Bolivar y The Strongest por ser campeones ya tienen Copa Libertdores 2018, el campeon del 2017 tendra el tercer cupo de Copa Libertadores y el resto sale de esta tabla acumulada
Mostrando las entradas con la etiqueta Apertura 2016-2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Apertura 2016-2017. Mostrar todas las entradas
martes, 24 de octubre de 2017
viernes, 20 de octubre de 2017
Tabla de Posiciones Acumulada Fecha 13 Clausura 2017, Apertura 2017 y Apertura 2016 - 2017
Bolivar y The Strongest ya tienen Copa Libertadores por salir campeones
Los otros puestos son 2 Copa Libertadores y 4 Sudamericanas
Los otros puestos son 2 Copa Libertadores y 4 Sudamericanas
viernes, 30 de junio de 2017
TABLA ACUMULADA, Tabla de Posiciones Fecha 22, Resultados Fecha 22
Resultados Fecha 22
Bolivar 1 - 0 Oriente Petrolero
Guabira 3 - 1 Real Potosi
Blooming 4 - 1 The Strongest
Sport Boys 5 - 2 Universitario
Nacional Potosi 1 - 1 San Jose
Wilstermann 1 - 3 Petrolero
TABLA ACUMULADA
TABLA DE POSICIONES
miércoles, 28 de diciembre de 2016
El clásico de Bolivia registró histórica recaudación
El superclásico de Bolivia que se jugó el sábado en el estadio Hernando Siles fue el de mayor recaudación de la historia. Según los registros oficiales, Bolívar y The Strongest vendieron 34.237 boletos, con un ingreso de 3.907.440 bolivianos.
Hasta mayo de 2015, la máxima recaudación alcanzó los 2.965.040 bolivianos. Se dio en el lance que The Strongest ganó por 1-0 a Bolívar.
El dinero recaudado, después de descontar los porcentajes por el alquiler del estadio y la logística del encuentro, fue dividido entre las dos instituciones del fútbol paceño.
Aunque el sábado, en la final del torneo Apertura, no se agotaron las localidades -ya que ambos clubes pusieron a disposición del público 35.500 entradas- la recaudación marcó un nuevo registro.
Según datos de la Liga, de las mejores recaudaciones de los duelos entre bolivaristas y atigrados, la del sábado es la mejor. El tercer registro se dio el 16 de diciembre de 2012, cuando The Strongest se quedó con 2.202.505 bolivianos. En el cuarto escalón está nuevamente la recaudación que consiguió el Tigre el 7 de febrero de 2014, con 2.018.000 bolivianos.
La Academia y el Tigre jugaron la final del torneo Apertura. El trofeo de campeón quedó en manos de los atigrados, que derrotaron por 2-1 a los celestes.
El Siles no se llenó. Varios revendedores se quedaron con localidades. Los dos clubes se pusieron de acuerdo para poner a la venta las 35.500 entradas, bajo la siguiente escala de precios: 80 bolivianos las curvas norte y sur, 120 la recta de general, 180 la preferencia y 250 la butaca.
A lo largo de 2016, La Paz demostró que tiene el público más futbolero del país, con recaudaciones que superaron a los clásicos de otras ciudades y con buenas asistencias en los lances de Bolívar y The Strongest.
Hasta mayo de 2015, la máxima recaudación alcanzó los 2.965.040 bolivianos. Se dio en el lance que The Strongest ganó por 1-0 a Bolívar.
El dinero recaudado, después de descontar los porcentajes por el alquiler del estadio y la logística del encuentro, fue dividido entre las dos instituciones del fútbol paceño.
Aunque el sábado, en la final del torneo Apertura, no se agotaron las localidades -ya que ambos clubes pusieron a disposición del público 35.500 entradas- la recaudación marcó un nuevo registro.
Según datos de la Liga, de las mejores recaudaciones de los duelos entre bolivaristas y atigrados, la del sábado es la mejor. El tercer registro se dio el 16 de diciembre de 2012, cuando The Strongest se quedó con 2.202.505 bolivianos. En el cuarto escalón está nuevamente la recaudación que consiguió el Tigre el 7 de febrero de 2014, con 2.018.000 bolivianos.
La Academia y el Tigre jugaron la final del torneo Apertura. El trofeo de campeón quedó en manos de los atigrados, que derrotaron por 2-1 a los celestes.
El Siles no se llenó. Varios revendedores se quedaron con localidades. Los dos clubes se pusieron de acuerdo para poner a la venta las 35.500 entradas, bajo la siguiente escala de precios: 80 bolivianos las curvas norte y sur, 120 la recta de general, 180 la preferencia y 250 la butaca.
A lo largo de 2016, La Paz demostró que tiene el público más futbolero del país, con recaudaciones que superaron a los clásicos de otras ciudades y con buenas asistencias en los lances de Bolívar y The Strongest.
Árbitros bolivianos realizarán pretemporada en Asunción
Los árbitros bolivianos Raúl Orosco, José Jordán e Ivo Méndez, junto a los árbitros asistentes Juan Cardozo, Edward Saavedra y Reluy Vallejos fueron invitados para participar del primera pretemporada a realizarse a partir del 17 de enero en Asunción-Paraguay, a convocatoria del Departamento de Arbitraje de la Conmebol.
Como parte de la política de desarrollo y capacitación constante, el Departamento de Arbitraje de la Conmebol llevará adelante por primera vez esta pretemporada con la presencia de 70 jueces, entre árbitros centrales y árbitros asistentes, de las 10 asociaciones y federaciones miembros con vista a su intervención en la Copa Libertadores de América y en la Copa Sudamericana de la gestión 2017. Por Bolivia fueron elegidos los seis árbitros, quienes tendrán al alojamiento, la alimentación y el transporte cubierto por la Conmebol. La pretemporada comenzará el 17 de enero y se prolongará hasta el 22 de enero, es deber de cada Asociación o Federación que los jueces lleguen en buenas condiciones físicas y de salud.
Los asistentes a esta pretemporada deberán alcanzar los objetivos establecidos por el manual de arbitraje Refereeing 2016-Internacional Lists/Fitness test for referee and assistant referres: un sprint de 6x40 debe cubrirse en seis segundos y en intervalos de 75x25 metros sobre una distancia de 4 mil metros deben emplear 15x18 segundos en el caso de los jueces centrales.
Como parte de la política de desarrollo y capacitación constante, el Departamento de Arbitraje de la Conmebol llevará adelante por primera vez esta pretemporada con la presencia de 70 jueces, entre árbitros centrales y árbitros asistentes, de las 10 asociaciones y federaciones miembros con vista a su intervención en la Copa Libertadores de América y en la Copa Sudamericana de la gestión 2017. Por Bolivia fueron elegidos los seis árbitros, quienes tendrán al alojamiento, la alimentación y el transporte cubierto por la Conmebol. La pretemporada comenzará el 17 de enero y se prolongará hasta el 22 de enero, es deber de cada Asociación o Federación que los jueces lleguen en buenas condiciones físicas y de salud.
Los asistentes a esta pretemporada deberán alcanzar los objetivos establecidos por el manual de arbitraje Refereeing 2016-Internacional Lists/Fitness test for referee and assistant referres: un sprint de 6x40 debe cubrirse en seis segundos y en intervalos de 75x25 metros sobre una distancia de 4 mil metros deben emplear 15x18 segundos en el caso de los jueces centrales.
sábado, 24 de diciembre de 2016
The Strongest es campeón del fútbol boliviano tras vencer 2-1 a Bolívar
The Strongest obtuvo este sábado su décimo segundo título en la historia de la Liga al derrotar a Bolívar por 2 a 1, en el partido final del torneo Apertura de la Liga disputado en el estadio Hernando Siles.
Con un gol en cada tiempo, el primero de Fabricio Pedrozo a los 31 minutos y el segundo obra del capitán, Pablo Escobar, a los 73, el Tigre conquistó el cetro a pesar de que la Academia logró el descuento a los 88, obra del goleador Juan Miguel Callejón.
La finalísima se disputó para desempatar la igualdad con la que los dos equipos cerraron su participación en las 22 jornadas del cetamen, cada uno con 49 unidades.
The Strongest consigue su décimo quinto cetro en la historia del fútbol boliviano, contando los tres ganados en la primera época del profesionalismo entre 1950 y 1976.
El Tigre fue el primer campeón liguero en 1977; mientras Bolívar, a pesar de haber perdido, continúa siendo el equipo más ganador con 20 coronas.
El clásico paceño de Navidad corona al campeón del torneo Apertura 2016
El clásico que protagonizarán The Strongest y Bolívar el sábado, a hora de la Navidad 2016, será uno de los más importantes en la historia de la Liga, porque aunque van 202 jugados desde 1977, éste va a definir un título, en una gran final del torneo Apertura de la Liga que entrará en escena a las 12.00 en el estadio Hernando Siles.
Solo una vez The Strongest y Bolívar jugaron por la corona liguera, fue en enero de 1989 para definir el título del año anterior que fue a parar a las manos de la Academia. Antes y después de aquella ocasión hubo grandes clásicos, pero solo el de ahora cobra semejante importancia.
Serán 90 minutos para coronar al mejor del certamen o, si igualan, tendrán que ir a los tiros penales para que de ahí salga el nuevo monarca del fútbol boliviano.
Para llegar a esta definición ambos fueron protagonistas de notables campañas en las 22 jornadas del certamen, fueron infinitamente superiores al resto (los otros 10 equipos quedaron atrás), hasta que finalmente igualaron a 49 puntos.
Si en los clásicos jamás hay un favorito, por ser un partido aparte, donde no vale nada que no sea lo que hacen ambos en el rectángulo, en el de hoy mucho menos, pues cualquier cosa puede pasar.
Probablemente The Strongest llegue más fortalecido en lo anímico y Bolívar acuda al lance un poco golpeado por cómo se dieron las cosas.
El miércoles, en la última fecha del torneo, la Academia ya tenía la corona en las manos, su gente empezaba a celebrar, pero se le escapó de ellas en la adición, al caer en su visita a Sport Boys de Warnes (3-2).
El Tigre, que había hecho lo suyo venciendo por goleada a San José (7-2) en La Paz, desde el pitazo final de ese encuentro vivió unos 10 minutos creyendo que todo lo hecho no fue suficiente, pero la noticia de último momento lo revivió y estalló de nuevo la ilusión por conseguir una nueva corona.
The Strongest saltará al gramado de Miraflores en pos de su décima segunda corona liguera; Bolívar lo hará por la vigésima primera. Que gane el mejor y que de verdad, más allá de las rivalidades, sea una verdadera fiesta y un regalo para su gente a horas de la Nochebuena.
Justificación Salinas y Claure chocan por el clásico
El presidente de Baisa, Marcelo Claure y el titular atigrado, César Salinas, calentaron la previa de la final del torneo Apertura. Todo surgió porque ambos equipos tardaron en ponerse de acuerdo para el horario y la fecha.
Salinas conversó con diferentes medios y explicó que en todo momento trató de evitar confrontaciones con respecto al horario. “Me preguntaron para jugar el sábado y acepté”, dijo el atigrado.
Sin embargo, Salinas emitió declaraciones en el programa televisivo “Deporte Total” donde indicó que los bolivaristas son unos llorones.
“No sé porque quieren cambiar la fecha, cuando no les conviene los de Bolívar lloran como nenas”, expresó Salinas.
Es más, el presidente de la entidad decana dijo que “se agrandó todo por nada, nosotros no quisimos imponer nada, hicimos una propuesta para jugar el viernes, ellos propusieron el domingo y al final se va a jugar mañana sábado (hoy), que es un término medio, pero no es como escuché que suena a imposición, nosotros no imponemos nada nos consideramos muy democráticos; la imposición suena a tiempos de la dictadura y hay gente muy mayorcita que ha vivido esos tiempos y piensa que somos dictadores, siempre conversando, así la gente se entiende”, enmarcó el titular atigrado con bastante firmeza.
El dirigente aclaró que se propuso y no se quiso imponer, por lo que se definió de jugar el sábado, “ahora solo nos queda jugar de la mejor forma posible”.
El dueño de Baisa, Marcelo Claure, respondió en su cuenta de Twitter. “El mono aunque se vista de seda mono se queda...”, escribió. En los últimos días, Claure está al tanto de lo que sucede en el fútbol nacional y cuando hay alguna crítica, sale al paso para intentar aclarar, aunque en todo caso, señaló que está tranquilo.
Salinas conversó con diferentes medios y explicó que en todo momento trató de evitar confrontaciones con respecto al horario. “Me preguntaron para jugar el sábado y acepté”, dijo el atigrado.
Sin embargo, Salinas emitió declaraciones en el programa televisivo “Deporte Total” donde indicó que los bolivaristas son unos llorones.
“No sé porque quieren cambiar la fecha, cuando no les conviene los de Bolívar lloran como nenas”, expresó Salinas.
Es más, el presidente de la entidad decana dijo que “se agrandó todo por nada, nosotros no quisimos imponer nada, hicimos una propuesta para jugar el viernes, ellos propusieron el domingo y al final se va a jugar mañana sábado (hoy), que es un término medio, pero no es como escuché que suena a imposición, nosotros no imponemos nada nos consideramos muy democráticos; la imposición suena a tiempos de la dictadura y hay gente muy mayorcita que ha vivido esos tiempos y piensa que somos dictadores, siempre conversando, así la gente se entiende”, enmarcó el titular atigrado con bastante firmeza.
El dirigente aclaró que se propuso y no se quiso imponer, por lo que se definió de jugar el sábado, “ahora solo nos queda jugar de la mejor forma posible”.
El dueño de Baisa, Marcelo Claure, respondió en su cuenta de Twitter. “El mono aunque se vista de seda mono se queda...”, escribió. En los últimos días, Claure está al tanto de lo que sucede en el fútbol nacional y cuando hay alguna crítica, sale al paso para intentar aclarar, aunque en todo caso, señaló que está tranquilo.
Bolívar con cambios y el Tigre está completo
Cardozo y Callejón, dos de los que saldrán desde el inicio.
Bolívar y The Strongest afinaron ayer los últimos detalles para el clásico de hoy. Por un lado, los académicos en su reducto de Tembladerani, hicieron énfasis en la parte de definición; al parecer la idea del estratega de Bolívar Beñat San José Gil es liquidar el cotejo antes de los primeros 20 minutos. Ayer, el timonel español pidió a los jugadores mayor precisión en el momento de definir, a la vez ensayó jugadas a balón parado. La Academia presentará algunas variantes dentro el onceno titular. Jaime Arrascaita apareció por la banda derecha, también se vio al delantero franco-argentino Hugo Bargas en el onceno de Beñat. El técnico no dejó de animar a sus jugadores, les pidió tranquilidad y a la vez precisión y velocidad en el momento de pasar el balón. Los jugadores del primer plantel comparten la idea de su entrenador, los futbolistas quieren “liquidar” el pleito en la primera mitad. Por su parte, los atigrados tuvieron una sesión menos exigente, tomando en cuenta el ritmo al que han sido sometidos en los últimos días. Una sesión de activación en el Complejo de Achumani se llevó adelante, en medio de las bromas y sonrisas de los jugadores. Los atigrados no tienen ninguna baja, llegan con su arsenal completo, por lo que Farías podrá echar mano a lo mejor que tiene. Tomando en cuenta la rotación de centrales, es probable que Valverde no sea tomado en cuenta, lo que dará lugar a la dulpa de Marteli y Maldonado como titulares. Por lo demás, apostarán de nuevo a la dupla Escobar- Pedrozo en la ofensiva.
viernes, 23 de diciembre de 2016
La Policía desplazará más de 1.200 efectivos para el partido Bolívar vs The Strongest
La Policía desplazará un total de 1.292 uniformados para dar seguridad a quienes asistan al partido de la final del torneo de la Liga entre Bolívar y The Strongest, informó el comandante Departamental de La Paz, coronel Abel de la Barra.
“Nos vamos a acuartelar a partir de las cero horas a objeto de realizar patrullaje intensivo por inmediaciones del campo deportivo y poder garantizar las óptimas condiciones para que pueda llevar el encuentro”, señaló.
Las vías aledañas al campo deportivo, ubicado en la zona paceña de Miraflores, serán cerradas a las 09.00. Habrán tres cordones de seguridad para el control del ingreso de hinchas al Hernando Siles.
“Les pedimos a los vecinos que puedan sacar sus vehículos hasta las 09.00 porque después no se va a permitir la circulación y mucho menos el parqueo ya que vamos a recurrir a las grúas”, advirtió
Desde la tarde del jueves hinchas de Bolívar y The Strongest coparon espacios entorno al estadio Hernando Siles por una entrada que les permita observar el último clásico del año y el que definirá al campeón del Torneo Apertura de la Liga Profesional del Fútbol Boliviano (LPFB), lo que hace preveer un aforo completo.
Tras una controversia por la fecha del partido, ambos equipos paceños acordaron conjuntamente con la Liga, que el encuentro se desarrolle este sábado a las 12.00. Un horario inusual, más porque 12 horas después se celebra la Noche Buena, una festividad cristinana.
El Senamhi pronosticó una jornada futbolera con nubosidad y probabilidad de chubascos. Así lo informó Ruth Guzmán, pronosticadora de la entidad.
“Para este sábado vamos a amanecer con bancos de nieblas mejorando con cielos pocos nubosos hacia el mediodía y en horas de la tarde tendremos bastante nubosidad. Todavía se prevé algunos chubascos aislados en La Paz y El Alto”, señaló Guzmán. (23/12/2016)
Gran expectativa en La Paz por el clásico paceño
Como era de esperarse, los hinchas de Bolívar y de The Strongest, ya hacen largas filas alrededor del estadio Hernando Siles para adquirir una entrada. En la víspera de Navidad, los fanáticos quieren asegurarse un lugar para ver a su equipo campeón. Este sábado, desde las 12:00, se jugará el clásico paceño para definir al ganador del Apertura.
Este viernes por la mañana se observaron muchas personas haciendo filas para comprar un boleto para el clásico, algunos estuvieron desde el jueves reservando su lugar. Hoy abrieron las boleterías desde las 12:00 y atenderán hasta las 17:00.
Muchas personas madrugarán al estadio Hernando Siles debido a que las puertas abrirán a partir de las 10:00. La academia paceña y los atigrados harán vibrar de emoción a los ciudadanos de la sede de Gobierno con esta definición de campeonato inédita en Bolivia.
Largas filas entorno al Siles anticipan un aforo completo para el clásico que definirá al campeón del Apertura
Desde la tarde del jueves hinchas de Bolívar y The Strongest coparon espacios entorno al estadio Hernando Siles por una entrada que les permita observar el último clásico del año y el que definirá al campeón del Torneo Apertura de la Liga Profesional del Fútbol Boliviano (LPFB), lo que hace preveer un aforo completo.
Este viernes el recinto deportivo amaneció rodeado de hinchas que esperan comprar una entrada para el "superclásico" que se disputará al mediodía del sábado y en el que la recaudación favorecerá por igual a los dos equipos paceños.
El encuentro estaba previsto para este viernes desde las 20.00, pero dirigentes de Bolívar anunciaron ayer que el equipo no se presentaría por tener un acuerdo con la dirigencia atigrada para que el partido se juegue el domingo 25 de diciembre.
No obstante, un último acuerdo, logrado conjuntamente con la Liga, fijó el día y horario del encuentro para este sábado a las 12.00 en el estadio Hernando Siles.
Se tiene previsto colocar a la venta 35.500 boletos de los cuales el más barato costará Bs 80, que es el precio que regirá para una entrada para las curvas Sur o Norte. La entrada para recta de General costará Bs 120; para preferencia Bs 180; y para Butaca Bs 250.
Las medias entradas y los abonos no tendrán valor al ser un encuentro extra el que jugarán ambos planteles. (23/12/2016)
jueves, 22 de diciembre de 2016
La final del Apertura será el sábado a las 12:00
Se pondra a la venta 35mil entradas
Curva 80
General 120
Prefrencia 180
Butaca 250
Los abonos no valen
Después de muchas horas de incertidumbre por saber el día y la hora del partido entre Bolívar y The Strongest la comisión técnica de la Liga emitió una resolución en la que se determinó que el duelo por el título del Apertura se jugará este sábado (12:00) en el estadio Hernando Siles.
"Pedimos disculpas a la afición deportiva por haber demorado pero esta es una decisión muy especial. Hicimos intensas negociaciones para encontrar un punto de equilibrio. Informamos que se jugará el sábado desde las 12:00", afirmó Enrique Conde, miembro de la comisión técnica.
De acuerdo al dirigente, se determinó jugar en un horario no habitual para que los jugadores y aficionados que asistan al Siles se dediquen a sus actividades familiares por la fiesta de Navidad. Algunos deberán de trasladarse a otros departamentos, mientras que los extranjeros viajar a sus países de origen.
Inicialmente, The Strongest propuso jugar este viernes, mientras que Bolívar pidió que se dispute el domingo. Ante el desacuerdo, la Liga fijó para el sábado como punto de equilibrio entre ambas propuestas. Los paceños disputarán este partido extra porque igualaron en puntos (49) en la clasificación general. El campeón clasificará a la próxima edición de la Copa Libertadores de América.
Definen la terna arbitral
En las próximas horas se conocerá quienes compondrán la terna arbitral que dirigirá el clásico paceño por el título del Apertura.
Bolívar amenaza con no presentarse a jugar
Siguen los problemas para definir la hora y fecha para el desempate entre Bolívar y The Strongest. Este jueves el presidente del club académico Guido Loayza Mariaca anunció mediante una conferencia de prensa que su equipo no se presentará en el estadio Hernando Siles para la final porque no están de acuerdo con que la Liga programe el clásico paceño para este viernes a las 20:00.
“Si dicen que tenemos que jugar mañana, nosotros no nos vamos a presentar. Bolívar no va a recibir órdenes de The Strongest en el precio de las entradas, la dosificación, ni la logística. Nos sentaremos a consensuar”, manifestó muy molesto el titular de la institución a los medios de prensa en Tembladerani.
La directiva celeste no está conforme con el día y la hora que pretende la empresa que tiene los derechos de televisación de la Liga, Sport Rights, por lo que sugieren que el duelo se dispute sábado o domingo desde las 17:00. Mientras que en la otra vereda los atigrados sugieren que se respete el reglamento y que el partido se lleve a cabo 48 horas después del último duelo que tuvieron ambos paceños.
En caso de no presentarse, es necesario recordar que el reglamento de la Liga castiga al equipo que no se presenta a jugar con el descenso de categoría. Loayza fue claro al decir que la academia paceña no se presentará y que el ente liguero “está manejado” por el Tigre.
TV pide que título de la Liga se defina este viernes 23
La empresa dueña de los derechos de televisión de los partidos de la Liga, SportTV Rights, pidió a la institución deportiva que el partido entre The Strongest y Bolívar se dispute este viernes, desde las 20:00. Ambos equipos deben definir el título del torneo Apertura 2016-2017, ya que igualaron en puntos (49) y la diferencia de gol no cuenta para la definición.
“Solicito, habiendo un partido adicional para la definición del campeonato, el mismo se dispute el viernes 23 de diciembre a las 20:00”, dice parte de la carta enviada por productora a la liga boliviana. Su argumento es que el personal ya tiene programado pasar las fiestas de fin de año a lado de sus seres queridos. “Tienen viajes nacionales e internacionales programados”, añade en el oficio el apoderado de la empresa en Bolivia, José Quiroga.
Clubes en desacuerdo
La institución atigrada alista todo para que el compromiso se juegue este viernes, mientras que la académica esperará la reunión de este jueves, en la que se debe definir la fecha yla hora del compromiso. “No nos podemos perjudicar más, tenemos que organizar todo”, indicó Héctor Montes de los aurinegros, mientras que los celestes manifestaron, a través de un corto comunicado que: “Queremos recalcar que no existe ninguna dosificación de entradas, tampoco existe ninguna escala de precios, tampoco hay una fecha ni hora establecida por la Liga”.
Bolivar vs The Strongest Control de la Policía será estricto en el partido final
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Aparicio, informó el jueves que la Policía realizará un control estricto dentro y fuera del estadio Hernando Siles de La Paz, donde Bolívar y The Strongest jugarán el partido final de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano.
"La Policía brindará todas las garantías para que el espectáculo se desarrolle en el marco de la tranquilidad de la normalidad", dijo en una entrevista con la televisora Cadena A.
El día y la hora del partido están por definirse, pero el viceministro de Seguridad Ciudadana adelantó que el despliegue policial será importante en el interior del escenario deportivo, con capacidad para más de 40.000 espectadores, y también en los alrededores del estadio para vigilar el comportamiento de los simpatizantes de ambos equipos, además del cierre de vías.
"No solo se trata de la propia seguridad del hincha, sino también de las familias, de los transeúntes, por eso vamos a hacer controles estrictos, sobre todo en no permitir el consumo de bebidas alcohólicas", remarcó.
En la víspera The Strongest derrotó por goleada a San José (7 a 2) en La Paz y alcanzó en la puntuación a Bolívar, que perdió ante Sport Boys en Warnes 3 a 2, en un partido que terminó con muchos incidentes, resultados que obligan a programar un partido extra entre los dos equipos paceños en una final de infarto.
Ambos planteles sumaron 49 unidades tras grandes campañas y ratificaron que de momento son los mejores equipos del fútbol boliviano.
La Liga programa el clásico final para el viernes 23, pero Bolívar no está de acuerdo
A falta del anuncio oficial, la Comisión Técnica de la Liga ya decidió que la final entre The Strongest y Bolívar se juegue el viernes a partir de las 20.00 en el estadio Hernando Siles.
Aunque el Tigre está de acuerdo, la Academia envió una carta solicitando que el encuentro sea programado para el domingo 25 (día de Navidad).
Salvo que los dos clubes se pongan de acuerdo con un cambio, el cotejo se jugará el viernes.
Fuentes ligueras dijeron que el día y la hora ya están acordados también con la empresa dueña de los derechos de televisación.
Desde hace días, ante la posibilidad de que exista un partido extra, los clubes ya tenían conocimiento de la programación para el viernes 23, pero no hubo pronunciamientos oficiales.
Bolívar considera que la Liga quiere favorecer a The Strongest. Según Jorge del Solar, “la Comisión Técnica seguramente nos jugará en contra”.
Si el partido es 48 horas después la recuperación de los jugadores no sería igual, según los celestes, porque mientras The Strongest actuó en La Paz, Bolívar lo hizo en el interior, además en un lugar con intenso calor y sus futbolistas sufrieron un mayor desgaste.
En la carta, la Academia le hace notar a la Liga que fue aprobado un calendario oficial marcando la fecha del domingo 25 para un desempate. “Recordamos que la convocatoria y calendario fueron aprobados por los 12 clubes antes de que se inicie el torneo, por tal motivo el Club Bolívar no permitirá que se viole la normativa como ya lo hizo la Comisión Técnica en la fecha 3, cuando no reprogramó el partido entre Bolívar y Oriente”, según la nota firmada por Guido Loayza, presidente del club. La misiva adjunta una copia del calendario.
En ninguna parte de la convocatoria está fijada esa fecha. Una fuente stronguista dijo que ese calendario “era tentativo”.
De acuerdo con el Reglamento General de Campeonato, el partido extra por el título será de 90 minutos sin alargue. En caso de empate, la definición será a través de lanzamientos penales.
El Tigre y Bolívar, sin fecha para gritar campeón
En medio de las declaraciones contradictorias sobre el día y hora del partido por el título, lo único concreto hasta el momento es que habrá un partido extra para definir al campeón del torneo Apertura, entre Bolívar y The Strongest, ambos con 49 puntos.
Mientras Juan Montaño, gerente de la Liga, sostenía que el partido entre Bolívar y The Strongest sería este viernes desde las 20:00 en el Hernando Siles, Enrique Conde, de la comisión técnica, indicaba que hay una propuesta de jugar el partido extra mañana, pero que eran los dos clubes protagonistas los que debían ponerse de acuerdo. Para Enrique López, de la empresa Sport TV Right, el partido se tendría que jugar este viernes, tal como señala el reglamento.
Mientras crecía la incertidumbre sobre la fecha del partido definitivo por el título, Guido Loayza, presidente del club Bolívar, envió una carta a la Liga donde pide respetar la convocatoria de campeonato, que establece el 25 de diciembre como la fecha para definir el título del campeonato en caso de empate en puntos entre dos equipos.
Deja en claro que no permitirá que se viole dicha normativa como ya lo hizo la comisión técnica cuando no reprogramó el partido ante Oriente.
miércoles, 21 de diciembre de 2016
Resultados Fecha 22 y Tabla de Posiciones
Resultados Final Fecha 22
Wilstermann 2 - 0 Petrolero
Sport Boys 3 - 2 Bolivar
The Strongest 7 - 2 San Jose
Blooming 1 - 0 Real Potosi
Universitario 1 - 3 Guabira
Nacional Potosi 4 - 0 Oriente Petrolero
Wilstermann 2 - 0 Petrolero
Sport Boys 3 - 2 Bolivar
The Strongest 7 - 2 San Jose
Blooming 1 - 0 Real Potosi
Universitario 1 - 3 Guabira
Nacional Potosi 4 - 0 Oriente Petrolero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)