Mostrando las entradas con la etiqueta Copa Bolivia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Copa Bolivia. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de mayo de 2022

La Copa Bolivia se jugará en Oruro entre el 19 y 26 de junio

Según la planificación del Comité de Competencias de la Asociación de Fútbol Oruro, el campeonato correspondiente a la Copa Bolivia en sus primeras tres fases a nivel departamental se jugará entre el 19 y 26 de junio, luego que concluya el torneo oficial de la Primera “A”, en este caso con ocho equipos que serán parte de este campeonato.

A nivel nacional varias asociaciones ya comenzaron con las fases previas de la Copa Bolivia con miras a tener sus elencos clasificados para la cuarta fase que será nacional y donde incluirán a los mejores elencos de la Copa “Simón Bolívar” versión 2021, además de los 16 clubes de la División Profesional.

Ante esta situación los clubes de la Primera “A” del fútbol orureño se sienten susceptibles de cómo se realizará este torneo a nivel de la AFO, ya que en las demás departamentales se vio que se optaron diferentes modalidades de torneo.

El vicepresidente de la AFO, Rolando Callejas, salió al frente para aclarar sobre este tema y señalar que el mismo ya fue analizado durante la aprobación de la convocatoria y Reglamento del actual torneo de la Primera “A”, en esa ocasión se ratificó que los ocho primeros equipos de la tabla de posiciones del torneo local 2022 serán los que accedan al certamen de la Copa Bolivia y que estos se eliminarán entre sí para definir al representante departamental.

En ese sentido, señaló que las fechas tentativas para la realización de los partidos de la Copa Bolivia ya están contemplados en la planificación de torneos para este año, teniendo como fechas el 19, 22 y 26 de junio, esto tomando en cuenta que hasta el 12 del próximo mes debe concluir el torneo de la Primera “A” y en función a la tabla final se cumplirá con los partidos correspondientes, salvo el caso de EM Huanuni que ya se encuentra en la cuarta fase del torneo nacional.

La modalidad del certamen será por partidos de simple eliminación como una especie de cuartos de final, semifinales y finales, además se recalcó que los elencos que participen de este certamen deben contar con la personería jurídica para no tener inconvenientes.

La Copa Bolivia se jugará en Oruro entre el 19 y 26 de junio

viernes, 22 de abril de 2022

Copa Bolivia 2022 Fecha 1 Serie Santa Cruz

 Argentinos Juniors tuvo  un buen debut en la primera fase de la Copa Bolivia, zona Santa Cruz. El equipo albiceleste derrotó a El Torno FC por 5-2 en partido disputado en la cancha de CAR Bolivia 2022.

Los goles del equipo que dirige Gabriel Ramírez fueron convertidos por Antonio Salazar (5’ y 14’), Víctor Martínez (42’) y Raúl Rocabado (59’ y 85’). Descontaron para el Torno FC Dimás Garzón (32’) y Alberto Gutiérrez (62’).

En otros partidos de la jornada, Oriente Petrolero superó por 1-0 a Calleja. Alejandro Ampuero (22’) fue autor de la conquista refinera. El partido se jugó en el estadio de la Avenida Luján.

En el estadio del club Universidad, el dueño de casa no pudo ante Deportivo Cooper. El resultado final por 1-1. Leonardo Romero anotó para Cooper y Carlos Del Castillo para los morenianos.

El único encuentro que no se jugó fue Destroyers-24 de Septiembre. El árbitro designado lo suspendió ante la falta de resguardo policial, que no lo hubo en su momento.

Este partido se disputará este viernes desde las 15:00 en el estadio de Universidad.

Los encuentros de revancha se jugarán entre el jueves y viernes de la próxima semana. Según la reglamentación del torneo no hay gol diferencia. Si hay igualdad de puntos tras el segundo partido se definirá al clasificado mediante la ejecución de tiros penales.

Cabe indicar, que de los ochos equipos que participan de esta primera ronda solo uno clasificará a la fase nacional.

El ganador de la zona Santa Cruz se unirá al resto de los equipos clasificados de las nueve asociaciones departamentales y a los equipos que el año pasado jugaron hasta octavos de final de la Copa Simón Bolívar, entre ellos estarán Torre Fuerte y Ciudad Nueva Santa Cruz Academia que son clubes cruceños.

La fase nacional se disputará con la participación de 32 equipos: 16 que representarán a la División Aficionados y 16 de la División Profesional.

El campeón de la  Copa Bolivia tendrá como premio medio millón de dólares y, además, ganará un cupo a la próxima edición de la Copa Sudamericana como Bolivia 1.

Copa Bolivia 2022 Fecha 1 Serie Santa Cruz

miércoles, 12 de enero de 2022

¿Como se jugaran los Torneos Apertura, Clausura, Copa Bolivia y Supercopa? Como seran los Premios

Torneo Apertura 2022

 Inicia el 4 de Febrero y Finaliza el 20 de Mayo

Serán partidos de ida y vuelta, en cada Serie =  14 Fechas

2 Partidos clásicos o interseries = 2 Fechas

Total 16 Fechas

Clasifican 4 equipos de Cada Serie

Cuartos de Final: (1Avs4B; 2Avs3B; 3Avs2B; 4Avs1B)

Semifinal

Final

* Habrá Gol Diferencia en los partidos de Cuartos para adelante.

Grupos A y B del Apertura 2022

Cruces interseries o clasicos Apertura 2022

Torneo Clausura 2022

Arrancará el 19 de junio hasta el 6 de noviembre de 2022.

El torneo clausura se determinó que se disputará en un formato todos contra todos durante el segundo semestre del 2022. 

Total: 30 Fechas

Copa Bolivia

Participan: 95 clubes
16 clubes de Primera División
72 clubes de las diferentes asociaciones (8 por Asociación)
7 clubes que llegaron a Cuartos de Final en la Copa Simón Bolívar 2021: García Agreda, Vaca Diez, Empresa Minera Huanuni, San Antonio, Torre Fuerte, Ciudad Nueva Santa Cruz y Fancesa?

Los Clubes de Asociaciones se eliminan hasta dejar 9.
Con 32 Clubes (9 de asociaciones, 7 de Copa Simon Bolivar 2021 y 16 Clubes de Division Profesional)  iniciarían los 16vos de Final hasta la final.

Supercopa de Bolivia

Participaran:
  • Campeon del Apertura 2022
  • Campeon del Clausura 2022
  • Campeon de la Copa Bolivia 2022
  • Mejor ubicado en la tabla Acumulada.
Sistema: Sorteo y Eliminación Directa


Premios

Apertura 2022:
  • Campeón: Copa Libertadores 1
  • Subcampeón: Copa Sudamericana 1
Clausura 2022:
  • Campeón: Copa Libertadores 2
  • Subcampeón: Copa Libertadores 3
Copa Bolivia:
  • Campeón: Copa Sudamericana 2 y 500 mil $us
Supercopa
  • Campeón: 500 mil $us.

En caso de que los Campeones sean distintos equipos:

  • Copa Libertadores 4: Mejor ubicado Tabla Acumulada 
  • Copa Sudamericana 3 y 4: Tabla Acumulada

Si el mismo equipo es Campeon de Apertura y Clausura

  • Copa Libertadores 2: Mejor ubicado en la Tabla Acumulada y recorren los demás premios.
  • Este equipo clasifica a la final de la SuperCopa

Si un equipo gana los tres torneos es Supercampeon directamente.

DESCENSOS

  • Descenso Directo: Ultimo de la Tabla Acumulada
  • Descenso Indirecto: Penultimo de la Tabla Acumulada

lunes, 3 de enero de 2022

Jornada de decisiones en torno a los tres torneos planteados por la FBF

 Las divisiones Profesional y Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), tendrán reuniones paralelas, con el fin de analizar la propuesta de federativa en torno a los tres campeonatos a disputarse este año, y como se deberá realizar la distribución de premios, uno de los temas de mayor repercusión será la aprobación o no del medio millón de dólares como premio al campeón de la Copa Bolivia, algo que deberá ser aprobado por un Consejo Superior.

La FBF se reunirá con los 16 clubes de la División Profesional en una reunión virtual este lunes en horas de la tarde para analizar cómo se llevarán adelante los tres campeonatos propuestos y de qué forma se realizará la entrega de premios para dichos torneos.

De forma simultánea los dirigentes de las nueve asociaciones departamentales también se reunirán en otra sesión virtual de la División Aficionados para analizar temas similares, en este caso la Copa Bolivia donde se involucra a los clubes asociacionistas.

La disyuntiva actualmente está en el planteamiento federativo de utilizar parte del millón de dólares que llegará de parte de la Conmebol como premio de la Copa Bolivia, además de otorgar una plaza internacional, algo en lo que algunos clubes profesionales no están de acuerdo señalando que a diferencia de los torneos de la División Profesional, la Copa Bolivia tendrá doble bonificación, una deportiva y otra económica.

A eso se suma que no se tiene con claridad donde irá destinado el otro medio millón de dólares, aspectos que para los clubes debe ser aprobado necesariamente en un Consejo Superior de la FBF y no debe darse a simple capricho de la presidencia federativa.

En la División Aficionados se tienen varios planteamientos en torno a cómo se desarrollará la Copa Bolivia y en qué condiciones, ya que, a diferencia de los clubes profesionales, los elencos asociacionistas no perciben recursos de los derechos de televisación, pedido que se arrastra desde la gestión pasada, a eso se suma la observancia, de bajo qué reglamentos se disputará el torneo que involucra clubes profesionales y asociacionistas principalmente en el tema de habilitación de jugadores y sus edades para competir en el campo de juego.

La FBF para este año planteó tres tipos de torneo, el primero se efectuará en dos series, el segundo torneo bajo la modalidad de todos contra todos y un tercer torneo que involucra en su fase principal a los 16 clubes profesionales y 16 elencos de la División Aficionados.

Dirigencia FBF

jueves, 23 de diciembre de 2021

La Copa Bolivia se jugará de marzo a diciembre de 2022

 A partir del mes de marzo del siguiente año se jugará un

inédito campeonato que controlará la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través de la Dirección de Competiciones, se trata de la Copa Bolivia, en la que participarán los 16 clubes de la División Profesional y los equipos de las nueve asociaciones departamentales, el torneo será dividido en dos fases cuyos detalles serán definidos en los próximos días.

“En un próximo encuentro de dirigentes aprobaremos el formato de la Copa Bolivia que arrancaría en el mes de marzo, ya que participarán 96 equipos, esos datos los vamos a proponer para su respectiva aprobación, lo que ya está definido es que, sí se desarrollará ese campeonato”, explicó Klaus von Landwust, director de competiciones de la FBF.

El funcionario explicó que expusieron la propuesta del campeonato “a nivel macro”, para los siguientes días tienen programado un encuentro con los dirigentes de la División Aficionados en el que detallarán la modalidad de este campeonato, pero adelantó que se jugará en dos fases hasta que entre los representantes de las asociaciones solo queden 16 equipos.

La Copa Bolivia arrancará en el mes de marzo y finalizará en diciembre, la propuesta es que en la segunda fase midan fuerzas contra los equipos de la División Profesional, Von Landwust subrayó que para la primera fase (de las asociaciones), solo serán habilitados los equipos de la Primera “A”.

“En la gestión 2022 tendremos competencia durante todo el año. La Copa Bolivia ya fue aprobada, la siguiente semana tendremos reunión para detallar la modalidad, tenemos adelantado varios datos, pero también elaboraremos una reglamentación para evitar futuros problemas, esos temas lo vamos a definir la siguiente semana”, expuso el titular de la División Aficionados, Edwin Callapino, quien dijo que negociarán que el premio sea un boleto a la Copa Sudamericana.
Empresa Minera Huanuni

martes, 21 de diciembre de 2021

CLUBES PROFESIONALES APROBARON TRES CAMPEONATOS PARA EL 2022

 La temporada 2022 iniciará el 6 de febrero con el primer torneo. 


En el próximo Consejo se definirán los premios económicos para los campeones y los cupos de torneos internacionales.

Con la presencia de los clubes profesionales se llevó a cabo el Congreso Superior de la División Profesional en donde se trató el calendario de los torneos que se disputarán en la próxima gestión. 

El formato de juego del Torneo Apertura será por series e iniciará el 6 de febrero luego de jugarse las fechas 15 y 16 de las Eliminatorias Sudamericanas y concluirá el 29 de mayo. Se conformarán dos series con ocho equipos cada una con pares opuestos.

El torneo clausura se determinó que se disputará en un formato todos contra todos durante el segundo semestre del 2022.  Arrancará el 19 de junio hasta el 6 de noviembre de 2022 con una total de 30 fechas a jugar.

Por último, en 2022 se disputará la primera versión de la Copa Bolivia, un campeonato hibrido entre los mejores clubes de la División Aficionados de cada asociación, los últimos clubes que jugaron la copa Simón Bolívar y los clubes de la División Profesional. El principal objetivo de esta Copa es buscar el desarrollo, el incentivar y la mejorar la competencia futbolística, además de la generación de nuevos talentos generando nuevos espacios de competición y oportunidades para hacer surgir a nuevos jóvenes talentos futbolísticos.  

Participaran 72 clubes de la gestión 2022 de asociación, siete clubes de las asociaciones que llegaron a la fase de cuartos de final y los 16 clubes de la División Profesional, en total participaran 95 clubes. Las fases de la copa serán:

Fase 1, Regional, se jugará del 14 al 20 de marzo con ocho representantes de cada asociación que se eliminaran en un partido, quedando o clasificando a la siguiente fase cuatro clubes. La Fase 2, Regional, se disputará del 25 al 31 de marzo con cuatro representantes de cada asociación que se eliminaran en un partido, quedando o clasificando a la próxima fase dos clubes. Fase 3, Regional, con dos representantes de cada asociación que se eliminaran en un partido, quedando o clasificando a la otra fase 1 club por asociación, quedando un total de 9 clasificados.

“Las propuestas de campeonatos han sido bien aceptadas por todos los miembros del Consejo, se ha aceptado algunas complementaciones de los presentes. También se ha aprobado el calendario de estos torneos que van a dinamizar el fútbol boliviano y trabajar con la Dirección de Competiciones tomando en cuenta todas las sugerencias de los clubes”, sostuvo el Ing. Ángel Fernando Costa Sarmiento, titular de la FBF.Torneo 2022 de Bolivia