jueves, 26 de diciembre de 2024
viernes, 15 de noviembre de 2024
Venta de entradas Amistoso Internacional Sub 20 Bolivia vs Argentina
AMISTOSO INTERNACIONAL
🇧🇴 ¡Venta de entradas para ver a la Verdecita! 💪
Ya están disponibles las entradas para el partido entre la Selección Sub-20 de #Bolivia y #Argentina. Los boletos se venderán a partir de hoy, a las 15:30 hrs, en la ventanilla de preferencia del estadio Ramón Tahuichi Aguilera. 🏟️
viernes, 1 de noviembre de 2024
💪¡Ya están definidos los grupos de la CONMEBOL Sub-20 2025!🏆
💪¡Ya están definidos los grupos de la CONMEBOL Sub-20 2025!🏆
📌 El día de hoy la Dirección de Competiciones y Operaciones de CONMEBOL realizó el sorteo para la fase grupos de la CONMEBOL Sub-20 2025.
🇧🇴 Nuestro país quedó en el Grupo B, donde se enfrentará a Brasil, Colombia, Ecuador y Chile.
🏟️ El torneo se disputará en Perú, del 23 de enero al 16 de febrero de 2025, con la participación de las diez selecciones nacionales de las Asociaciones Miembro de CONMEBOL.
La CONMEBOL Sub-20 2025 se jugará en dos fases:
Fase Preliminar (Fase de Grupos): Participan los 10 equipos, distribuidos en 2 grupos de 5 equipos cada uno. Los tres primeros equipos de cada grupo clasificarán a la fase final.
Fase Final: Las seis selecciones clasificadas competirán bajo el sistema de todos contra todos, en una sola rueda de partidos.
miércoles, 13 de marzo de 2024
CONVOCATORIA 1ER MICROCICLO SELECCIÓN SUB-19 MASCULINA
El Cuerpo Técnico de las selecciones menores masculinas realiza el 1er microciclo de la Selección Sub-19 que se prepara para el Sudamericano de la categoría en 2025.
Esta convocatoria contempla a la generación que logró la medalla de plata🥈en los Juegos Bolivarianos y formaron parte de la selección que disputó la Conmebol Sub-17 en 2023.

viernes, 20 de enero de 2023
Sudamericano Sub 20 Colombia 2023 Grupo B, Resultados, Tabla de Posiciones y Fixture
Grupo B
Clasificados: Uruguay Ecuador y Venezuela
Tabla de posiciones
Fecha 1
Bolivia 1 - 0 Venezuela
Ecuador 1 - 1 Chile
Fecha 2
22 de enero de 2023
Bolivia 0 - 1 Ecuador
Goles: Garis Mina min 79
Chile 0 - 3 Uruguay
Fecha 3
24 de enero de 2023
Uruguay 3 - 0 Venezuela
Chile 1 - 0 Bolivia
Fecha 4
26 de enero de 2023
Urugua 4 - 1 Bolivia
Venezuela 1 - 0 Ecuador
Fecha 5
Ecuador 1 - 1 Uruguay
Venezuela 1 - 0 Chile
Sudamericano Sub 20 Colombia 2023 Grupo A, Resultados, Tabla de Posiciones y Fixture
Grupo A
Clasificados: Brasil, Colombia y Paraguay
Posiciones
Fecha 5
27 de enero de 2023
Colombia 1 - 0 Argentina
Goles: Juanda Fuentes min 75
Brasil 2 - 1 Paraguay
Goles: Kevin Pereira min 22 (PAR), Stenio Zanetti min 30 (BRA), Ronald Cardoso min 55 (BRA)
Fecha 1
19 de enero de 2023
Peru 0 - 2 Brasil
Goles: Vitor Roque min 68 y min 81, Andrey Santos min 76
Colombia 1 - 1 Paraguay
Goles: Allan Steven Wik Dure min 7 (PAR), Daniel Luna min 47 (COL)
Fecha 2
21 de Enero de 2023
Paraguay 2 - 1 Argentina
Peru 1 - 2 Colombia
Goles: Diether Vásquez min 37 (PER), Oscar Cortés min 45 y min 74 (COL)
Fecha 3
23 de Enero de 2023
Paraguay 1 - 0 Peru
Argentina 1 - 3 Brasil
Fecha 4
25 de enero de 2023
Argentina 1 - 0 Peru
Goles: Gino Infantino min 41
Brasil 1 - 1 Colombia
Goles: Gustavo Puerta min 31 (COL), Andrey Santos min 44 (BRA)
martes, 17 de enero de 2023
miércoles, 21 de diciembre de 2022
Fixture del Sudamericano Sub 20 2023
Se sortearon los grupos del Sudamericano Sub 20 de 2023 que se jugara en Colombia que se realizara del 19 de enero al 12 de febrero de 2023
Clasificara a 4 selecciones para el Mundial Sub 20 de Indonesia y 3 plazas para el Panamericano que se realizará en Chile.
viernes, 17 de diciembre de 2021
Fecha 2 : Campeonato Clasificatorio a la CONMEBOL Libertadores Sub 20 / 2022
🇧🇴 Campeonato Clasificatorio a la CONMEBOL Libertadores Sub 20 / 2022🏆
✅ Así quedaron las tablas de posiciones tras disputarse la Fecha 2 del torneo⚽
martes, 1 de junio de 2021
Pablo Escobar: “En la Sub-20 nadie está fuera”
“Hay que tener en cuenta que en este módulo de trabajo (microciclo) se utilizó a los ‘chichos’ (jugadores juveniles) como sparring para la preparación de la Selección mayor, pero también aclarar que en la Sub-20 nadie está fuera, llamamos a este grupo principalmente a los que están jugando el campeonato de la División Profesional”, declaró Pablo Escobar, técnico de las selecciones de divisiones menores
El pasado miércoles la Sub-20 concentró en la población de Huarina (La Paz) y quedó libre este domingo después de cumplir con una exigente sesión de trabajo que fue comandado por Escobar, los 19 jugadores retornaron a sus lugares de origen, pues este fin de semana los equipos de la División Profesional otorgaron unas cortas vacaciones a los futbolistas.
“Hoy (por el domingo) tuvimos una sesión de fútbol con la mayor (Selección) y de hecho todos fueron utilizados, pero también es bueno aclarar que se tuvo un espacio para nosotros (equipo Sub-20) pensando en un futuro. Fue de mucho aprovechamiento, este tiempo fue beneficioso con diversos trabajos”, añadió Escobar.
El entrenador subrayó que la preparación del equipo fue de acuerdo con las exigencias internacionales, “principalmente con jugadores que son parte de los equipos profesionales, con respecto al plantel estamos contentos porque vemos a muchos valores, ojalá se puede dar más espacio”, finalizó el exjugador de la Verde y The Strongest.
La Selección Nacional también se encuentra concentrada en la población de Huarina, a orillas del lago Titicaca, donde seguirá su preparación pensando en los partidos de eliminatorias entre el 3 y 8 de junio contra Venezuela y Chile de local y visitante de manera respectiva, para la preparación Escobar reiteró que la Sub-20 fue “el sparring de la mayor y con una buena calificación”.
Para esta concentración el seleccionado juvenil estuvo conformado por: Mariano de Souza (Real Tomayapo); Daniel Sandy (Wilstermann), Eduardo Álvarez (Bolívar), Daniel Lino y Clody Menacho (Blooming); Marcelo Suárez, Raimundo García, José Berdecio, Sebastián Álvarez, José Niño de Guzmán y José Briceño (Oriente Petrolero).
Además de: Román Diego, José Carlos Martínez, Pablo Vaca y Javier Uzeda (Always Ready); Miyhel Anyelo Ortiz y Claudio Crescencio (Real Potosí) y Mirko Tomianovic y David Ribera (Royal Pari). Por el momento no hay campeonato internacional alguno para esta categoría, la Conmebol reprogramó el calendario debido a la pandemia.
miércoles, 26 de mayo de 2021
LA SUB 20 INICIA SU MÓDULO DE PREPARACIÓN 💪
lunes, 28 de diciembre de 2020
CONMEBOL SUSPENDE LOS SUDAMERICANOS MASCULINOS SUB 17 Y SUB 20🏆
✅La Selección Nacional Sub 20 realizó un primer microciclo y una gira, por Paraguay y Brasil, como preparación para el Sudamericano.
(Federación Boliviana de Fútbol, 28 de diciembre 2020, Cochabamba).- “Tomando en cuenta la decisión establecida por FIFA de cancelar las ediciones 2021 de los Campeonatos Mundiales Sub 20 y Sub 17 respectivamente, el Consejo de la CONMEBOL ha decidido cancelar los campeonatos a ambos mundiales”, señala el comunicado emitido por el ente más importantes del fútbol de la región, haciendo conocer la determinación establecida en cuanto a los campeonatos sudamericanos.
La misiva establece también que “con el fin de poder generar y potenciar el desarrollo las selecciones, a través de torneos internaciones, la CONMEBOL asume la determinación de disputar, en el segundo semestre del año 2021, ambos Campeonatos Sudamericanos”, no obstante, “estos torneos, al cancelar FIFA las ediciones 2021 de los mundiales respectivos, no serán clasificatorios a los mundiales de las respectivas categorías”.
martes, 7 de mayo de 2019
Oscar Villegas candidato para asumir inferiores
De manera sorpresiva el día lunes se conoció que Vizuete renunció a su cargo aquejado por los problemas familiares que tropezó (el principal el fallecimiento de su hija), según explicó el profesional quien se dio tiempo para despedirse antes de emprender viaje a su país de origen. «En este momento mi familia me necesita y yo necesito de ellos; estoy muy agradecido por el respaldo que recibí en los duros momentos que me tocó pasar», dijo el entrenador.
Por el momento la dirigencia de la Federación no dio a conocer quién ocupará el lugar del ecuatoriano pero ya hay nombres de candidatos, entre ellos está Eduardo Villegas quien por muchos años fue técnico de las divisiones menores de Bolívar.
En la nómina también está Marco Antonio Sandy, quien ya fue parte del cuerpo técnico del seleccionado, por el momento no hay nada oficial, el directorio federativo se reunirá en las próximas horas.
Sixto Vizuete renuncia a las selecciones menores de la FBF
El directivo explicó que “está en una situación en la cual no está atravesando un buen momento” por el fallecimiento de su hija en marzo, mientras se desarrollaba el Campeonato Sudamericano en Perú, por lo cual tuvo que viajar de urgencia a su país. Por tal motivo se buscó una salida para no perjudicar al ecuatoriano y tampoco a la FBF, porque hay un contrato que se diluyó.
Montes señaló que la entidad nacional dará a conocer un comunicado oficial sobre el tema y anunciará quien será el reemplazante tomando en cuenta que a fin de año se tiene el Campeonato Sudamericano Sub-15 que se jugará en nuestro país.
El directivos sostuvo que hay varias opciones, incluido Oscar Villegas, actual asistente del director técnico de la Selección absoluta, Eduardo Villegas.
Mientras tanto, el asistente de las menores, Juan Carlos Paz Garcìa asumirá la conducción de las selección Sub 15.
lunes, 6 de mayo de 2019
Sixto Vizuete no va más como DT de las menores de Bolivia
Fuentes cercanas a la FBF confirmaron a DIEZ.bo que el técnico decidió dar un paso al costado por temas personales. En marzo, su hija falleció después de luchar contra el cáncer.
El técnico decidió no seguir al frente por temas personales y respetamos esa decisión. Evaluaremos quién lo reemplazará, por el momento no hay nada definido”, aseguró la misma fuente que prefirió no ser identificada.
Vizuete dirigió a la sub-20 de la Verde en el Sudamericano Chile 2019, después estuvo al mando de la sub-17 en el torneo internacional que se jugó en Perú. Llegó al cargo en septiembre de 2018.
martes, 29 de enero de 2019
Aprobación a Vizuete “Se ha demostrado que puede colaborar con las juveniles”
El primer trabajo fue la elección del cuerpo técnico, el DT Vizuete y su grupo dieron la talla para que se pueda hacer una buena participación en el sudamericano Sub 20, que llegó a su fin con la eliminación de Bolivia en el torneo, según confirmó el Director Ejecutivo de la FBF, Freddy Téllez.
“Hemos competido con selecciones que están muy bien conformadas, pero nosotros tuvimos que arrancar con lo que tenemos, hemos tenido poco tiempo pero hemos hecho lo mejor posible en el apoyo a Vizuete, se ha logrado una gira por tres países y se cumplió con todos los requerimientos”, afirmó el personero de la entidad federativa.
“No pudimos clasificar, pero tenemos la esperanza de que la mayoría se incorporen al fútbol profesional y sean la nueva cara del fútbol”, enmarcó Téllez.
El dirigente explicó que Vizuete tiene contrato vigente, “y nosotros trabajamos en base a procesos, no vamos a lograr resultados sin un proceso, Vizuete ha demostrado que puede colaborar con las selecciones juveniles, los chicos están con él , muy motivcados, han dado la pelea, todo en la cancha, eso tiene que continuar”, dijo, a tiempo de confirmar que la Federación Boliviana de Fútbol ahora dará su respaldo al trabajo del seleccionado nacional Sub 17 que deberá participar en el torneo de la categoría, a realizarse en Perú el próximo mes. El entrenador ecuatoriano Vizuete ya está trabajando en La Tamborada desde el domingo, se analiza la posibilidad de jugar varios partidos internacionales antes de hacer frente al torneo internacional. Vizuete confía bastante en el grupo de jugadores que ha seleccionado para la última fase de trabajo. “Hay buen grupo, estoy seguro de que haremos un buen papel en el torneo de Perú, ese es el gran desafio, así como la evolución con el paso de los años de esta camada de jugadores”, dijo el timonel ecuatoriano.
lunes, 28 de enero de 2019
“No hay promoción porque no hay trabajo en las canteras”, dijo Vizuete
-¿QUÉ SE HA LOGRADO CONSTRUIR, PROFESOR?
- Llegué a mediados de septiembre, son como cinco meses que estoy en Bolivia, hemos comenzado un trabajo que primero ha sido de formación en los aspectos inherentes al entrenamiento deportivo, como son el aspecto técnico, fìsico, táctico, en la parte mental y psicológica. Hemos presentado un proyecto en los cuáles englobamos todos estos aspectos para poder iniciar este trabajo.
- ¿DE LOS TROPIEZOS SE APRENDE?
- Nos cayó apresurado este torneo porque asì son los calendarios y programaciones de la Conmebol, vinimos con todo el entusiasmo también, los preparamos bien, hicimos una gira por tres paìses en un mes. Todo esto fue en pos de presentar un buen equipo. El trabajo que hemos desarrollado ha sido sostenido, continuo desde la llegada. Pienso que hemos mejorado en torno al modelo de juego, a la unidad como grupo, el juego colectivo, tenemos algunas deficiencias de formación, pero le hemos querido dar un modelo de acuerdo a los jugadores que tenemos porque si nosotros queremos jugar con otro modelo necesitamos de gente muy rápida por el costado, fuertes y potentes.
- ¿CUÀL FUE LA DECISIÓN EN TORNO AL MODELO?
- Hemos optado por un sistema de juego y modelo que nos permita afianzar todos estos aspectos en torno al entrenamiento que le hemos dado al grupo. En este torneo hemos jugado cuatro partidos, de los cuales hemos empatado con Chile, el resto lo hemos perdido. Con Chile se ha hecho un gran primer tiempo, dominando totalmente al rival, de igual forma, no nos ha pasado Colombia como siempre, y por ahí tuvimos oportunidades como para resolver nuestros partidos pero no pudimos. Con Venezuela los sometimos durante el segundo tiempo, es por eso las estadìsticas mencionan que tenemos la mayor posesión del control, más llegada, más remates, variantes y más opciones de gol. Pero no se pudo, es un análisis profundo que se debe hacer en torno a la formación del jugador boliviano, se debe trabajar sobre las bases, sub 12, sub 13, sub 14, hay que mejorar la finalización que es lo esencial del fùtbol y para eso hay metodologías.
- ¿CÓMO SE SIENTE?
- En lo personal no me siento satisfecho por los resultados pero sì con la esperanza de que si continuamos con el proceso podemos tener muy buenos resultados, porque cuando se habla de procesos de trabajo en la formación no se habla de dos o tres meses, se habla de años, en este caso, nosotros tendremos la oportunidad, si es que los dirigentes lo permiten, de trabajar hasta el 2021 cuando se realizará el próximo sudamericano Sub 20. Para esto tenemos un grupo de jugadores que van a participar en Perú, este año, en el sudamericano Sub 17, es muy buen grupo. Yo había manifestado que a este grupo se le tiene que dar el tratamiento no solo en la parte de competencia internacional, sino internamente. Debe haber un torneo que nos lleve a la edad en el 2021. Si hay un torneo Sub 18 en este año, continuo y duradero, nosotros vamos a tener a estos muchachos en competencia, y si nosotros logramos a ir a torneos internacionales en este año, terminaremos con unos 20 o 30 partidos internacionales para esta selección Sub 17. El 2020 también queremos participar en torneos internacionales, estar juntos y avanzar.
-¿ LO DE VENEZUELA NO ES CASUALIDAD NO?
- No es un año de trabajo, es de ocho, Dudamel ha hecho ocho años de trabajo con este grupo, sin embargo, no es tanta la diferencia de ellos con nosotros, no estamos lejos, pero sí estamos lejos en la organización, en la formación que deben tener los equipos profesionales, porque nosotros somos unos instrumentos para darle la competencia internacional que se merece el futbolista boliviano, pero el trabajo de base deben hacer los equipos profesionales, deben tener la sub 12, sub 14 todos los equipos profesionales. Nosotros no salimos beneficiados en ningún momento como Federación, vienen, juegan y se muestran a los empresarios, los que ganan son los equipos no gana la FBF. Eso deben darse cuenta todos los equipos, deben apoyar a que se realice los campeonatos internos, duraderos en Bolivia. Eso es lo que pretendemos y hemos recomendado al presidente de la FBF, este año se jugará con un sub 20 en el torneo local, es algo que va ayudar a que mejoren los muchachos, tendrán la oportunidad de jugar.
- ¿ENTONCES NO ES MALO LO HECHO A LA FECHA?
- La evaluación que hacemos va de la mano con la apuesta al futuro. Tenemos un gran grupo de jugadores, si nosotros les damos continuidad, ellos participarán en el Preolímpico, lo mismo el Sub 17 participará en el Sub 20 del 2021; el sudamericano Sub 15 que se realizará en Cochabamba nos permitirá trabajar con los chicos que tendrán la oportunidad de llegar al 2021. Los Sub 15 y algunos que reforzarán serán la base que participará en el siguiente sudamericano. Si no hay esa continuidad, no hay ese apoyo para que ellos continuen trabajando en microciclos, participando en torneos internacionales, no vamos a poder competir de igual a igual. Hoy lo hemos hecho, nadie nos ha pasado por encima en el Sub 20, nos ha faltado el gol, mejorando esas deficiencias, podemos estar a la altura de cualquier paìs sudamericano.
-¿QUÉ ES LO QUE PIDE?
- Que los dirigentes del fùtbol nacional formen sus categorìas formativas en cada uno de los equipos, ese es el camino que deben tomar, luego quienes son los encargados, los mismos jóvenes de las canteras van a engrosar sus equipos. No hay promoción porque no hay trabajo en las canteras, es una recomendación que yo hago para que nuevamente nosotros pongamos la mano y digamos qué estamos haciendo por nuestro fútbol boliviano.
EL DIARIO y FBF
Vizuete tampoco puede hacer milagros
En fútbol puede suceder de todo. Es caprichoso e injusto a veces. La pelota entra o no en función de una serie de parámetros que ponemos y quitamos los entrenadores, pero hay algo cuyo resultado es muy fácil de asegurar: el talante y el talento de un entrenador. Como con cualquier otro ejecutivo de la vida terrenal, cuando una compañía ficha a una persona para que desempeñe una tarea de responsabilidad alta, se asegura antes su perfil. Pues en esto del fútbol es lo mismo. Era muy fácil acertar con Sixto Vizuete: cero incendios, cero polémicas, cero faltas de respeto, cero… movidas en general. Su educación, serenidad y conocimiento profundo del manejo de jugadores en etapa de formación, (como entrenador) y de la competición en este nivel, sonaban a seguro de vida.
La selección boliviana de fútbol Sub-20 ha mostrado en el Sudamericano jugado en Chile, que se puede jugar con diferentes planteamientos tácticos, podemos salir a atacar, a proponer, a construir que es lo más difícil, para jugar de esta manera hay que evaluar el riesgo a correr, para jugar con este planteamiento hace falta un equipo consolidado, como una orquesta. Que sepa dominar situaciones; todas, o casi, las que se presentan cuando perdemos la pelota en ataque y nuestra defensa está en medio campo un equipo que maneje velozmente las transiciones ataque/defensa y viceversa, etc. etc.
También hemos podido ver que, felizmente, sigue naciendo talento, para la práctica del fútbol, en nuestro país.
Todos estos conceptos, y algunos otros, como la personalidad, el amor propio, lectura del juego y otros más, ha mostrado la selección de Sixto Vizuete, quizás quede pendiente la definición, la falta de concreción de las muchas oportunidades generadas en todos y cada uno de los partidos que ha jugado en Chile y frente a selecciones con más tiempo de preparación.
Debemos apoyar el proceso de Vizuete, porque ha demostrado que es un profesional, además de competente, conocedor del trabajo de formación.
Un último acápite para todos los exitistas y resultadistas que quieren ganar antes de trabajar y jugar. Cuando el equipo está en una etapa de cambio, como nuestras Selecciones, y en este proceso le toca perder partidos, todos (hinchas, periodistas, dirigentes, etc.) jugamos un papel fundamental. A veces en contra porque en vez de apoyar con críticas constructivas, criticamos agriamente intentando destruir, lo que hace que los dirigentes y jugadores estén más tensos y tomen decisiones equivocadas o bajen su rendimiento habitual. Cuando todos apoyamos, nos hacemos tan importantes como el mejor jugador, porque recibir apoyo conmueve y compromete más todavía. Por eso el jugador, juega sin presiones extras, más allá de representar a tanta gente responsablemente y dando el máximo de su capacidad. En cambio cuando las cosas salen bien, todo somos positivos, todos tenemos buena actitud.
En el fútbol es clave el tiempo de trabajo. El entrenador acaba de llegar, hizo muy pocas prácticas y partidos con el plantel y ha demostrado conocimiento y capacidad para el cargo, es por eso que los “hinchas” tendrán que tener paciencia para que aparezcan los resultados.