Mostrando las entradas con la etiqueta FABOL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FABOL. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de abril de 2024

Comunicado FABOL Sobre los graves incidentes ocurridos en El Alto

 FABOL pide que el Ministerio Público inicie investigaciones por los hechos sucedidos ayer en el vestuario de los jugadores de Always Ready.

Este es el comunicado completo del Sindicato de Futbolistas👇📄

Comunicado FABOL Sobre los graves incidentes ocurridos en El Alto

sábado, 23 de marzo de 2024

FABOL DESTAPA REVELACIONES SOBRE EL ESTADO DE GUILLERMO DENIS

Estimados colegas de FIFPRO:

Por la irresponsabilidad de la FBF y del Club Deportivo Real Santa Cruz, *el dia de hoy tuvimos que lamentar el fallecimiento del futbolista Guillermo Denis Beltrán (de nacionalidad Colombiana).*

Los hechos sucedidos y el video que adjuntamos, dejan nuevamente en evidencia las condiciones laborales precarias, inaceptables e irresponsables de la mayoría de los clubes "profesionales" afiliados a la FBF y que la protección ilegal de la FBF a sus clubes al haber tomado control de los tribunales TRD y TSA, dejan en total indefensión a los futbolistas.

El fallecimiento de Guillermo es una sumatoria de esos abusos de parte de la FBF y del club Deportivo Real Santa Cruz por los siguientes motivos:

  • 1. El club suscribió contrato con el futbolista (está vigente hasta el 15 de junio de 2024) y por información de sus compañeros, le debían 4 meses de sueldo.
  • 2. Como la FBF tomó el control de los tribunales, el club se siente protegido ante una posible demanda de cualquier futbolista ante el TRD. Además, pese a no cumplir con los requisitos, el club sabe que la FBF no le quitará ni suspenderá su Licencia de Club que ya la tiene otorgada para este año.
  • 3. El futbolista no tenía familiares en Santa Cruz y para sobrevivir se prestaba dinero de sus compañeros, quienes también nos informaron que no se alimentaba de manera adecuada y que ante la falta de pago de sus sueldos, talvez comía muy poco hace algunos días.
  • 4. Pese a tener contrato, no lo habian habilitado para el torneo que se está disputando y hace dos semanas que no era tomado en cuenta para los entrenamientos.
  • 5. El día de hoy recien lo tomaron en cuenta y en la práctica de fútbol se descompensó y cayó en el campo de juego. Asumimos que se dio esta situacion por una sobreexigencia física al futbolista por la falta de alimentación adecuada, el hecho de no ser considerado para entrenar junto a sus compañeros, la preocupación y ansiedad por no poder cobrar sus sueldos y por no ser habilitado para el torneo.
  • 6. *No había ningún médico en el entrenamiento* (los futbolistas indican que le deben seis al médico que trabaja en el club y por eso no asiste a los entrenamientos) solo estaba el  fisioterapeuta, tampoco se tenía equipos de primeros auxilios y menos se contaba con un desfibrilador, exigencias mínimas del Reglamento de Licencia de Clubes de la FBF.
  • 7. Ante la ausencia del médico, sus compañeros (futbolistas) lo auxiliaron en el campo de entrenamiento y en una movilidad particular lo llevaron a una clínica, tratando de reanimarlo en el trayecto (el video acompañado muestra estas imagenes)

Venimos denunciando hace varios años ante la FBF, CONMEBOL y FIFA el incumplimiento y falta de aplicación correcta del Reglamento de Licencia de Clubes de la FBF (entre otros requisitos se obliga a que el club cuente con un médico durante cada entrenamiento y equipamiento médico adecuado en el campo de entrenamiento) situación que deja desprotegidos a nuestros afiliados. Ante esas negligencia de la FBF, ahora tuvimos que lamentar la muerte de un futbolista para que quede otra vez en evidencia esta situación.

Junto a FIFPRO también hemos presentado diferentes denuncias contra la FBF ante la FIFA, sin respuesta alguna hasta la fecha, aspecto que también se debe considerar como un desconocimiento del acuerdo suscrito entre FIFPRO y FIFA, además de una falta de respeto hacia FIFPRO.

La siguiente semana enviaremos la información respectiva a través del conducto regular.

Saludos.

Atentamente, 

Comité Ejecutivo FABOL. 

FABOL DESTAPA REVELACIONES SOBRE EL ESTADO DE GUILLERMO DENIS

FABOL DESTAPA REVELACIONES SOBRE EL ESTADO DE GUILLERMO DENIS

martes, 16 de enero de 2024

La Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia a la Asociación Cruceña de Fútbol - Oficial "Son ustedes los que se dejaron penetrar por gente allegada al narcotráfico".

 La Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia a la Asociación Cruceña de Fútbol - Oficial "Son ustedes los que se dejaron penetrar por gente allegada al narcotráfico".

acf

fabolfabol

lunes, 4 de diciembre de 2023

Comunicado de FABOL, pide al Gobierno que intervenga el futbol por que no se paga a los futbolistas y clubes no pueden justificar sus ingresos

 El gremio de futbolistas FABOL  realizó un comunicado en el q solicita al Gob. q intervenga al fútbol boliviano.

También denuncia q hay clubes q no pagan a los futbolistas y otros q no pueden justificar sus ingresos, deslizando que el narcotrafico tiene que ver

Comunicado de FABOL, pide al Gobierno que intervenga el futbol por que no se paga a los futbolistas y clubes no pueden justificar sus ingresos

Comunicado de FABOL, pide al Gobierno que intervenga el futbol por que no se paga a los futbolistas y clubes no pueden justificar sus ingresos

martes, 18 de enero de 2022

Torneo Apertura tiene asegurado su inicio tras acuerdo entre FBF y Fabol

 A diferencia de las anteriores ocasiones, el torneo Apertura 2022 de la División Profesional cuenta con la certidumbre para su inicio el fin de semana del 6 de febrero sin la sombra de los paros por las deudas económicas de los clubes con los futbolistas corriendo detrás del campeonato. El acuerdo al que llegaron los dirigentes de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y la agremiación (Fabol) hizo posible dejar a un lado este recurso de presión.

“La idea es empezar con tranquilidad. Si algunos clubes no van a poder no vamos a exigir que se paguen antes del torneo. Queremos que se concilien estas deudas así el futbolista va a estar tranquilo”, declaró David Paniagua, representante de Fabol.

La anterior semana, los dirigentes de la Federación y la agremiación sostuvieron conversaciones vía teléfono y Zoom para ratificar los acuerdos a los que llegaron con anterioridad y que este plan se ponga en marcha en esta gestión.

Uno de estos temas tiene que ver con el cumplimiento de los fallos ejecutoriados que pesan sobre los clubes de la División Profesional (Aurora, Real Santa Cruz, Nacional Potosí, Universitario de Sucre) y los que involucran a los planteles que volvieron a sus asociaciones después del descenso (Sport Boys, San José y Real Potosí).

En el caso de las deudas que no tienen fallos sentenciados, Paniagua recordó que los futbolistas pueden ingresar su demanda al Tribunal de Resolución de Disputas (TRD), que regresará a la actividad a partir de este lunes 17 de enero.

“Estamos avanzando y no vamos a tener ningún problema. La idea es dar certidumbre, no estar bajo esa sensación de no saber qué va a pasar”, indicó Paniagua, quien agregó que la intervención de los jugadores de la Selección Nacional ayudó bastante para que la FBF entienda las demandas.

Respecto a las conminatorias, Paniagua destacó la voluntad de la FBF par a hacer respetar los fallos en cumplimiento con las normas. En caso de que estos acuerdos sean incumplidos recién habrá un conflicto.
Independiente vs The Strongest

sábado, 13 de noviembre de 2021

Acuerdos entre Fabol y FBF frenarían amenazas de paros

 Con la conformación de comisiones que permitan encontrar caminos para atender los pedidos de los jugadores, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) llegaron a un acuerdo que aplacaría en seco las constantes amenazas de paros antes y durante un campeonato como ocurre en cada temporada.

“Llegamos a acuerdos importantes que darán certidumbre a todo el sistema del fútbol boliviano y resolverán los conflictos con los que estábamos atravesando. Se tomó la decisión de perfeccionar la conformación del Tribunal Superior de Apelaciones que estaba en conflicto”, formuló Fernando Costa, titular federativo.

El mandamás de la Federación subrayó que Fabol hará llegar una propuesta (nombres) de quienes completarán la lista del Tribunal y que se pondrá en vigencia después del próximo Congreso. Además, activarán dos comisiones que trabajará en la nueva normativa (técnica), la misma estará integrada por los representantes de los futbolistas, la División Profesional y especialistas de la Federación.

Una segunda comisión, que es la de conciliación, que se encargará de analizar temas de deudas de los clubes con los jugadores, “con lo que estamos dando respuesta a los pedidos, saludamos la predisposición de los jugadores, vamos a extender estos puntos al Congreso para que tenga plena valides y así avanzar en la solución de los conflictos, nos vamos a esforzar para que en la próxima gestión no tengamos más amenazas de paro y así dar estabilidad al fútbol boliviano”, subrayó Costa.

Por su lado ejecutivo de Fabol, David Paniagua dijo que: “vamos a tratar de establecer un convenio colectivo que raye bien la cancha y a partir de la próxima gestión no estemos lidiando con estos problemas y que el futbolista tenga la certidumbre de que se les van a respetar su contrato, las normas. Estamos comprometidos con estas decisiones”.

La reunión se desarrolló en la ciudad de La Paz, tras el encuentro los ejecutivos y algunos futbolistas de la Selección Nacional ofrecieron una conferencia de prensa, en la ocasión el máximo referente de la Verde, Marcelo Martins destacó que: “Esta es una noticia muy importante, yo no juego aquí, pero quiero dar lo mejor para mi país, se tiene que acabar estos problemas por un fútbol mejor, en ningún momento a los jugadores nos gusta parar y perjudicarnos, que no haya más conflictos”.

ENTRENAMIENTOS

La tarde de este viernes los integrantes de la Selección Nacional volvieron a los entrenamientos en el estadio “Hernando Siles”, con el objetivo de llegar en buenas condiciones al partido que disputarán el próximo martes frente a la selección de Uruguay, en La Paz, por la fecha 14 de las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Catar 2022.

A pesar del resultado negativo en Perú (perdieron 3-0), los integrantes de la selección consideran que ganando a los uruguayos pueden volverse a poner en carrera para por lo menos llegar a la quinta casilla y pelear la plaza al Mundial en el repechaje.

Reunion entre la FBF y FABOL

viernes, 22 de octubre de 2021

Jugadores y Fabol “acceden”, se juega la fecha 23 del torneo Único

 Tras una reunión entre los capitanes de los equipos profesionales, Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) mediante su ejecutivo David Paniagua garantizaron la realización de la fecha 23 del campeonato Único de la División Profesional. Además, los capitanes solicitan una reunión con el mandamás de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa con el fin de encontrar puntos de acuerdo para el normal desarrollo del torneo.

“Considerando que los futbolistas siempre hemos intentado el camino del diálogo para la solución de los problemas, pero ante la falta de voluntad de la dirigencia no nos quedó otro camino (el anuncio que hicieron)”, dice el documento entre sus partes importantes que dio lectura Paniagua en conferencia de prensa vía virtual.

Hasta el mediodía de este jueves el desarrollo de la vigésima tercera fecha del torneo Único estaba en “veremos”, pero después de una reunión virtual determinaron dar un paso al costado.

“Las decisiones las asumimos todos en resguardo y defensa de nuestros derechos, por tanto, mediante Fabol hacemos conocer al presidente de la FBF, para evitar que nuestra Selección Nacional se vea afectada por la falta de ritmo de competencia levantamos nuestra decisión de paralizar el torneo de la División Profesional. Solicitamos una reunión inmediata con la FBF mediante nuestro representante Fabol y que cumpla los acuerdos”, continúa la nota.


jueves, 8 de julio de 2021

Luz verde para que el campeonato se reanude desde este viernes

 Un importante acuerdo se dio este jueves entre representantes del comité ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol). Esto permitirá que el viernes se reanude el campeonato de la División Profesional con la disputa de la octava fecha.

La cita tuvo lugar en una de las salas del edificio de la ex Liga del Fútbol Profesional Boliviano, que está en la calle Avaroa, casi esquina Bolívar de la capital cruceña. Después de un par de horas de evaluación se acordaron cuatro puntos.

El primero, y quizás el más importante para el gremio de los futbolistas, es que se mantiene en vigencia el Tribunal Superior de Disciplina Deportiva, ente que ejecuta todos los fallos que provienen del Tribunal de Resoluciones y Disputa (TRD), lo que implica que desaparece el Tribunal Superior de Apelaciones hasta que se lleve a cabo un nuevo congreso de la FBF.

“Los Tribunales instituidos por el  Estatuto de fecha 25 de junio de 2011 seguirán en ejercicio de sus funciones hasta la posesión de los miembros de los nuevos tribunales”, dice el documento.

El segundo tiene que ver con los contratos de los jugadores de los 16 clubes de la División Profesional. A partir de ahora, la FBF los cederá a Fabol, como también, y aquí el  tercer acuerdo, los contratos de seguro médico.

El último apunta a la conformación de una comisión conjunta (FBF-Fabol) que trabajará en los temas inherentes a la relación entre los futbolistas, los clubes, la FBF y Fabol.

Participaron de la reunión Marcos Rodríguez, Antonio Decormis, Rolando Aramayo y Adrián Monje como representantes de la FBF. Por el lado de Fabol estuvieron Milton Melgar, David Paniagua y Silvio Rojas.


miércoles, 7 de julio de 2021

Clubes proponen que sólo los vacunados entren a los estadios

. La Federación Boliviana de Fútbol, en representación de los clubes de la División Profesional, busca coadyuvar a la campaña de masificar la vacuna contra la Covid-19, con la propuesta de que se les permita un mayor aforo en los estadios, pero que los ingresen serán sólo para los que cuenten con su carnet de vacunados.

La propuesta, según explicó Adrián Monje, director de la Comisión de Competiciones de la FBF, consiste en que se les permita en primera instancia contar con un aforo de entre 50 al 70 por ciento del estadio, pero sólo ingresarán los que cuenten con su carnet de la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19, en primera instancia.

Después de un mes, la exigencia para los aficionados será contar con las dos dosis de la vacuna y ya en ese caso solicitarán poder contar con un aforo de entre 80 al 100 por ciento.

Monje señaló que se enviaron las notas, no sólo al Ministerio de Salud, sino también a los Gobiernos departamentales y municipales.

“Esperemos tener una respuesta positiva. En la Eurocopa está funcionando muy bien el ingreso con los carnets de vacunas de las personas. Lo que se quiere es coadyuvar a que la gente se vacune, pero también ayudar a los clubes. Ustedes saben que, a mayor ingreso de gente, es mayor recaudación, así los clubes van a poder salir de este momento tan complicado”, explicó Monje.
 

Fechas aprobadas


El campeonato Único finalizará el próximo 12 de diciembre y el calendario contempla las fechas FIFA, que podrían ser triples en septiembre y octubre.

“Hemos aprobado una primera fase hasta la fecha 17. Nosotros tenemos dispuesto reanudar el torneo a partir del viernes 9 de julio con la fecha 8 y obviamente terminar antes de lo que será la fecha FIFA del mes de agosto”, sostuvo Monje.

El directivo federativo explicó que no se aprobó el fixture completo debido a que las restricciones en cada departamento son muy cambiantes, por el tema de la pandemia.

 

Mañana se reúnen con Fabol en Santa Cruz


“Hay una reunión el jueves con la gente de Fabol y el Comité Ejecutivo de la FBF, seguramente ahí se tomarán algunas determinaciones”, aseguró Monje sobre el conflicto que aún está presente con las deudas de los clubes a sus jugadores.

La reunión se realizará de manera presencial en Santa Cruz, a pedido de Fabol, y esperan tener una solución antes del mediodía.

“Tengo entendido por las reuniones previas que ya hay un preacuerdo o algo establecido, simplemente será llevar a cabo la reunión. Esperemos que no tengamos más inconvenientes, porque el calendario está muy apretado y cualquier suspensión complicaría el panorama del campeonato”, finalizó

jueves, 1 de julio de 2021

FBF y Fabol se reunirán para tratar los fallos postergados

  Un total de 70 fallos se encuentran en lista de espera para ser ejecutoriados en contra de los clubes. La inseguridad jurídica que existe en el fútbol nacional será tratada hoy en una mesa de trabajo en la que tomarán parte una comisión de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y otra de Fabol.

La reunión que se cumplirá en esta jornada servirá para intentar solucionar los pedidos de los jugadores y viabilizar de esa forma el reinicio del Torneo Único, anunciado para el viernes 9 de julio.

Fabol reclama que el Tribunal de Disciplina comience a ejecutar los más de 70 casos que tienen sentencia; sin embargo, está en entredicho la vigencia o no del Tribunal de Apelaciones, al que los afectados podrían acudir antes de que se resuelva la quita de puntos por su incumplimiento.

Fabol rechaza de pleno el Tribunal de Apelaciones ya que considera que nunca fue posesionado. Por su parte el titular del ente punitivo, Marcos Goytia, ratificó que todos los miembros de su tribunal se encuentran en vigencia hasta un nuevo congreso.

“No sabemos si en la mesa de trabajo existirá gente de Conmebol y FIFA, es algo que lo maneja la FBF”, dijo David Paniagua, secretario general de Fabol.

Para el abogado, si existe voluntad, el tema se puede resolver hoy, ya que de lo que se trata es de no dejar en indefensión a los futbolistas.

La preocupación de Paniagua va más allá, ya que clubes como Blooming, más otras entidades, tiene deudas inmanejables.

“Lo que tiene que hacer la FBF es trabajar con sus clubes, porque hay muchas entidades que tienen deudas con sus jugadores y no va a depender ni siquiera de nosotros si se juega o no, porque sus jugadores no quieren entrenar mientras no se les pague”, agregó.


martes, 29 de junio de 2021

Fabol advierte que reinicio del torneo aún está en duda

 El Campeonato Único de la División Profesional debe volver al ruedo a partir del viernes 9 de julio; sin embargo, las deudas que tienen varios clubes con sus jugadores dejan en duda esta fecha de reinicio.

“Todo es una incertidumbre porque lo único que recibimos todos los días son denuncias y quejas de los futbolistas y capitanes. Las deudas por los salarios acumulados en varios clubes son realmente preocupantes”, aseguró a los medios David Paniagua, secretario general de la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol).

Paniagua citó varios ejemplos de los equipos que tienen problemas de deudas y que preocupan, como ser Real Santa Cruz, Blooming, San José y Real Potosí.

“Entonces son muchísimos clubes los que están en problemas”, dijo Paniagua.

De todos ellos, Blooming, a la fecha, no logró reanudar sus entrenamientos, precisamente por las deudas con los jugadores.

Sumado al problema de las deudas de los clubes con sus plantillas, Paniagua aseguró que si la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) persiste en su intención validar al Tribunal de Apelaciones (TSA),“tendrán que volver a asumir medidas de presión”.

“Estamos a la espera de que la Federación cumpla con el compromiso que asumió de poder sentarnos para establecer de una vez por todas y evitar que de manera total y abusiva sigan haciendo funcionar ese Tribunal de Apelaciones, que deja en indefensión a los futbolistas”, aseguró Paniagua.

El representante de Fabol aseguró que “no puede ser que se imponga el capricho y que otra vez nos obliguen a tomar medidas, si este tribunal sigue funcionando”,

Paniagua señaló que de manera extraoficial la reunión se realizaría este jueves, en la que se buscará dar una solución definitiva al tema, para que no existan problemas para el inicio del torneo el próximo 9 de julio.

Este tema del tribunal ya retrasó el inicio del campeonato y lo paralizó hasta que la FBF puso en suspenso su funcionamiento.



miércoles, 9 de junio de 2021

Fabol desmiente a Monje y esperan por la reunión de Comisión Conjunta

  La Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol) rechazó las declaraciones vertidas por el director de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Adrián Monje, quien aseguró que esperaba un llamado de la mencionada entidad para poder entablar la Comisión Conjunta para abordar varios temas.

La polémica surge porque en fecha 4 de junio, Fabol remitió las cartas a la FBF, vía mail y fax, para establecer su participación en la Comisión Conjunta para abordar la problemática del balompié nacional, principalmente la que engloba al Tribunal Superior de Apelaciones (TSA).

"Al concluir la reunión, el Presidente sugirió que se conforme una Comisión Conjunta entre la FBF y FABOL, al más alto nivel, para que encuentren soluciones definitivas a éste y otras controversias que están sin resolver, solicitándonos para el efecto, una carta en este sentido, la misma que remitimos en fecha 04/06/2021 (oficio adjunto), por correo electrónico y vía fax, vías de comunicación oficialmente aprobadas por la FIFA, sin quehasta la fecha tengamos respuesta", establece la nota de aclaración enviada por Fabol.


miércoles, 2 de junio de 2021

Fabol da plazo a la FBF hasta el 11 de junio para cumplir el acuerdo

 La agremiación de futbolistas (Fabol) advirtió a los 16 clubes que enviará las demandas por deudas económicas ante un juzgado laboral para colocar estos casos en norma y hacer respetar el derecho de los jugadores, colocando como plazo final el 11 de junio para que el Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) cumpla con los acuerdos.

“Ante los constantes incumplimientos, les comunicamos que recurrimos a instancias laborales y estamos con trámites avanzados ante las Direcciones Departamentales de Trabajo, Cajas de Salud y AFPs para hacer cumplir las disposiciones laborales en vigencia ante la informalidad demostrada por el Presidente (Fernando Costa), Comité Ejecutivo de la FBF y los presidentes de los clubes”, indica la carta enviada por Fabol a los clubes profesionales.

La representación legal de los futbolistas denunció que hasta la fecha ninguno de los puntos pactados con la dirigencia federativa se cumplió, ni se dio paso al documento de entendimiento firmado con los capitanes, haciendo énfasis en la anulación del Tribunal Superior de Apelaciones de la FBF.

“Para evitar mayores problemas a los clubes, por última vez les instamos a que exijan al Comité Ejecutivo de la FBF el cumplimiento de los acuerdos: asimismo con responsabilidad con nuestros afiliados, les comunicamos que esperemos una solución hasta el 11 de junio de 2021 y en caso de que sigamos en la misma situación, les anunciamos con la debida anticipación que continuaremos con nuestras gestiones para hacer respetar los derechos laborales de los futbolistas”, finaliza la carta.

Como advertencia, la agremiación notificó a los clubes ante las direcciones departamentales de trabajo sobre el incumplimiento de las normas laborales. Oriente Petrolero, Blooming, Royal Pari, Real Santa Cruz y Guabirá ya fueron conminados, la anterior semana, a colocarse en orden.

Pasada la fecha del 11 de junio y en caso de que la FBF no atienda sus requerimientos, Fabol elevará las denuncias ante el Juzgado Laboral para que ordene a los clubes el registro de sus dependientes ante la Caja Nacional de Salud para la obtención del seguro médico y pagar los aportes en las AFPs.

“No podemos entender por qué razón primero se firma un convenio con los capitanes, se forma una Comisión para ratificar ese acuerdo, nos reunimos de manera personal y resulta que la Federación insiste en hacer lo contrario”, declaró David Paniagua, representante de la Fabol, a tiempo de denunciar que el Tribunal Superior de Apelación sigue en funcionamiento dejando en indefensión a los futbolistas.




domingo, 23 de mayo de 2021

Agremiación pide a los futbolistas hacer respetar sus contratos

 La agremiación de futbolistas (Fabol) recomendó a sus afiliados hacer valer los contratos que firmaron a principio de año con los clubes de la División Profesional y que bajo ninguna circunstancia permitirá los descuentos durante el período de licenciamiento, una decisión que tomó la mayoría de los equipos y las asociaciones.

“El licenciamiento de algunos clubes a sus futbolistas, se constituye en una decisión voluntaria de sus dirigentes que de ninguna manera libera a los clubes de la obligación de pagar los sueldos de los futbolistas durante el tiempo que dure ese licenciamiento y/o el receso por los partidos de Eliminatoria y Copa América”, indica el comunicado que emitió la agremiación a los jugadores este viernes

En la nota, Fabol mencionó que está dispuesto a asesorar legalmente a los futbolistas, pero éstos son los encargados de hacer valer sus derechos e informar a los presidentes de los clubes que no permitirán los descuentos porque se trataría de un hecho arbitrario.

Durante esta semana, diez de los 16 clubes dieron receso a sus planteles de dos semanas hasta nuevo aviso. La actividad profesional se reiniciará después de la Copa América y dependiendo del fallo del amparo constitucional interpuesto por Robert Blanco Méndez.

Sea cual sea el escenario, Fabol advirtió a sus afiliados que los dirigentes de los clubes tratarán de esquivar sus obligaciones durante este receso, porque “no generaron ingresos, que sus clubes están sin liquidez y que deben negociar descuentos en sus sueldos o trasladar el pago de los sueldos de mayo y junio hasta fin de año”.

De darse esta figura, la agremiación hizo recuerdo que el contrato único establece el pago de un monto anual dividido en cuotas que deben pagarse de forma consecutiva y no existe la remuneración por días trabajados.

Esta nota tuvo como punto principal el pago de los sueldos en su totalidad durante el receso. Sin embargo, en uno de los párrafos, Fabol abre la posibilidad de ingresar en conversaciones con los futbolistas sobre el incumplimiento del Comité Ejecutivo de la FBF a los acuerdos firmados el 12 de marzo y el 16 de abril, relacionados a la anulación del Tribunal Superior de Apelación de la FBF.


viernes, 7 de mayo de 2021

Se viene otro posible paro de jugadores por funcionamiento del Tribunal de Apelaciones

Seis admisiones recibidas entre el 3 y 5 de mayo por el Tribunal Superior de Apelación de la Federación Boliviana de Fútbol por fallos ejecutoriados de jugadores que demandaron al club Real Santa Cruz, podrían paralizar nuevamente el campeonato de la División Profesional a partir de la próxima semana.

Representantes de Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol) denunciaron este viernes que, una vez más, la FBF está incumpliendo con los acuerdos establecidos el 24 de abril en el  que el ente matriz del balompié nacional se comprometió en dejar sin efecto el funcionamiento del Tribunal de Apelaciones por no estar legalmente conformado y en contrapartida mantener en vigencia el Tribunal Superior de Disciplina Deportiva, que es el que ejecuta los fallos del Tribunal de Resoluciones y Disputas.

David Paniagua, secretario general de Fabol, considera que Fernando Costa, titular de la FBF, en complicidad con los presidentes de los clubes siguen aprovechándose de una ilegalidad que ha sido ya demostrada.

“Lamentamos que la Federación no tenga la buena voluntad de cumplir con los acuerdos. Se hace la burla del futbolista y hasta de la afición nacional. Nuestro reclamo fue porque los futbolistas quedan en total indefensión con la vigencia del Tribunal de Apelaciones, que es ilegal porque jamás fue conformado, por lo tanto no debería funcionar porque no existe. Pensamos que esto ya estaba solucionado después de la última reunión con el presidente del club The Strongest, Ronald Crespo y el presidente de la Federación en La Paz, pero pareciera una novela que nunca se termina”, se lamentó Paniagua.

Ayuda de FIFA y FIFPRO

Paniagua informó que gracias a recursos económicos solidarios de un fondo común creado por la FIFA y la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPRO) los jugadores de Sport Boys en 2019 recibirán el pago de deudas de esa temporada.

El representante del gremio explicó que las gestiones se hicieron en su momento, luego del descenso del Toro warneño cuyos jugadores fueron abandonados y con varios meses de sueldo sin cobrar.

“Tardó pero llegó esta ayuda solidaria. No nos dieron el monto pedido (336.592.33 dólares), pero se logró al menos casi la mitad ($us 142.053.4)”, dijo Paniagua, quien informó que son 20 jugadores los que podrán recibir este dinero a partir de la próxima semana.


domingo, 18 de abril de 2021

Agremiación de futbolistas propone la mediación de Conmebol y FIFA

 La agremiación de futbolistas (Fabol) propuso a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) la mediación de representantes de la Conmebol y de la FIFA en el conflicto por la vigencia del Tribunal Superior de Apelación de la FBF, que ha provocado la paralización del campeonato en la quinta fecha.

A través de una nota dirigida al presidente de la Federación, Fernando Costa, la agremiación hace esta propuesta para la interpretación de las normas federativas relacionadas al acta de entendimiento, firmado el 12 de marzo por los capitanes de los clubes y la dirigencia, en la cual se acordó dejar sin efecto el Tribunal Superior de Apelación hasta la designación de sus miembros en un congreso ordinario.

De acuerdo con Fabol la reunión con las entidades internacionales ayudará a “tener una relación institucional de coordinación y respeto para que de manera conjunta busquemos mejores días para nuestro fútbol; asimismo, de nuestra parte asumimos el compromiso de acatar el resultado de esta mediación”, indica el documento fechado en 16 de abril.

En la carta, David Paniagua, secretario general, y Milton Melgar, secretario Ejecutivo, aclaran que cuentan con el respaldo de la mayoría de los futbolistas profesionales para tomar la representatividad de la agremiación.

“Los futbolistas han ratificado que nosotros somos sus representantes legales y legítimos, comunicándole también que sólo mantendrán comunicación institucional con la FBF y/o División Profesional a través de la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia-Fabol y que las reuniones se deben coordinar institucionalmente de manera directa y por conducto regular con nosotros”, indica la carta firmada por Paniagua y Melgar.

El acuerdo de entendimiento establecía en uno de sus puntos la suspensión de dicho Tribunal hasta su posesión, de acuerdo con el estatuto, en el siguiente congreso ordinario, a celebrarse a finales de gestión. La dirigencia, por su lado, indicó que cumplió con el pacto porque ese ente punitivo seguirá funcionado para atender temas disciplinarios y no relacionados a los contratos.


viernes, 16 de abril de 2021

Problema solucionado: comisión de la División Profesional y Fabol llegaron a un acuerdo

 El conflicto entre Fabol y la dirigencia del fútbol nacional por la creación de un Tribunal Superior de Apelaciones (TSA) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) parece haber llegado a su fin, luego de una reunión que sostuvo una comisión de la División Profesional con Fabol (Futbolistas Agremiados de Bolivia).

En resumen, se estableció que el TSA no está en funcionamiento por lo que los fallos del Tribunal de Resolución de Disputas (TRD) no pueden ser apelados en esa instancia, solamente en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que es internacional.

Quedó claramente acordado que los tribunales vigentes de la FBF son el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD), el Tribunal de Resolución de Disputas (TRD) y el Tribunal Superior de Disciplina Deportiva (TSDD).

Además, la FBF instará al cumplimiento de las resoluciones del TRD que se encuentran ejecutoriadas y pendientes de cumplimiento.

La reunión se desarrolló en el complejo de Achumani del club The Strongest la noche de este viernes, donde David Paniagua, secretario general de Fabol, estuvo como representante de los futbolistas.

“Se garantiza la continuidad del fútbol… Hubo un mal entendido porque el Tribunal Superior de Apelación no se llegó a conformar”, dijo Rodrigo Quirós, directivo de Bolívar.

Horas antes, el consejo superior de la División Profesional había designado a Quirós, Washington Soto de Real Santa Cruz, Danitza Solíz de Real Tomayapo, Jorge Laguna de Royal Pari y Ronald Crespo de The Strongest para que integren dicha comisión.

“Los clubes aceptamos reunirnos con Fabol si los capitanes de los equipos deciden que sea su representante”, dijo Soto a DIEZ antes de la reunión.

El martes, los capitanes de los equipos de la División Profesional (excepto  Always Ready) firmaron un documento que fue enviado a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) pidiendo que no funcione el TSA, para dar cumplimiento al acuerdo alcanzado en febrero.