba del torneo Clausura de la Liga Profesional del Fútbol Boliviano y al mismo tiempo se cierra un torneo en el que hubo solo un equipo que mantuvo la regularidad en todo el torneo, Wilstermann. Razón por la cual se llevó el título, mientras que los conjuntos cruceños estuvieron lejos de pelear por el título.
Apuntes
• Más allá de que Petrolero ganó aún se espera una impugnación de puntos por parte de The Strongest. De confirmarse, Real Potosí jugaría el indirecto y Petrolero se salvaría de todo.
• Óscar Hassenteufel, del Tribunal de Justicia Deportiva, indicó ayer que por la noche recibieron la impugnación de The Strongest.
• El TJD analizará si la impugnación cumple todos los requisitos, el trámite demandará varios días.
Dos goles para despedirse. Ciclón afrontaba el partido ante The Strongest sabiendo que por más que ganara aún debían suceder varios resultados para evitar su descenso y solo aspirar al indirecto. Sin embargo, los goles de Yeltsin Ovando y de Juan Leandro Vogliotti solo sirvieron para una dolorosa despedida de Ciclón de la primera división del fútbol nacional.
Mientras que Petrolero, que derrotó por 2-0 a San José con goles de Aldo Gallardo y Enzo Maidana, evitó el descenso pero no así el indirecto por lo que deberá esperar a que la Liga oficialice la fecha en que el conjunto de Yacuiba enfrente a la U de Beni.
El último cupo a la Copa Sudamericana fue para Nacional Potosí que no tuvo problemas en derrotar de local a Oriente Petrolero por un contundente 3-1. Ricardo Verduguez, Tommy Tobar y Bruno Pascua le dieron la victoria y la clasificación a la Copa Sudamericana a los potosinos.
De esta manera, se define lo último que faltaba del torneo Clausura de la Liga Profesional del Fútbol Boliviano y al mismo tiempo se cierra un torneo en el que hubo solo un equipo que mantuvo la regularidad en todo el torneo, Wilstermann. Razón por la cual se llevó el título, mientras que los conjuntos cruceños estuvieron lejos de pelear por el título.
Apuntes
• Más allá de que Petrolero ganó aún se espera una impugnación de puntos por parte de The Strongest. De confirmarse, Real Potosí jugaría el indirecto y Petrolero se salvaría de todo.
• Óscar Hassenteufel, del Tribunal de Justicia Deportiva, indicó ayer que por la noche recibieron la impugnación de The Strongest.
• El TJD analizará si la impugnación cumple todos los requisitos, el trámite demandará varios días.
miércoles, 25 de mayo de 2016
Árbitro Orosco será sancionado por gesto obsceno
El Comité Superior de Árbitros de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anticipó que aplicará una sanción contra el árbitro FIFA Raúl Orosco, quien al abandonar el lunes el estadio Víctor Agustín Ugarte de la Villa Imperial hizo un gesto obsceno frente a las cámaras.
Orosco dirigió el partido Real vs. The Strongest, que se jugó en dos días, domingo la primera etapa y lunes la segunda, debido a una interrupción por la agresión que sufrió el árbitro asistente Juan Carlos Cardozo
El FIFA mostró su dedo medio, considerado un insulto, mientras era filmado al marcharse del escenario y una vez que se subió a un taxi.
“Ya vimos los videos y la verdad es que nos desagrada una actitud así, incomodan estas cosas porque nos deja a todos los árbitros en una situación difícil, que no corresponde. Vamos a hablar con él, pero igual no podemos permitir ese tipo de actitudes. Somos autoridades en la cancha y aún somos personas públicas fuera de ella; y el comportamiento debe estar a la altura”, dijo Pedro Saucedo, presidente del comité.
Marcas de La Razón intentó hablar con Orosco, pero éste primero no contestó las llamadas a su teléfono celular y después lo apagó
Saucedo lamentó lo ocurrido en Potosí, desde el hecho de que el partido hubiese sido suspendido hasta la reacción del árbitro. “Ahora, es probable que él hubiera recibido algún gesto o algo para que reaccionará así. Hablaremos, pero a nosotros nos desagrada esta situación. Somos los primeros en recomendar que debemos ser los últimos en perder el equilibrio y la cordura ante cualquier circunstancia”.
martes, 24 de mayo de 2016
Árbitros del país repudian incidente en Potosí el pasado fin de semana
La Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol a través de una carta a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) manifestaron su “preocupación y total repudio” al incidente suscitado el pasado domingo en el encuentro Real Potosí – The Strongest, disputado en el estadio Víctor Agustín Ugarte de la Villa Imperial.
“Nuestro colega, el arbitro asistente FIFA Juan Carlos Cardozo resultó lesionado por el lanzamiento de un objeto contuso desde las tribunas del campo deportivo, extremo por el cual se suspendió el partido y se tuvo que internar a nuestro colega en un Hospital (…)” dice parte de la nota del sector.
En la misiva los árbitros del país solicitan a la FBF una reunión de emergencia con el pleno del Comité Ejecutivo a objeto de tratar la falta de seguridad en los campos deportivos.
“Nuestro colega, el arbitro asistente FIFA Juan Carlos Cardozo resultó lesionado por el lanzamiento de un objeto contuso desde las tribunas del campo deportivo, extremo por el cual se suspendió el partido y se tuvo que internar a nuestro colega en un Hospital (…)” dice parte de la nota del sector.
En la misiva los árbitros del país solicitan a la FBF una reunión de emergencia con el pleno del Comité Ejecutivo a objeto de tratar la falta de seguridad en los campos deportivos.
Tarija pierde una plaza en la Liga Profesional
Tras el resultado producido ayer en Potosí, quedó definido que un equipo tarijeño perderá la categoría del seno de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, en tanto que otro, ya sea también de Tarija o de Potosí, será el que jugará el descenso indirecto.
El más firme candidato al descenso directo es Ciclón, actualmente ocupa el último lugar en la tabla de punto promedio que define la situación ya que a lo más que puede llegar es jugar un partido de desempate por el descenso.
Las posibilidades del directo. Siendo muy optimistas si los albicelestes ganan su último partido ante The Strongest, su promedio será 1.1363 que igualaría al de Petrolero si es derrotado ante San José.
Pero si los de La Pampa pierden o empatan, su descenso se habrá consumado aunque pierda Petrolero ya que su promedio será 1.0681 o 1.0909, respectivamente.
El indirecto. Petrolero puede zafar del indirecto si derrota a los “santos” y Real o Nacional Potosí pierde o empata, como también si ambos pierden.
Pero también, se puede producir el otro lado de la situación, que ambos potosinos ganen y Petrolero pierda o empate, o que se dé que los tres ganen, en ese caso los yacuibeños jugarán el indirecto. Ninguno puede asegurar la victoria así jueguen de local porque ya quedó demostrado que aquello no garantiza nada.
Copa Sudamericana. Otro caso que se definirá es el clasificado a la Copa Sudamericana en la cual los candidatos son Nacional Potosí y San José. Ganando los albirrojos definirán ambas cosas, se zafarán totalmente del indirecto y clasificarán a la Copa.
San José debe ganar a Petrolero y esperar un traspié de Nacional para igualar el puntaje y de ocurrir aquello, igual sacan ventaja.
Última fecha. El ejecutivo de la Liga a través del secretario general, Hormando Vaca Díez, confirmó ayer el horario de la última fecha a jugarse mañana.
Cuarto partidos, Tarija, Potosí, Yacuiba y Santa Cruz se jugarán desde las 15:00 en tanto que dos, Sucre y La Paz desde las 20:00, esto porque los cuatro primeros tienen alguna relación en la definición.
El más firme candidato al descenso directo es Ciclón, actualmente ocupa el último lugar en la tabla de punto promedio que define la situación ya que a lo más que puede llegar es jugar un partido de desempate por el descenso.
Las posibilidades del directo. Siendo muy optimistas si los albicelestes ganan su último partido ante The Strongest, su promedio será 1.1363 que igualaría al de Petrolero si es derrotado ante San José.
Pero si los de La Pampa pierden o empatan, su descenso se habrá consumado aunque pierda Petrolero ya que su promedio será 1.0681 o 1.0909, respectivamente.
El indirecto. Petrolero puede zafar del indirecto si derrota a los “santos” y Real o Nacional Potosí pierde o empata, como también si ambos pierden.
Pero también, se puede producir el otro lado de la situación, que ambos potosinos ganen y Petrolero pierda o empate, o que se dé que los tres ganen, en ese caso los yacuibeños jugarán el indirecto. Ninguno puede asegurar la victoria así jueguen de local porque ya quedó demostrado que aquello no garantiza nada.
Copa Sudamericana. Otro caso que se definirá es el clasificado a la Copa Sudamericana en la cual los candidatos son Nacional Potosí y San José. Ganando los albirrojos definirán ambas cosas, se zafarán totalmente del indirecto y clasificarán a la Copa.
San José debe ganar a Petrolero y esperar un traspié de Nacional para igualar el puntaje y de ocurrir aquello, igual sacan ventaja.
Última fecha. El ejecutivo de la Liga a través del secretario general, Hormando Vaca Díez, confirmó ayer el horario de la última fecha a jugarse mañana.
Cuarto partidos, Tarija, Potosí, Yacuiba y Santa Cruz se jugarán desde las 15:00 en tanto que dos, Sucre y La Paz desde las 20:00, esto porque los cuatro primeros tienen alguna relación en la definición.
La Liga unifica cuatro partidos del miércoles para las 15.00
Los partidos Ciclón vs. The Strongest, Petrolero vs. San José, Nacional Potosí vs. Oriente Petrolero y Blooming vs. Real Potosí se jugarán este miércoles desde las 15.00; mientras que los choques Universitario vs. Wilstermann y Bolívar vs. Sport Boys comenzarán a las 20.00, correspondientes a la jornada 22, la última del torneo Clausura de la Liga.
Una vez terminado el encuentro entre Real y The Strongest en Potosí (2-2), el Comité Técnico liguero unificó el horario de los cuatro cotejos en los que estará en juego el descenso de categoría, como también el último boleto de clasificación a la Copa Sudamericana de 2017.
Ciclón y Petrolero luchan por evitar el descenso directo. Real y Nacional, aspiran a eludir el indirecto.
Además, Nacional (52 puntos en la tabla acumulada de la temporada) pelea con San José (49) por el pase a la Sudamericana. Un punto será suficiente para que el equipo potosino se clasifique.
Wilstermann se proclamó campeón del torneo Clausura con anticipación gracias a los 44 puntos que cosechó hasta el momento, y cerrará su campaña en Sucre. Tanto ese partido contra Universitario, como el de Bolívar frente a Sport Boys, fueron programados para las 20.00.
Aunque Universitario (69), Bolívar (69) y Oriente (68) ya aseguraron su clasificación a la Copa Sudamericana, según cómo acaben en la tabla única se determinará su inscripción (Bolivia 1, 2 o 3) al torneo internacional.
lunes, 23 de mayo de 2016
Si se consuma el triunfo de Real contra The Strongest: Tarija puede perder hoy una plaza en la Liga
Descendió Tarija podría haber sido el titular de hoy lunes en los medios del departamento, pero el partido entre Real Potosí y The Strongest, cotejo donde iba ganando 2-0 el cuadro de la Villa Imperial, terminó suspendido por una agresión la línea. Hoy se jugrá lo ue restaba y de consumarse ese compromiso con victoria o empate para los potosinos, el descenso directo se define en la última fecha entre Ciclón o Petrolero, de ahí no sale.
Ayer a última hora de la jornada, el comité técnico de de la LIga dio a conocer que se jugará lo que resta de partido esta tarde en Potosí a puertas cerradas. De todas formas Real tiene gran ventaja porque parcialmente lleva 2-0 en el tablero y sólo una derrota lo podría complicar, es decir que el Tigre le haga tres goles en 30 minutos que restan dotavía por disputarse.
Todo apunta a que la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF) tendrá un equipo más por el momento la próxima gestión que inicia el segundo semestre del año. La catástrofe para el balompié tarijeño podría ser peor y sumarse uno más a la ATF si se va al indirecto y se pierde en esa instancia más. Ciclón de la ciudad de Tarija y Petrolero de Yacuiba se juegan todas sus posibilidades este próximo miércoles en la última fecha.
Es el sexto título aviador en la historia de la Liga
La siguiente es la relación de los campeonatos conseguidos por Wilstermann en el fútbol profesional boliviano.
1980: Un solo torneo se disputó en la temporada 1980 bajo la modalidad todos contra todos, en el que el conjunto aviador cumplió una impresionante campaña y logró el primer lugar en una gran pulseta frente a The Strongest y al desaparecido Petrolero de Cochabamba.
1981: En esa oportunidad, el cuadro cochabambino logró el primer bicampeonato liguero. Tras ganar la segunda fase, el aviador empató en puntos con Blooming, jugaron un partido extra en La Paz el 14 de enero de 1982 y Wilster ganó 1-0, gol de Gastón Taborga.
2000: Tras una extensa sequía sin títulos que duró 19 años, Wilstermann ganó a Oriente Petrolero en Trinidad, en partido extra el 27 de diciembre. Durante el cotejo igualaron 2-2, en penales el rojo ganó 4-3; Mauricio Soria atajó cuatro remates y fue el héroe.
2006: Se consagró campeón del certamen Clausura. El conjunto aviador logró el título en el hexagonal final. En partido decisivo del 3 de diciembre en el Félix Capriles venció 2-1 a Real Potosí, con goles convertidos por José Augusto Carioca y Horacio José Chiorazzo.
2010: En esta ocasión, el conjunto aviador logró el título Apertura de 2010. Luego de pasar apuros en la etapa por series y clasificarse con dificultad, en el hexagonal final volvió a ser el mejor. Logró el título el 9 de junio, cuando venció 2-1 a Aurora en el clásico valluno.
2016: El conjunto dirigido por Julio Zamora tuvo una destacada campaña en la que obtuvo varias victorias como visitante. Además, desde hace dos años que no pierde como local. Liderado por el zaguero Edward Zenteno, el aviador vuelve a volar alto en el ámbito liguero.
Profesionalismo: Según el blog Historia del Fútbol Boliviano, del periodista Carlos D. Mesa Gisbert, Wilstermann ganó siete títulos en el profesionalismo nacional antes de la “era liguera”: 1957, 1958, 1959, 1960, 1967, 1972, 1973.
Vargas: ‘Es el renacer del equipo luego de tantos años sin títulos’
El título logrado por Wilstermann este domingo “es fruto de un proceso que comenzamos hace tres torneos”, dijo el presidente del club aviador, Grover Vargas, para quien “es el renacer del equipo luego de tantos años sin títulos”.
“Hace un año y medio conformamos un plantel sólido, luego solo se movieron algunas fichas. Le dimos continuidad y este es el resultado”, según el dirigente.
Vargas destacó que en la dirección del club no solo ha trabajado él, sino “una labor conjunta con Ángel (Campero) y Mario (Montaño). Los cargos fueron un cuento, porque los tres decidimos bastante”.
Zamora: “Wilstermann es un justo campeón”
El técnico de Wilstermann, Julio Zamora, destacó “el trabajo y la tranquilidad que tuvo el plantel para desarrollar sus entrenamientos y partidos” como la base para conseguir la corona liguera.
“Hubo ayuda de los directivos y principalmente el contar con un muy buen grupo de jugadores para ganar un torneo que se le vino negando a Cochabamba desde hace buen tiempo. Solo fuimos pensando en el siguiente partido, no nos hemos fijado en las otras jornadas. No miramos más allá y ahora puedo decir que Wilstermann es un justo campeón”, sostuvo el DT.
Árbitro suspende el partido en Potosí por una agresión
El partido entre Real Potosí y The Strongest, este domingo en la Villa Imperial, fue suspendido por la terna arbitral antes del inicio del segundo tiempo, debido a que el árbitro asistente Juan Carlos Cardozo fue impactado por un objeto lanzado desde la tribuna local.
En la primera etapa, Real consiguió una cómoda ventaja de 2 a 0, con goles de Gilbert Álvarez a los 2 minutos y Carlos Mendoza a los 44. El Tigre se dejó sorprender de entrada y también antes de que concluyera ese período.
Un marlo de choclo golpeó a Cardozo cuando iba camino al vestuario para el descanso. Tendido en el piso, los primeros en auxiliarlo fueron policías, que luego lo trasladaron a su camarín en una camilla.
Aunque los dos equipos regresaron al terreno de juego para reanudar las acciones, no lo hizo la terna. El árbitro central, Raúl Orosco, decidió suspender el juego ante la imposibilidad de contar con uno de sus colaboradores.
Según los primeros informes, Cardozo está bien y solo fue atendido por precaución.
Más tarde, el Comité Ejecutivo de la Liga aprobó que el segundo tiempo del encuentro se juegue este lunes a partir de las 15.00 en el mismo escenario, el Víctor Agustín Ugarte de la Villa Imperial, esta vez sin público.
Real procura eludir el descenso, algo que logrará si logra las tres unidades. The Strongest perdió toda chance de pelear por el primer lugar.
Wilstermann es el nuevo campeón del fútbol boliviano
Wilstermann se proclamó este domingo campeón del fútbol boliviano al ganar por anticipado el torneo Clausura de la Liga, aunque solo empató como local frente a Petrolero (0-0) por la penúltima jornada, en partido jugado en el estadio Félix Capriles ante unas 26.000 personas.
A falta de una jornada, programada para el miércoles 25, el equipo aviador llegó a 44 puntos, inalcanzables para el segundo, The Strongest, el único que le podía pelear el título.
El Tigre iba perdiendo en su visita a Real Potosí por 2-0 (resultado por demás favorable a Wilster), en un partido que no se reanudó en la segunda parte debido a desórdenes en las tribunas.
El conjunto aviador celebró con su hinchada el sexto título en la historia de la Liga y puso fin a una sequía de seis años, pues su anterior corona se la había puesto en 2010.
Campeón del Clausura, Wilstermann se clasificó a la Copa Libertadores de 2017, en la que jugará en la fase de grupos.
Wilster pudo irse al descanso derrotado. Petrolero le hizo partido. Las más claras ocasiones de gol las tuvo el equipo de Yacuiba.
Los nervios le jugaron una mala pasada a la gente aviadora. Por ejemplo, a los 7 minutos el golero Raúl Olivares pifió con el puño, no le pudo dar bien a la pelota y asustó a su propia gente.
A los 21 llegó una jugada discutida: Samuel Galindo lanzó un tiro libre y Enzo Maidana “peinó” logrando el gol a favor del equipo visitante, pero el tanto fue anulado por supuesta posición adelantada.
Petrolero se posicionó bien de mitad de cancha para arriba, mientras atrás esperó sólido.
Maidana, luego de otro mal rechazo de la defensa de Wilster, volvió a inquietar a los 25; mientras que a los 30 llegó la jugada más clara de gol: tras un centro de Gerson García, desde la izquierda, Maidana cabeceó, Olivares manoteó la pelota, ésta dio en el palo izquierdo y volvió al arquero. De milagro no se le metió.
En el último cuarto de hora el equipo de Cochabamba recuperó la pelota, se sintió más cómodo y seguro, y pasó a atacar. De tres llegadas, la más clara y con la que pudo abrir la cuenta fue un centro del brasileño Thomaz Santos y el cabezazo de Edivaldo Rojas, apenas desviado.
En el segundo tiempo Petrolero se aplacó y toda la iniciativa fue de Wilstermann, que pasó a tener más la pelota y a dominar, aunque no siempre tuvo claridad para buscar el tanto de la apertura.
Además, los rojos sabían que el empate era suficiente para coronarse campeones y eso influyó en su juego.
El más inquietante fue Thomaz, quien a los 3 minutos controló bien el balón en el área, pero su remate de derecha se fue desviado.
La única vez en esa segunda parte que el conjunto de Yacuiba tuvo una chance para anotar fue a los 5, luego de un rechazo corto de la defensa aviadora, ahí apareció Camilo Ríos y su disparo se fue a un costado del palo derecho.
Alejandro Brun, guardameta de Petrolero, evitó de manera espectacular la caída de su pórtico ante un cabezazo de Oscar Díaz a los 18 minutos.
El resto del partido mantuvo la tónica, Wilster fue superior en el juego, pero no lo pudo traducir en el resultado. Además, a medida que pasaban los minutos fue regulando su accionar para conservar la igualdad, mientras a Petrolero también le convenía el empate en su lucha por no descender.
Marcelo Bergese.”Logramos conseguir un título que nadie lo borrará”
El delantero de Wilstermann, Marcelo Bergese, expresó que el campeonato que logró ayer su equipo nadie lo borrará y que peleará hasta la última fecha para salir como el máximo goleador del certamen liguero que finalizará este miércoles.
“Pudimos lograr un campeonato que lo buscamos hace mucho tiempo. Este título nadie lo borrará. Somos justos campeones”, aclaró Bergese.
El ariete del equipo cochabambino está a dos goles(10) de superar al virtual goleador del certamen, Juan Vogliotti de Ciclón, que tiene 11 dianas.”Me falta un par de goles, para estar ahí arriba. Seguiré luchando para ser el maximo artillero del torneo”, afirmó el atacante. El argentino se ganó a la hinchada de Wilstermann con sus goles, los hinchas ayer corearon su nombre en el estadio Félix Capriles que tuvo más des 30.000 personas.
martes, 17 de mayo de 2016
Horarios unificados para la penúltima fecha
Cinco de los seis encuentros de la penúltima fecha del campeonato Clausura se disputarán en horario unificado el 22 de mayo. La Liga programó el inicio de los cotejos para las 16:00, según Juan Montaño, gerente técnico de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.
Wilstermann-Petrolero, San José-Nacional Potosí, Sport Boys-Blooming, Oriente Petrolero-Ciclón y Real Potosí-The Strongest iniciarán sus compromisos este domingo a la misma hora, mientras que Bolívar y Universitario podrían enfrentarse el jueves o el sábado, a solicitud del cuadro académico.
“Bolívar y Universitario ya tienen asegurado el cupo para la Copa Sudamericana y los resultados que se registren en las dos últimas fechas no alterarán su clasificación”, comentó Montaño.
El gerente técnico de la Liga explicó que la dirigencia de Bolívar hará formal su solicitud este martes mediante una nota, restando solo que el club chuquisaqueño conceda el visto bueno para disputar el encuentro el jueves desde las 20:00, o en todo caso el sábado en el mismo horario.
Montaño advirtió que dependiendo de los resultados que se registren en la penúltima fecha programarán el horario de los encuentros de la vigésima segunda jornada del torneo Clausura de la Liga.
lunes, 16 de mayo de 2016
El español juega en San José y se hace popular. Enrique Montesinos, el liguero incendia redes
Torso, brazos abdomen y piernas con músculos bien definidos, son característicos de este jugador que perfectamente podría pasar por modelo o actor.
Enrique Montesinos Echavarri, defensor de San José, a sus 22 años demuestra en la cancha su talento como central, pero definitivamente en la parte física, este futbolista no se queda atrás y ha incendiado con sus fotos las redes sociales Instagram y Facebook. Y es que mientras los señores observan el marcador, las damas en el estadio se fijan en sus músculos.
Uno de los factores que hacen que Kike cumpla con las aptitudes de un jugador profesional es la estructura corporal que posee. Su estatura (1.86 metros), masa muscular (80 kilogramos) y bajo porcentaje de grasa abdominal que le brindan esas cualidades físicas.
Montesinos es un atleta profesional que se ha formado y ha logrado dicha estructura con entrenamiento y una dieta balanceada, los cuales sigue este futbolista que nació en Palma de Mallorca (España) y que juega en Oruro.
No hay ningún secreto detrás del hecho de que una gran rutina de ejercicios “solo funcionará bien si es combinada con un buen plan nutricional”.
Enrique cuenta que sigue una dieta elaborada íntegramente por profesionales, desde que jugaba en el Club Palma de Mallorca, donde estuvo desde sus siete años.
Sin embargo, confiesa que se le hizo “difícil continuar con su dieta en Bolivia” y lo que más le costó fue justamente acostumbrarse a la comida, hasta que encontró un lugar donde pudo continuar con su régimen alimentario.
Enrique Montesinos Echavarri, defensor de San José, a sus 22 años demuestra en la cancha su talento como central, pero definitivamente en la parte física, este futbolista no se queda atrás y ha incendiado con sus fotos las redes sociales Instagram y Facebook. Y es que mientras los señores observan el marcador, las damas en el estadio se fijan en sus músculos.
Uno de los factores que hacen que Kike cumpla con las aptitudes de un jugador profesional es la estructura corporal que posee. Su estatura (1.86 metros), masa muscular (80 kilogramos) y bajo porcentaje de grasa abdominal que le brindan esas cualidades físicas.
Montesinos es un atleta profesional que se ha formado y ha logrado dicha estructura con entrenamiento y una dieta balanceada, los cuales sigue este futbolista que nació en Palma de Mallorca (España) y que juega en Oruro.
No hay ningún secreto detrás del hecho de que una gran rutina de ejercicios “solo funcionará bien si es combinada con un buen plan nutricional”.
Enrique cuenta que sigue una dieta elaborada íntegramente por profesionales, desde que jugaba en el Club Palma de Mallorca, donde estuvo desde sus siete años.
Sin embargo, confiesa que se le hizo “difícil continuar con su dieta en Bolivia” y lo que más le costó fue justamente acostumbrarse a la comida, hasta que encontró un lugar donde pudo continuar con su régimen alimentario.
sábado, 7 de mayo de 2016
Habrá cumbre de presidentes
L a Liga y la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) convocaron para la tarde del lunes en Cochabamba a una reunión cumbre de presidentes de los 12 clubes del balompié profesional en procura de destrabar la crisis en la que se encuentra.
Después de dos sesiones de Consejo Superior suspendidas por falta de consenso y quórum para elegir al reemplazante de Marco Ortega en la presidencia, el titular de la FBF, Rolando López, decidió interponer sus oficios en procura de encontrar respuesta.
Ayer debía realizarse en Santa Cruz la reunión, pero fue suspendida porque el jueves cinco clubes —Bolívar, Sport Boys, Wilstermann, Oriente Petrolero y Real Potosí— enviaron cartas solicitando la postergación con el argumento de que no había consenso.
Los otros siete clubes, el denominado G7, elevaron su voz de protesta y denunciaron un nuevo boicot, decidieron desconocer los actos del actual Comité Ejecutivo y solicitaron elecciones dentro de una semana. La postura es de The Strongest, Blooming, Nacional, San José, Petrolero, Ciclón y Universitario.
“Llamamos a una reunión de presidentes en procura de hallar consenso en los temas de la Liga. He hablado con Rolando López, con los titulares de todos los clubes y los invité a dialogar, a presentar sus posturas”, indicó Ortega, quien agregó que todos los clubes aceptaron la invitación.
“Será una charla de alto nivel en la que se dejará de lado las posiciones personales, no podemos estar con diferencias cuando lo que se busca es la unidad del fútbol”, señaló.
También ingresará en debate la nueva Ley del Deporte, que fue sancionada por la Cámara de Senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional y que se prevé será promulgada la próxima semana por Evo Morales. El dirigente comentó que para el lunes (11.00) se programó una visita de la dirigencia a Tito Montaño, ministro de Deportes, para explicarle las observaciones del fútbol a la nueva norma.
López puso como condición que estén todos los presidentes, “si mandan a sus delegados no se podrá hablar de nada”. La actividad no está enmarcada dentro de los estatutos de la Liga, menos de la FBF, pero Ortega considera que es necesario dar este paso en busca de una salida definitiva para comenzar con el cambio de la estructura.
El “grupo de cinco” tiene como candidato a Miguel Antelo (expresidente de Oriente), quien puso como condición para trabajar por el fútbol tener consenso de al menos 10 de los 12 clubes. En el inicio de la semana dijo que retiraba su candidatura por las posiciones encontradas, pero fue convencido por su club y volvió a presentar su candidatura.
Jaime Oña, vicepresidente de Universitario y actual tesorero de la Liga, es el representante del G7. Considera que en democracia manda la mayoría y que siete clubes no pueden estar sujetos a lo que decidan cinco.
Después de que los delegados de los siete clubes se reunieron ayer, ofreció una conferencia de prensa en la que ratificó la postura del grupo. Señaló que en democracia siete clubes no pueden estar a expensas de las decisiones que tomen los otros cinco.
“Los siete clubes mantenemos una postura inquebrantable. Desconocemos al actual Comité Ejecutivo y todas sus acciones no serán acatadas, salvo la de convocar para dentro de una semana a elecciones”, indicó Oña, quien agregó que desde el lunes dejará de trabajar en la tesorería de la Liga.
Los datos
Reunión
No está definido el horario de la reunión, lo único confirmado es que será la tarde del lunes en Cochabamba.
Comité
El ejecutivo liguero está formado ahora por tres miembros al mando de Marco Ortega, el presidente.
Ortega dice que seguirá si no hay consenso
Marco Ortega es presidente titular de la Liga hasta 2018 y la única posibilidad para dejar el cargo es si existe consenso de los clubes para que otro dirigente tome la posta. “Me eligieron para cumplir una gestión. Ahora, si no hay acuerdo para que siga, estoy dispuesto a renunciar, pero eso se dará cuando haya consenso; el estatuto dice nueve votos para cambiar a los miembros del Comité Ejecutivo”, dijo Ortega.
Considera que no es válido que siete entidades soliciten el cambio, aunque en número son mayoría, pues la norma está clara. “Ellos dicen que son más, pero no me dice nada; la cosa es cuando estemos en votación, cuando haya elecciones. Hoy por hoy hemos dejado sin efecto las citaciones a Consejo Superior para elegir presidente porque no hay quórum”, agregó.
Afirmó que hay dirigentes que viven del fútbol; no dio nombres, pero aseguró que mucha gente cobra a los clubes que presentan. “No soy de ese grupo, yo saco plata de mi familia para aportar a mi club y no pido devoluciones”, concluyó.
El Clausura puede tener cotejos extras de definición
El final del torneo Clausura está previsto para el miércoles 25 de este mes, pero es probable que se alargue si es necesario que dos equipos tengan que jugar partidos extras para definir su posición final en la tabla general acumulada de la temporada 2015-16 de la Liga. En caso de que se registre esa figura será un problema para la selección nacional que anunció viaje el jueves 26 de mayo a Estados Unidos para participar en la Copa América Centenario a disputarse del 3 al 26 de junio.
De acuerdo con el Reglamento General de Campeonatos la definición de posiciones en caso de empates es como sigue: si dos equipos igualan en puntos en cualquiera de las posiciones hay dos opciones: primero la disputa de dos o hasta tres cotejos para definir el mejor ubicado; segundo, un partido en cancha neutral.
En cambio si tres o más igualan en puntaje los criterios de definición son: mejor diferencia de goles, mayor cantidad de goles a favor, mayor cantidad de goles a favor de visitante y sorteo.
La diferencia de goles que tiene The Strongest en la tabla acumulada de la temporada 2015-16 de la Liga puede ser decisiva en caso de que se registre un triple empate por el cupo de Bolivia 3 para la Copa Libertadores de América de 2017. A falta de cinco jornadas para el final del torneo hay cuatro aspirantes más a ese cupo: Universitario, Bolívar y Oriente Petrolero.
Wilstermann sigue como principal favorito para quedarse con la corona por la diferencia de puntos que tiene sobre sus escoltas, por tanto el interés en la recta final del Clausura radica en la distribución de premios para sus inmediatos escoltas en la clasificación general que comprende el actual certamen y el Apertura, que se jugó de agosto a diciembre del año pasado. No se toma en cuenta la campaña de Sport Boys, pues en su condición de campeón del anterior certamen ya tiene Bolivia 1 en la Libertadores de 2017.
El Tigre suma 67 puntos y tiene +27 de gol diferencia, luego están Universitario (63 +9), Bolívar (62 +13) y Oriente (61 +6). El Tigre tuvo un buen caudal de anotaciones en los dos torneos, es el segundo mejor anotador con 72, uno menos que Bolívar (73), pero saca ventaja sobre su tradicional rival en que su valla fue menos vencida hasta el momento (45).
La distribución de premios es como sigue: el tercero de la tabla acumulada será Bolivia 3 en la Copa Libertadores de América del próximo año y los siguientes cuatro serán anotados para la Copa Sudamericana. La tabla única general acumulada entró en vigencia en la temporada 2014-15, fue una idea del entonces presidente del Comité Técnico, Felipe Rodríguez, para terminar con la casuística, que causaba muchos dolores de cabeza a la dirigencia por los reclamos de los clubes a tener torneos internacionales.
A partir de su aplicación impera el punto sumado de cada equipo en los dos campeonatos de la temporada (Apertura y Clausura). Por decisión de los 12 clubes que forman la Liga, un equipo puede tener doble premio (Libertadores y Sudamericana) solo si gana los dos torneos de la gestión.
Los datos
Goles
Con +27 de diferencia, The Strongest tiene ventaja en caso de un empate entre tres o más equipos por el cupo de Bolivia 3 a la Libertadores.
Abajo
El torneo se puso al rojo vivo, todos luchan ya sea por un premio o por salir de la zona del descenso de categoría.
Promedio
Nacional es el más complicado con perder la categoría (1.1204), más arriba están Ciclón (1.1282), Petrolero (1.1566). Con menor riesgo está Real Potosí (1.1686).
Cinco, por una Sudamericana
Una cerrada pelea entre cinco equipos habrá por llegar al cuarto cupo de la Copa Sudamericana de 2017, el último premio en juego de la gestión. San José y Blooming son los principales candidatos, el crédito orureño suma 47 puntos, uno más que el celeste cruceño; pero ahí cerca están Nacional, Petrolero y Ciclón, los tres con 44. A partir de ahora se disputarán cerradas finales por acceder al certamen internacional.
Para comenzar hoy chocan Nacional y Blooming, antes que pensar en la Copa el primero tiene como desafío escapar de la zona del descenso directo de categoría. El potosino se medirá luego con Universitario en Sucre, Bolívar en casa, San José (Oruro) y cerrará como local con Oriente. San José jugará hoy con la “U”, después chocará con Real Potosí, The Strongest, Nacional y Petrolero.
Desde la jornada 19, Blooming jugará con Bolívar, Oriente, Sport Boys y Real Potosí, todos en Santa Cruz. Petrolero visitará mañana a Sport Boys, luego jugará con Oriente, Real Potosí, Wilstermann y San José. Ciclón, por su parte, tiene cotejos pendientes con Bolívar, Sport Boys, Wilstermann, Oriente y The Strongest.
martes, 3 de mayo de 2016
Oriente vs Wilstermann Supuestos hinchas dañan viviendas y centro de salud
Al menos siete viviendas particulares y un centro de salud quedaron destrozados en el barrio Petrolero Sur, después de una batalla campal entre supuestos hinchas de Oriente Petrolero y Wilstermann, el pasado domingo. Esa misma noche, la Policía detuvo a cerca de 200 personas, de las cuales 20 aún siguen en celdas de la Felcc en calidad de aprehendidos.
Una batalla anunciada. Las amenazas entre los barra brava "Los de Siempre" de Oriente Petrolero y "Gurkas" de Wilstermann, iban y venían en las redes sociales previo al partido del domingo, y se hizo efectivo al terminar el encuentro de fútbol para mala fortuna de los afectados que nada tienen que ver con esta disputa de barras.
La Policía hizo el resguardo de los hinchas aviadores desde la salida del estadio hasta la avenida San Aurelio y segundo anillo, pero los efectivos se fueron replegando, situación que aprovecharon los orientistas para enfrentarse a sus rivales. Piedras, palos y petardos sirvieron como armas para los fanáticos. Es así que ante la gran cantidad de hinchas albiverdes, los aviadores huyen por la zona del barrio Petrolero y se resguardan en un centro de salud y en varias viviendas de la zona para no ser agredidos, pero también aprovechan para causar desmanes.
En el centro de salud se destrozó seis puertas blindex, baños, lavamanos y se hará un inventario de los medicamentos en la farmacia. Extraoficialmente se dice que el perjuicio asciende a más de $us 4.000. Según Luis Fernández, director de ProSalud, no se atenderá al público entre dos a tres días, para reparar los daños.
"Anoche vinieron hinchas de ambos equipos y producto de la pelea que tenían hicieron varios destrozos. Por protegerse ingresaron a ProSalud y se armó toda una pelea. Por suerte los daños son solo materiales", dijo Fernández.
Asimismo, de las siete viviendas particulares afectadas, un domicilio fue completamente destrozado. La propietaria de la vivienda indica que los fanáticos golpearon a una persona de la tercera edad y se robaron dinero. Además al llegar la policía varios escaparon por los techos, dejando sobres de marihuana, gas pimienta y armas blancas en el interior de la vivienda.
"Prácticamente la deshicieron la casa, muebles, roperos, se han llevado una cartera, celulares", dijo la propietaria de la vivienda.
Producto de esta reyerta, la Policía arrestó a cerca de 200 hinchas, que fueron liberados las primeras horas del lunes, solo quedaron 20 seguidores cochabambinos que están siendo acusados de asociación delictuosa y allanamiento de domicilio.
Después de la batalla campal, los "barra brava" de Oriente Petrolero mostraban a través de Facebook sus "trofeos de guerra" los denominados trapos (banderas) y bombos de la barra de Wilstermann que fueron quitados en la pelea.
Una batalla anunciada. Las amenazas entre los barra brava "Los de Siempre" de Oriente Petrolero y "Gurkas" de Wilstermann, iban y venían en las redes sociales previo al partido del domingo, y se hizo efectivo al terminar el encuentro de fútbol para mala fortuna de los afectados que nada tienen que ver con esta disputa de barras.
La Policía hizo el resguardo de los hinchas aviadores desde la salida del estadio hasta la avenida San Aurelio y segundo anillo, pero los efectivos se fueron replegando, situación que aprovecharon los orientistas para enfrentarse a sus rivales. Piedras, palos y petardos sirvieron como armas para los fanáticos. Es así que ante la gran cantidad de hinchas albiverdes, los aviadores huyen por la zona del barrio Petrolero y se resguardan en un centro de salud y en varias viviendas de la zona para no ser agredidos, pero también aprovechan para causar desmanes.
En el centro de salud se destrozó seis puertas blindex, baños, lavamanos y se hará un inventario de los medicamentos en la farmacia. Extraoficialmente se dice que el perjuicio asciende a más de $us 4.000. Según Luis Fernández, director de ProSalud, no se atenderá al público entre dos a tres días, para reparar los daños.
"Anoche vinieron hinchas de ambos equipos y producto de la pelea que tenían hicieron varios destrozos. Por protegerse ingresaron a ProSalud y se armó toda una pelea. Por suerte los daños son solo materiales", dijo Fernández.
Asimismo, de las siete viviendas particulares afectadas, un domicilio fue completamente destrozado. La propietaria de la vivienda indica que los fanáticos golpearon a una persona de la tercera edad y se robaron dinero. Además al llegar la policía varios escaparon por los techos, dejando sobres de marihuana, gas pimienta y armas blancas en el interior de la vivienda.
"Prácticamente la deshicieron la casa, muebles, roperos, se han llevado una cartera, celulares", dijo la propietaria de la vivienda.
Producto de esta reyerta, la Policía arrestó a cerca de 200 hinchas, que fueron liberados las primeras horas del lunes, solo quedaron 20 seguidores cochabambinos que están siendo acusados de asociación delictuosa y allanamiento de domicilio.
Después de la batalla campal, los "barra brava" de Oriente Petrolero mostraban a través de Facebook sus "trofeos de guerra" los denominados trapos (banderas) y bombos de la barra de Wilstermann que fueron quitados en la pelea.
Aprehenden a 23 hinchas por destrozos en clínica y 3 casas (Oriente vs Wilstermann)
Don Hipólito Hoyos, de 86 años, vio la turba enardecida que se acercaba a él como fuego a menos de 20 metros de su domicilio, en la calle perimetral de ingreso al barrio Petrolero Sur. Se apresuró a cerrar la puerta de madera de su casa -en la que habita desde hace 50 años- pero no pudo. Lo tumbaron, lo pisaron, le destruyeron sus vajillas, su cama, su baño, le sustrajeron 4.000 bolivianos que presuntamente tenía guardados para una cirugía ocular de su esposa -Alina de Hoyos-. Los atacantes se subieron al techo y sobre este continuaron peleando.
La casa de Hoyos fue una de las tres afectadas, así como el centro de salud Ismael Suárez, ubicado en la zona de Petrolero Sur, de una trifulca con persecución que protagonizaron más de un centenar de hinchas que salían del estadio Tahuichi Aguilera tras finalizar el partido entre Oriente Petrolero y Wilstermann, el domingo en la noche.
Sabino Guzmán, comandante de la Policía departamental de Santa Cruz, narró lo sucedido: "Estábamos varias unidades llevando a un grupo de hinchas de Wilstermann y de Oriente que peleaban fuera del estadio. Llegamos a la plaza Blacutt y de ahí los de Wilstermann empezaron a escapar de los de Oriente. El grupo se desintegró y en ese afán de protegerse ingresaron a las casas y al centro de salud”.
Resultado de estas trifulcas, la Policía detuvo a 183 personas; 33 fueron liberadas por ser menores de edad y del saldo quedaron aprehendidos 23 hinchas de ambos equipos, que fueron identificados por las víctimas tras un desfile identificativo.
Fabián Seas, director del centro de salud, llegó cinco minutos después del suceso. Según explicó, cerca de las 21:30 los jóvenes empezaron a pelear fuera del centro y luego, con piedras, quebraron la puerta de blíndex de unos seis metros de longitud. Ingresaron, tumbaron mesas, rompieron la puerta de la farmacia, subieron a la segunda planta, se limpiaron con sábanas y también prosiguieron por los techos. Dos enfermeras, un guardia y el médico de turno se encerraron para no ser agredidos por la turba. Jhonny, uno de los hinchas que llegó desde Cochabamba, dijo que arribaron en 10 buses que los transportaron hasta la capital cruceña para apoyar a su equipo. Yaneth Argote, abogada de cinco hinchas detenidos, aseguró que sus defendidos solo intentaban escapar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)