Mostrando las entradas con la etiqueta Futbol Playa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Futbol Playa. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de julio de 2023

CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL PLAYA SUB 20 🏆

 En la ciudad de #SantaCruz del 13 al 15 de Julio del 2023, en el campo deportivo “Urgel”, se llevará a acabo  el Campeonato Nacional de Fútbol Playa Sub 20.

💪Te presentamos los detalles de la competencia, los clubes participantes y la programación de partidos de la primera fecha. 👏

CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL PLAYA SUB 20 🏆

CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL PLAYA SUB 20 🏆

CAMPEONATO NACIONAL DE FÚTBOL PLAYA SUB 20 🏆

domingo, 4 de julio de 2021

FÚTBOL PLAYA Bolivia se despidió con una goleada sobre Ecuador

 Bolivia no quedó de último dentro del torneo sudamericano de fútbol playa que concluye en esta jornada, la “verde” mostró una evolución importante en su juego y venció sin atenuantes a Ecuador por la cuenta de 6 tantos contra 1. Hoy se cumplirá la final del certamen donde el anfitrión, Brasil, rivalizará con el sorprendente Uruguay, en la previa, colombianos y paraguayos buscarán el pase al torneo mundial de la disciplina en un partido de pronóstico reservado.

Tras una semana de intensa competencia vivida en Rio de Janeiro, el torneo sudamericano de fútbol paya llega a su conclusión, evento que clasifica a tres cuadros al mundial de esta disciplina.

Para Bolivia este torneo fue de altas y bajas, con un arranque interesante perdiendo por la mínima diferencia ante Colombia, pero luego cayendo en dos ocasiones con sendas goleadas de parte de Argentina y Chile; en el último encuentro de la fase de grupos, tuvo una notable mejoría jugando de igual a igual con Uruguay y, aunque perdió, mostró que el plantel esta para más.

Ayer cumplió su último encuentro ya en la zona de definición de los últimos puestos de la tabla general, el rival Ecuador, tampoco tuvo una campaña notable pues quedo último dentro del grupo “A” con 0 unidades y 15 goles en su contra.

El partido fue bastante parejo en el primer tercio y ninguno de los dos elencos pudo hacerse daño. Bolivia comenzó a hacerse fuerte en el segundo parcial con llegadas más incisivas, producto de ello Rivas anotó a los 2 minutos y sobre el final completó Aguilera la segunda diana.

Ni bien empezado el último tercio, Ecuador logró el descuento por intermedio de Nevarez, pero eso no amilanó a Bolivia que se fue con todo al ataque y consiguió la diferencia mediante Duddy Gómez, Aguilera, Zambrano y Gutiérrez. Con este marcador Bolivia quedó penúltimo en la tabla general y Ecuador se quedó con el último lugar.

En otros resultados de la jornada, Chile se quedó con el séptimo lugar al vencer a Perú por 5 – 2. Por la ronda semifinal, Uruguay y Paraguay dieron un verdadero espectáculo y en un encuentro cerrado, el cuadro “charrúa” venció por 4 a 3 y accedió a la final, en tanto que Brasil venció a Colombia por 3 – 1 y es finalista.

Para la jornada final del certamen, Venezuela y Argentina lidiarán por quedarse con el quinto puesto, luego Paraguay medirá fuerzas con Colombia en procura de la tercera plaza de clasificación al mundial. En el cotejo de fondo Brasil se verá las caras con Uruguay en busca del título del certamen.


jueves, 1 de julio de 2021

FÚTBOL PLAYA Bolivia cae ante Uruguay 4-3 en su mejor cotejo del certamen

 El cuadro boliviano cerró su participación en la primera etapa del torneo sudamericano de fútbol playa que se juega en Brasil, cayendo derrotado ante Uruguay por la cuenta de 4-3. Sin embargo se notó una mejoría interesante en el andamiaje del plantel que supo reponerse de un 3 por 0 y forzó el cotejo a una prórroga de definición.

El campeonato clasificatorio al Mundial de Rusia 2021, que se juega en Río de Janeiro, llegó a su conclusión dentro de la primera fase para el cuadro boliviano, que no tuvo la fortuna de conseguir resultados positivos y termina como último del grupo “B”.

El cotejo comenzó de forma complicada para los bolivianos que a los 2´ ya veían caer su portería por intermedio de Gastón Laduche, un minuto más adelante nuevamente Laduche incrementó cifras para concluir el primer parcial con 2-0 en contra de Bolivia.

En el segundo chico, el cuadro nacional se plantó mejor y tuvo llegadas de peligro que fueron conjuradas por la defensa y portería rival, sobre el final del tiempo Laduche apareció para colocar el 3 por 0 parcial que parecía lapidario para los bolivianos.

En el último terció llegó un repunte importante del cuadro nacional y pudo lograr la efectividad que había perdido en otros cotejos, dos tantos de Cesar Aguilera y uno de Dudy Chávez daban la igualdad al cotejo, que según los reglamentos del fútbol playa, debía ir a un alargue para definir a un ganador.

En la prórroga de tres minutos, Bolivia estuvo a punto de hacerse del partido, pero en el último suspiro del encuentro una llegada sorpresiva de Marcelo Capurro la daba la victoria al seleccionado charrúa.

En otros encuentros de la penúltima fecha, por el grupo boliviano Colombia dio cuenta de Chile por 4-2, en el grupo “A” Paraguay se impuso sobre Ecuador por 6-1 y Brasil goleó a Venezuela 8-1.

Con estos resultados el panorama de clasificación a las semifinales están bastante claras con Brasil y Paraguay en el grupo “A” además de Uruguay y Colombia por parte del grupo “B”, por lo que la fecha final del torneo será de mero trámite y para los emparejamientos para definir las posiciones del quinto al décimo lugar.

Bolivia jugará por no quedar en la última plaza el próximo 3 de julio con lo que concluirá su participación en el campeonato, de momento no se conoce cuál será su rival.


martes, 29 de junio de 2021

FÚTBOL PLAYA Bolivia vuelve a perder por goleada y queda al margen de la clasificación

 Errores en salida propiciaron una nueva derrota para Bolivia esta vez a manos de Chile por el marcador de 5 tantos contra 0 en la tercera fecha del torneo eliminatorio de fútbol playa que se realiza en Brasil. Con este resultado la Verde queda al margen de toda posibilidad de clasificación a la próxima instancia y solo tendrá que jugar la zona del quinto al décimo puesto, con lo que concluirá su participación.

El partido se disputó la mañana del lunes, fue la tercera presentación del cuadro boliviano donde nuevamente no pudo sacar las unidades en disputa a pesar de haber tenido una mejoría notable dentro del andamiaje, algunos errores puntuales en salida le costaron los goles y por ende toda chance de clasificación a la instancia semifinal.

El partido tuvo un inicio interesante con ambos planteles llegando a la portería rival, pero una falta fuerte valió un tiro libre a Chile para que Kevin Flores anote el primero a los 5 del primer tercio.

En el segundo corto, Daniel Aguilera (3´ y 7´) además de Luis Núñez sentenciaron el partido en favor de Chile frente a una Bolivia que tuvo llegadas interesantes, pero no pudo capitalizar el gol.

En el último tercio, una nueva salida en falso del golero boliviano seguido de una falta no cobrada propició el quinto para el cuadro “Mapocho” por intermedio de Daniel Aguilera (6´).

Con este resultado Bolivia queda al margen de toda chance de clasificación ya que solo le resta un compromiso a jugarse hoy contra Uruguay con lo que concluirá su participación en la primera ronda ya que tiene descanso en la fecha final del grupo que se jugará el miércoles.

Entre el 3 y 4 de julio se efectuarán los partidos por la etapa final del campeonato, donde clasifican dos equipos por cada serie, pero a la vez se disputarán los encuentros para definir las posiciones del quinto al décimo lugar, de momento Bolivia jugará con el que quede último del grupo “A” en pos de no quedar último en la tabla general.


lunes, 28 de junio de 2021

FÚTBOL PLAYA Argentina golea a Bolivia y le deja al borde de la eliminación

 La segunda fecha del torneo sudamericano de fútbol playa no fue nada auspicioso para el cuadro boliviano, ya que fue rebasado por Argentina que venció por la cuenta de 5 goles contra 0 y con ello el plantel nacional complica en demasía una posible clasificación a la próxima instancia, ya que ahora está obligado a ganar sus próximos dos encuentros.

El partido se disputó ayer en horas de la mañana en el parque Olímpico de Río de Janeiro, lugar donde se juegan los encuentros tanto de las llaves “A” y “B” del torneo clasificatorio al Mundial de Rusia; bolivianos y argentinos llegaban a este encuentro luego de haber caído en la fecha inaugural del certamen ante Colombia y Uruguay respectivamente.

Bolivia había mostrado buenas cualidades en el cotejo contra los colombianos, pero ayer no pudo tener esa misma ductilidad dentro del campo de juego y fue sometida por una Argentina arrolladora que comenzó ganando con el tanto de Luciano Sirico en el primer tiempo, en el segundo chico aumentaron las cifras Ema de Sosa, Lucas Medero y Lautaro Benaducci, en el último tiempo, Lucas Ponzetti anotó para el 5 a 0 definitivo.

El técnico Antonio Giglioti hizo debutar desde el minuto inicial al orureño Ariel Zeballos, pero no fue suficiente para frenar la estantería de los argentinos que con este resultado vuelven al ruedo dentro de la fase de grupos.

Para Bolivia la situación se pone cuesta arriba, ya que está obligado a vencer sus dos compromisos restantes, sumar una buena diferencia de goles y esperar que se den otros resultados para conseguir alguna chance de clasificación, otro de los factores negativos es que no tiene un buen calendario dentro del certamen ya que deberá jugar de corrido sus cuatro encuentros y recién tendrá descanso en la fecha final del grupo “B”, por lo que este lunes medirá fuerzas con Chile para finalizar su participación en esta ronda con el cuadro de Uruguay que de momento es el líder de la serie.

El orureño Ariel Zeballos, más allá del resultado mostró su satisfacción por estar dentro del plantel titular tratando de aportar con lo suyo además rescatando muchas experiencias que le servirán para crecer deportivamente y replicar esos conocimientos dentro de los certámenes domésticos.


FÚTBOL PLAYA La “verde” debutó con derrota ante Colombia

 Bolivia comenzó con una derrota en el inicio del torneo sudamericano de fútbol playa que busca clasificar a tres elencos al mundial de esta disciplina a cumplirse en Rusia. En el partido inaugural la “verde” no pudo sostener el triunfo momentáneo y cayó derrotado ante Colombia por la cuenta de 2 goles a 1. Para esta jornada el combinado nacional tiene su segundo cotejo enfrentando a Argentina.

El partido se cumplió en la víspera en el Parque Olímpico de Rio de Janeiro-Brasil, fue el primer encuentro programado en la fecha inaugural del torneo que tendrá su conclusión el próximo 4 de julio clasificando a tres elencos al mundial de esta disciplina.

En el primer tiempo, el cotejo se tornó de modo equilibrado quedando el marcador en blanco. Bolivia tomó la delantera en el segundo corto con un gol de Cesar Aguilera sobre el final del tiempo. El cuadro “cafetalero” reaccionó en el último chico con llegadas interesantes y marcando dos goles de buena factura por intermedio de José Perea y Rafael de Jesús Acosta.

Por la misma llave, el cuadro de Uruguay ganó al elenco de Argentina por la cuenta de 2 tantos contra 0, en tanto que Chile tuvo su jornada de descanso, la fecha se complementó con los cotejos por el grupo “A” donde Paraguay derrotó a Venezuela por 6 a 4 y Brasil sometió a Perú por 6 a 3

PARA HOY

La segunda jornada del fútbol playa sudamericano tiene programado los siguientes cotejos, por el grupo “A” Perú enfrentará a Venezuela y Brasil jugará contra Ecuador. Por el grupo “B” Bolivia rivalizará con Argentina y Uruguay se verá las caras con Chile.


sábado, 26 de junio de 2021

Comienza una nueva ilusión con la Selección boliviana de fútbol de playa

 Este sábado se dará inicio a las Eliminatorias Sudamericanas de fútbol playa, certamen que se desarrollará en Brasil hasta el 4 de julio. De las ocho selecciones participantes, tres accederán al Mundial de Rusia 2021, por supuesto la Selección boliviana, tiene la esperanza hacer bien las cosas y ganar el boleto a Rusia.

Con bastante optimismo, sabiendo que se realizó un intenso y arduo trabajo durante las semanas de preparación para estas Eliminatorias Sudamericanas, La Verde iniciará su competición en el Grupo “B” del torneo, este sábado cuando se enfrente al seleccionado colombiano.

La delegación conformada por 12 jugadores y 6 miembros del cuerpo técnico, arribó a la sede del campeonato el jueves pasado el mediodía, una vez instalados en su hotel, tuvieron una charla vía Zoom con la organización, donde se tocaron importantes temas como el control dopaje. La mañana del viernes, durante 45 minutos, el equipo realizó su primer entrenamiento en cancha para, principalmente, hacer que los jugadores puedan adaptarse al balón y a la arena.

En ese sentido, el jugador del Club Hamacas, Alejandro Zapata, a un día del debut de la selección expresó: “Durante estas semanas fue muy importante la preparación que los jugadores y del cuerpo técnico fuimos realizando. La parte física, médica y psicológica se han complementado muy bien en esta labor a la cabeza del profesor Antonio Gigliotti. Nos tocó afrontar un grupo muy parejo para todas las selecciones, nosotros ya tuvimos partidos en los que Bolivia pudo ganar a estos equipos”.

Bolivia está en el grupo “A” junto a las selecciones de Argentina, Paraguay y Brasil, mientras que en el grupo “B” están Colombia, Uruguay, Venezuela y Perú. Ecuador y Chile no acudieron a la cita.


lunes, 21 de junio de 2021

FÚTBOL PLAYA Ariel Zeballos está entre los 12 seleccionados que irán a Brasil

 El orureño Ariel Zeballos López quedó elegido entre los 12 legionarios que acudirán a la cita premundialista a realizarse en Brasil desde el próximo 26 de junio, un logro importante tomando en cuenta el reciente crecimiento de esta disciplina en la región. El combinado nacional se efectuará las pruebas PCR este martes, y el miércoles a primera hora emprenderá viaje rumbo a la sede del evento.

El jugador del cuadro de OMSA, logró pasar la etapa de preselección, donde se encontraban 16 convocados, la lista final del técnico Antonio Gigliotti contempla al orureño Zeballos, además del beniano Marco Vaca entre los legionarios de otras regiones, ya que el resto de los seleccionados son de la ciudad de Santa Cruz.

En contacto con LA PATRIA, Ariel indicó que la noticia se dio a conocer el viernes por la noche luego de las prácticas cumplidas, por lo que agradeció al técnico del seleccionado por confiar en su persona, además de su familia y seres queridos por el apoyo constante dentro de esta experiencia única que va viviendo.

“La primera semana trabajamos más en la parte táctico-técnica, esta semana hemos empezado muy duro con las cargas físicas, en el gimnasio y hemos acabado con partidos de preparación donde afortunadamente nos fue bien donde pude aportar con goles”, señaló.

Indicó que también se hizo énfasis en el tema de las reglas de juego, ya que recientemente llegó una notificación de Conmebol señalando el cambio de algunas reglas dentro de esta disciplina, algo que complicó la preparación del seleccionado nacional, ya que se estuvo entrenando con las normativas antiguas y esta modificación cambió toda la estrategia del técnico.

Bolivia participará del campeonato sudamericano el próximo 26 de junio en el partido inaugural donde el rival será Colombia, dentro de la llave también están Argentina, Chile y Uruguay. Los bolivianos ven una oportunidad especial de clasificar a la ronda final tomando en cuenta que el nivel técnico de las selecciones mencionadas está bastante equilibrado.

Ariel espera estar dentro de los cinco iniciantes del compromiso inaugural o en todo caso alternar dentro de la escuadra para aportar con su talento.


miércoles, 9 de junio de 2021

Ariel Zeballos el estandarte orureño dentro de la selección de fútbol playa

 La selección boliviana de fútbol playa tiene entre sus convocados al orureño Ariel Zeballos de los registros del club OMSA, esto gracias a su buena participación dentro del campeonato nacional efectuado el mes pasado en tierras cruceñas. Zeballos espera quedar entre los 12 seleccionados que irán al evento sudamericano de la disciplina a efectuarse en Río de Janeiro (Brasil) entre el 26 de junio y el 4 de julio.

El deportista orureño se encuentra en Santa Cruz trabajando de forma denodada con el afán de quedarse entre los 12 jugadores que serán parte de la delegación que viajará a Brasil, en contacto con LA PATRIA mostró su satisfacción por haber sido elegido por el técnico Antonio Gigliotti.

“Muy contento de la noticia recibida hacia una semana y ahora a darlo todo durante los entrenamientos, un poco sorprendido ya que esta convocatoria es a base del nacional cumplido en Santa Cruz hace un mes aproximadamente y no nos fue muy bien a los de Oruro, pero ver mi nombre ahí y que me llame el profesor fue una noticia muy buena para mí, para mi familia y compañeros que me rodean”, señaló.

Zeballos indicó que práctica el fútbol playa desde que la disciplina dio sus primeros pasos en la ciudad de Oruro hace algo más de tres años, donde a invitación de un amigo, conoció a Samuel Paricollo, promotor del deporte de la arena y desde ahí fue practicando hasta lograr llegar al combinado nacional.

Para Ariel Zeballos, al igual que “los quijotes” de este deporte en Oruro, comenzar fue complicado ya que no se conocían las reglas y particularidades del juego, lo cual conllevó a participaciones efímeras dentro de los torneos nacionales, pero de a poco se fue asentando la disciplina en más personas y ahora se tiene un certamen muy competitivo que tiene como premio principal llegar a un evento nacional donde los orureños pueden mostrar sus destrezas dentro de este deporte.

“Falta apoyo de parte de la AFO y de la gente, ya que al principio no nos tomaban importancia pero de a poco fuimos agarrando confianza pero no basta, necesitamos un poco más de apoyo de las autoridades y se vuelva un deporte más atractivo y se anime mucha más gente”, indicó.

El trabajo del combinado nacional se cumple a doble turno y se convocó a 16 jugadores de los cuales 12 estarán en la delegación que acudirá al torneo eliminatorio, se espera que el orureño esté dentro de los convocados y sea el estandarte orureño dentro de una disciplina que va cobrando mucha fuerza en el contexto local y nacional, y que con el apoyo necesario puede dar nuevas figuras que puedan engrosar las selecciones bolivianas.

lunes, 7 de junio de 2021

Bolivia abre ante Colombia en las eliminatorias de fútbol playa

 El seleccionado boliviano de fútbol playa iniciará su camino contra Colombia en el grupo “B” de las eliminatorias mundialistas Rusia 2021, competencia que iniciará el 26 de junio y se extenderá hasta el 4 de julio en Río de Janeiro, con la participación de los diez países que forman la Conmebol.

El elenco verde cayó en la serie “B” junto a Uruguay, Colombia, Chile y Argentina. En el “A” se enfrentarán: Brasil, Paraguay, Ecuador, Perú y Venezuela. De cada zona, los dos primeros avanzarán a la semifinal; el campeón, vicecampeón y el tercero obtendrán la clasificación a la Copa Mundial.

Bolivia jugará su primer encuentro contra Colombia el 26 de junio, en el segundo día del torneo enfrentará a Argentina, luego se medirá ante Chile. El cuarto día será de descanso general para las delegaciones.

En el quinto día el cuadro verde rivalizará ante Uruguay. El sexto día, el elenco boliviano no tiene programado partido y estará atento a los resultados de los demás rivales para conocer su ubicación final en la tabla.

El Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) aprobó que el entrenador Antonio Gigliotti continúe al mando del seleccionado de esta modalidad, debido a la experiencia que cuenta como profesional en el fútbol playa.

Gigliotti iniciará la preparación de la Selección este lunes, en las canchas de la Villa Olímpica Abraham Telchi de Santa Cruz. El seleccionado estará formado por los jugadores que destacaron en el torneo nacional que se jugó en abril de este año en Santa Cruz, convocado por la Comisión Nacional de Fútbol Playa, presidida por Donald García.

El plantel tendrá dos semanas de preparación antes del viaje a Río de Janeiro, donde los futbolistas deben estar el 24 de junio, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad antes de competir.


viernes, 6 de septiembre de 2019

Bolivia acumula cuatro derrotas en fútbol playa

Bolivia sufrió cuatro derrotas consecutivas en el inicio de la Liga Sudamericana de fútbol playa, que se disputa en Rosario (Argentina) bajo la organización de la Conmebol.


En la categoría Sub-20, la Verde cayó ante Argentina (7-5) y frente a Brasil (11-2), mientras que a nivel absoluto perdió con los mismos rivales por 10-3 y 10-4, en forma respectiva.

viernes, 19 de julio de 2019

FBF confirma torneo nacional de clubes de fútbol playa en Villa Tunari

El Segundo Campeonato Nacional de Clubes de Fútbol Playa Gestión 2019, se llevará adelante entre el 3 y 6 de agosto, en instalaciones del CEFED de Villa Tunari, bajo auspicios de la Federación Boliviana de Fútbol con el apoyo del Ministerio de Deportes.
Este torneo tiene el propósito de seleccionar al mejor equipo para que sea el representante boliviano en la IV versión de la Copa Libertadores de América 2019 que se realizará en Paraguay.
Este campeonato contemplará equipos con un mínimo de ocho y un máximo de 12.
En el caso de que se juegue con ocho equipos, se conformarán dos series de cuatro, de las cuales clasificarán los dos primeros de cada serie, quienes posteriormente, disputarán las semifinales y finales correspondientes.
Si fueran 12 los equipos inscritos, se conformarán tres series de cuatro, de donde clasificarán los dos primeros de cada serie, más los dos mejores terceros. Con los ocho equipos clasificados se jugarán los octavos de final, semifinal, final y partido por el tercer lugar.
Todos los clubes que participen están obligados a habilitar un jugador nacido el año 2001, y también tienen derecho de reforzar su equipo con un jugador extranjero.
La reunión técnica se realizará el 2 de agosto, en el complejo de Villa Tunari, a las 20:30.

lunes, 29 de abril de 2019

Futbol Playa Bolivia cae por 11 a 1 en su debut ante Brasil

La Selección Boliviana de fútbol playa cayó ayer ante Brasil por 11-1, en su debut de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de Paraguay 2019, que se disputa en Río de Janeiro.

El torneo clasificatorio al Mundial paraguayo tiene a diez selecciones que pelearán por dos cupos para representar a Sudamérica. La Conmebol sorteó dos grupos, donde la selección boliviana quedó agrupada con Brasil, Ecuador, Uruguay y Colombia; mientras en la serie “B”, está conformada con Paraguay, Argentina, Venezuela, Perú y Chile.

Ayer, el primer partido fue entre Bolivia y Brasil, anfitrión de esta fase, que demostró su favoritismo.

El actual campeón del mundo llegó con 10 de los 12 futbolistas que alzaron el trofeo en Bahamas dos años atrás, y jamás ha faltado a una Copa Mundial de la FIFA.

Entre sus figuras resaltan el “inoxidable” arquero Mao, el cierre Bruno Xavier y los pívots Mauricinho y Rodrígo, Balón de Plata y Bota de Plata Adidas, respectivamente del último Mundial, principalmente ellos fueron protagonistas de la victoria de Brasil, que en tres tiempos de diez minutos logró ganar por 11-1. Bolivia está conformado por Remberto Portales, Yosimar Portales, Marcelo Chávez, Eduardo Ardaya, Gary Barrios, Dudy Chávez, Pablo Zapata, Jorge Torrico, Guillermo Torrez, Julio César Zambrano y Armin Oliva. El torneo será al 5 de mayo.

En otro partido, Uruguay venció a Colombia por 8-5; y Ecuador descansó.

miércoles, 24 de abril de 2019

FBF apoya a la Selección de fútbol playa

La Selección Boliviana de fútbol playa recibió ayer material deportivo por parte la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), mediante su director de Competiciones, Adrián Monje, para participar en las eliminatorias sudamericanas, que se disputarán del 28 de abril al 5 de mayo en Río de Janeiro, Brasil.

La dotación consiste en 100 balones para distribuirse en tres asociaciones donde se desarrolla el fútbol playa, Santa Cruz, Pando y Oruro, según informó Monje, que hizo hincapié en la posibilidad de desarrollar esta especialidad en otras ciudades, mediante la Dirección de Desarrollo de la FBF.

Donald García, de la Comisión Nacional de Fútbol Playa, dijo que en esta oportunidad “vamos a ir a competir”, pese al escaso tiempo que tiene esta especialidad en Bolivia, cinco años.

“Aunque parezca una fábula, vamos a buscar ganarle a Brasil, que es nuestro primer rival en las eliminatorias”, señalo García.

martes, 6 de noviembre de 2018

Paraguay es bicampeón de la Liga de fútbol playa

Paraguay consiguió este fin de semana el bicampeonato de la Liga Sudamericana de Fútbol Playa, zona sur, en el certamen que se llevó adelante en la ciudad de Santa Cruz, en instalaciones de la Villa Deportiva Abraham Telchi.

El certamen se realizó de forma paralela en las categorías Sub-20 y mayores, en las que los guaraníes fueron superiores.

Los albirrojos lograron la primera posición en la tabla con el triunfo del equipo Sub-20 frente a Chile por un contundente 9-5 y lo ratificaron en el duelo ante el mismo rival en la categoría mayor, en la que ganaron por 8-7.

Luego de esa jornada el plantel paraguayo acumuló 18 unidades para alcanzar el primer puesto (se suman los puntos de las dos categorías). En el segundo lugar quedó Uruguay con 13, seguido por Argentina con la misma cantidad de puntos.

Más abajo quedaron los combinados de Chile (6) y Bolivia fue última (4).

Los guaraníes, como pasó en la versión 2017 del certamen, se medirán con el campeón de la zona norte, en la que Brasil arrasó en el campeonato que se realizó en Colombia.

En la última fecha, el equipo nacional sufrió dos derrotas frente a la selección de Argentina. En la división sub-20 el local perdió por 5-3 y en la categoría mayores los albicelestes golearon por 8-3.

“De esta manera concluye otro campeonato de la Conmebol, la Liga de Desarrollo de Fútbol Playa, enmarcado en el Programa Evolución, con el objetivo de fomentar la práctica del fútbol en todos los lugares de Sudamérica de las diez Asociaciones”, destacó el ente mayor del balompié continental.

Sobre los seleccionados nacionales, que lograron cuatro puntos en el certamen, su mejor resultado fue ante Uruguay en la categoría sub-20. En el compromiso de la segunda fecha Bolivia ganó por 5-3.

Posteriormente, también en la división Sub-20, el conjunto nacional empató con Chile 7-7.

En esta llave compitieron los seleccionados de Bolivia, Argentina, Uruguay, Chile y el campeón Paraguay.

El torneo internacional en Santa Cruz

Transmisión La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) transmitió en vivo el campeonato internacional en Bolivia, a través de Facebook.
Debut En tanto, la dirigencia de la FBF y las autoridades deportivas de Santa Cruz destacaron que se realice un torneo de estas características en el país.


martes, 30 de octubre de 2018

Bolivia debuta con Paraguay en fútbol playa

El seleccionado boliviano de la categoría Mayores y de la Sub 20 tendrá hoy como primer rival a Paraguay, en la primera jornada de la Liga Sudamericana de fútbol playa, que se desarrollará en la Villa Deportiva Abraham Telchi, en Santa Cruz.

Después del acto de inauguración, programado para las 18:50, será el turno de la categoría Mayores de ingresar al campo de juego, donde a las 19:20 se enfrentarán Argentina y Uruguay. En el compromiso de fondo, Bolivia rivalizará ante Paraguay, a partir de las 20:40.

La Sub 20 jugará ante su similar guaraní, a las 17:20, tras el Argentina-Uruguay de las 16:00.

lunes, 10 de septiembre de 2018

Bolivia tiene sus seleccionados para la Liga de Fútbol de Playa

Entre el 31 de octubre al 04 de noviembre en la ciudad de Santa Cruz se desarrollará la Liga Sudamericana de Fútbol Playa en las categorías Mayores y Sub-20 avalados por la Confederación Sudamericana de Fútbol. Para la ocasión la Comisión nacional de esta disciplina hizo conocer la nómina de 30 jugadores cuyo grupo trabajará la próxima semana.
Los partidos se desarrollarán en la cancha de arena ubicado en el Parque Deportivo “Bernardo Silva Serrano”, pero antes llegará a la ciudad de Santa Cruz una delegación de la Conmebol que verificará el escenario deportivo y de requerirse una segunda visita será cuatro días antes que se inicie el campeonato según informó Donald García, quien es parte de la Comisión de Fútbol Playa.

“El escenario deportivo está siendo reacondicionado, se realizan trabajos para la verificación técnica que programó la Conmebol, la inspección debe realizarse como establece el ente Sudamericano”, explicó el directivo. Para la Liga confirmaron su participación las selecciones de Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile y Bolivia, que participarán tanto en la categoría Mayores como la Sub-20, rama masculina.
- Publicidad -

“El campeonato está dividido en dos grupos, el primero es la Zona Norte integrado por Brasil, Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador, mientras que el segundo corresponde organizar a Bolivia y es la Zona Sur que conforman las cinco federaciones ya mencionadas”, añadió el directivo.

Para el campeonato el cuerpo técnico nacional estará conformado de la siguiente manera: Antonio Gigliotti (entrenador), Roger Avendano (preparador físico), Ramiro Saucedo (asistente técnico), Julio C. Zambrano (preparador físico), Thelmo Tórrez (médico) Mijael Cadima (fisioterapia) y Armando Tórrez (utilero).

viernes, 31 de agosto de 2018

Hamacas se va a Brasil

Con un contundente 8-3, Hamacas de Santa Cruz se consagró campeón del nacional clasificatorio de fútbol playa, de esta manera, lograron la clasificación a la Copa Libertadores que se desarrollará en Brasil. Los cruceños, que terminaron el campeonato invictos, dejaron atrás a Enabolco con tripletes del uruguayo Matías Cabrera y el boliviano Pablo Zeballos.

Partido sentenciado. Cabrera anotó un triplete para Hamacas; sin embargo, no fue el único porque Zeballos también aportó con tres goles a este triunfo. Armin Oliva convirtió un tanto y el paraguayo Amado Rolón completó la goleada. Para Enabolco descontaron: Cristian Méndez, Juan Anglarín y Daular Zapata. Durante los tres períodos, Hamacas fue contundente y dominó las acciones, mostrando una diferencia de nivel frente a su rival. La superioridad de Hamacas viene desde hace años por ser uno de los primeros planteles que incursionó en el fútbol playa. Bajo el mando del entrenador Antonio Gigliotti, Hamacas sumó un nuevo título nacional a su vitrina. El roce internacional de los futbolistas permitió al elenco desarrollar todo su juego y finalizar como invicto.

La chance de mostrarse afuera. "Este título es importante, nos permite clasificar a la Copa Libertadores. Pusimos todo en la cancha durante el torneo y el fruto de ese esfuerzo llegó con el título", declaró Rolón. Este torneo era de carácter selectivo y clasificatorio para la Copa Libertadores de América y la Liga Sudamericana, el primero de estos certámenes se desarrollará en diciembre de este año en Brasil y el otro tendrá como sede a Santa Cruz en octubre de este año. La Comisión Nacional de Fútbol Playa, al mando de Donald García, destacó este torneo nacional, porque hubo participación de equipos del interior como Los Andes y OMSA, de Oruro; y Vaca Díez, de Pando, algo que no sucedía antes. Espera que esta disciplina sea impulsada por las asociaciones en otros departamentos.

2 Clasificaciones
Es la segunda vez consecutiva que Hamacas jugará la Libertadores.

Hamacas grita campeón en el fútbol playa

Hamacas FC se coronó campeón nacional de fútbol playa al vencer el miércoles (8-3) a Enabolco FC en el Complejo Deportivo Urgel, en Santa Cruz.

El uruguayo Matías Cabrera anotó un triplete para Hamacas FC; sin embargo, no fue el único, porque Pablo Zeballos también aportó tres goles. Armin Oliva hizo un tanto y el paraguayo Amado Rolón cerró la goleada. Para Enabolco FC descontaron Cristian Méndez, Juan Anglarin y Daular Zapata.

jueves, 23 de agosto de 2018

Fixture Nacional de Futbol Playa 2018

El campeonato Nacional de Fútbol Playa comenzará este domingo

El primer campeonato Nacional de Fútbol Playa arrancará este domingo 26 de agosto, se realizará en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en el Complejo Urgel. La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó a brindar el apoyo para reclutar a nuevos valores en esta disciplina.

El Director de Competiciones de la FBF, Adrián Monje, junto con Donald García, presidente del Fútbol Playa, en una conferencia de prensa brindada hoy en el edificio ex Liga, dieron mayores detalles sobre el primer campeonato Nacional.

“Los objetivos de la Federación es motivar e incentivar al fútbol playa para que la juventud pueda estar en esta disciplina”, dijo Monje.

El torneo contará con ocho clubes que se dividirán en dos grupos:

El grupo A estará conformado por: Los Andes, Deportivo Lopez, Vaca Diez y SC Beach Soccer.

El grupo B estará conformado por: Hamacas FC, Omsa, Salud SC y Enabolco FC.

Al campeón Nacional se lo conocerá el miércoles 29, de este mes, que nos representará en la Copa Libertadores de América del fútbol playa, que comenzará en el mes de septiembre.

Además, que servirá para conseguir nuevos jugadores para afrontar la Liga Sudamericana para la categoría sub-20 y la selección mayor de Bolivia.

García agradeció el apoyo que brinda la FBF, el campeonato Nacional es el primer objetivo de los demás desafíos que se tiene para fomentar esta disciplina.

“(En la FBF) Se está trabajando en serio, con buena proyección de esta disciplina. Vamos a concretar muchas cosas, gracias a la Federación”, dijo García.