Mostrando las entradas con la etiqueta Clausura 2019. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Clausura 2019. Mostrar todas las entradas
viernes, 3 de enero de 2020
miércoles, 1 de enero de 2020
Reunión de emergencia para dilucidar el descenso indirecto
Que la temporada se haya alargado hasta fin de año (29 de diciembre) trajo más complicaciones de las que ya había para definir al equipo descendido y al que disputará el indirecto con el subcampeón de la Copa Simón Bolívar, Real Santa Cruz. Por ello, el comité ejecutivo de la Federación Boliviano de Fútbol (FBF) sostendrá mañana una reunión de emergencia para dilucidar las salidas posibles al conflicto.
Destroyers ayer informó que para ellos es complicado jugar el descenso indirecto luego de alargarse los tiempos de la temporada, pues el 95% de sus jugadores acabaron contrato ayer. El único de los extranjeros que aún tiene un vínculo laboral con el club cuchuqui es el venezolano Rodderyck Simón Perozo Bravo, cuya ficha fue adquirida.
“Si Destroyers, por ejemplo, hace jugar a los futbolistas que acabaron sus contratos, Real Santa Cruz puede impugnar”, explicó el vicepresidente de la FBF, Robert Blanco. Agregó que estos problemas deben resolverse mañana, pues no se puede esperar más tiempo para definir a los equipos que disputarán la temporada 2020 de la División Profesional.
El mismo problema tiene Aurora, que en caso de que el Tribunal de Justicia Deportiva (TJD) falle en su contra perdería nueve puntos, lo que significa que quedaría afectado por el descenso indirecto. Sobre el equipo del pueblo pesa una demanda de los seis clubes cruceños por jugar solo un tiempo contra Bolívar y luego presentarse solo con seis jugadores en la segunda parte, razón por la cual el enfrentamiento quedó suspendido.
Aurora explicó que salieron solo seis jugadores porque los restantes cinco tuvieron complicaciones gastrointestinales por haber consumido sándwich de pavita. Oriente Petrolero, Blooming, Royal Pari, Destroyers, Guabirá y Sport Boys (desafiliado por no presentarse al partido de visitante contra Real Potosí) criticaron el hecho y agregaron que el informe médico lo hizo un traumatólogo.
Disputar el indirecto también es un inconveniente para los futbolistas, pues si lo hacen tendrán que seguir jugando en el mismo equipo, pues en la División Profesional no se permite que un jugador dispute un semestre en dos equipos diferentes. Tampoco los clubes podrán deshacerse de un futbolista, porque estarán obligados al menos a tenerlo durante los próximos seis meses.
Posibles salidas
No es oficial, pero una de las salidas que se manejan para que el indirecto no se empantane es que no haya descenso y que se aumenten la cantidad de equipos en la División Profesional de 14 a 15 o 16.
El director de competiciones de la FBF, Adrián Monje, informó el viernes que el partido extra por el indirecto se jugaría entre el 2 o 3 enero de 2020.
Destroyers ayer informó que para ellos es complicado jugar el descenso indirecto luego de alargarse los tiempos de la temporada, pues el 95% de sus jugadores acabaron contrato ayer. El único de los extranjeros que aún tiene un vínculo laboral con el club cuchuqui es el venezolano Rodderyck Simón Perozo Bravo, cuya ficha fue adquirida.
“Si Destroyers, por ejemplo, hace jugar a los futbolistas que acabaron sus contratos, Real Santa Cruz puede impugnar”, explicó el vicepresidente de la FBF, Robert Blanco. Agregó que estos problemas deben resolverse mañana, pues no se puede esperar más tiempo para definir a los equipos que disputarán la temporada 2020 de la División Profesional.
El mismo problema tiene Aurora, que en caso de que el Tribunal de Justicia Deportiva (TJD) falle en su contra perdería nueve puntos, lo que significa que quedaría afectado por el descenso indirecto. Sobre el equipo del pueblo pesa una demanda de los seis clubes cruceños por jugar solo un tiempo contra Bolívar y luego presentarse solo con seis jugadores en la segunda parte, razón por la cual el enfrentamiento quedó suspendido.
Aurora explicó que salieron solo seis jugadores porque los restantes cinco tuvieron complicaciones gastrointestinales por haber consumido sándwich de pavita. Oriente Petrolero, Blooming, Royal Pari, Destroyers, Guabirá y Sport Boys (desafiliado por no presentarse al partido de visitante contra Real Potosí) criticaron el hecho y agregaron que el informe médico lo hizo un traumatólogo.
Disputar el indirecto también es un inconveniente para los futbolistas, pues si lo hacen tendrán que seguir jugando en el mismo equipo, pues en la División Profesional no se permite que un jugador dispute un semestre en dos equipos diferentes. Tampoco los clubes podrán deshacerse de un futbolista, porque estarán obligados al menos a tenerlo durante los próximos seis meses.
Posibles salidas
No es oficial, pero una de las salidas que se manejan para que el indirecto no se empantane es que no haya descenso y que se aumenten la cantidad de equipos en la División Profesional de 14 a 15 o 16.
El director de competiciones de la FBF, Adrián Monje, informó el viernes que el partido extra por el indirecto se jugaría entre el 2 o 3 enero de 2020.
martes, 31 de diciembre de 2019
Ejecutivo de la FBF analiza si corren descensos
Consumada la desafiliación de Sport Boys de la División Profesional, el Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) analizará si corresponde que el último de la tabla de posiciones descienda de categoría; en ese tema están involucrados Aurora y Destroyers.
Sobre Aurora está en curso una demanda en el Tribunal de Justicia Deportiva (TJD) presentada por cuatro clubes cruceños que solicitan la aplicación del artículo 57 del Código Disciplinario, que sanciona el abandono del campo de juego de un equipo con la pérdida de los puntos en disputa en ese compromiso y también el descuento de nueve unidades más de las que hubiese ganado en competencia.
En la jornada 22 del Clausura, Aurora decidió presentar un equipo con 11 juveniles contra Bolívar, al final del primer tiempo el resultado era de 5-0 a favor de la Academia y para la segunda parte solo regresaron seis jugadores a la cancha porque otros cinco acusaban molestias. El árbitro aplicó el reglamento y declaró suspendido el partido.
Aurora se salvó en cancha de descender, en la tabla acumulada tiene 47 puntos, pero si el TJD falla en su contra, le reducirán nueve puntos y quedará último, por tanto perderá la categoría.
Destroyers está pendiente de lo que decida el Tribunal. En este momento tiene 39 unidades y deportivamente es último, por tanto perdería la categoría, pero hay que esperar al Estudio Jurídico Hassenteufel.
Una de las bases de análisis de la dirigencia será el fallo en contra de Sport Boys del Tribunal de Justicia Deportiva (TJD) que declara “desafiliación” del club de Warnes y no descenso de categoría, en aplicación del artículo 48 del Reglamento General de Campeonato (RGC).
El artículo 18 de la Convocatoria a los Campeonatos Apertura y Clausura referido a los descensos señala: “El equipo que se ubique en el último lugar de la tabla general acumulada descenderá y automáticamente perderá sus derechos como afiliado a la División Profesional a partir del último partido de la temporada 2019”.
Sin Boys ni Destroyers o Aurora, quedarían 13 en la máxima categoría: los 12 de esta temporada y Municipal Vinto Palmaflor, ascendido por ser campeón de la Copa Simón Bolívar, pero el Estatuto de la FBF señala que la División Profesional la conforman 14 clubes, por tanto mediante resolución del Comité Ejecutivo se dejaría sin efecto el descenso indirecto y Real Santa Cruz, subcampeón del torneo de Asociaciones, ascendería directamente para completar el cupo.
“Ahora la FBF debe dar los pasos a seguir y cumpliendo con la normativa debe decretar el descenso directo de categoría al último de la tabla”, señaló un allegado al Comité Ejecutivo.
Federación Boliviana de Fútbol declara campeón a Wilstermann
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) oficializó al club Wilstermann como campeón del Clausura. La entidad máxima del fútbol nacional registró al rojo de Cochabamba ante la Conmebol como Bolivia 2, cupo reservado para el ganador del segundo torneo del año. Wilster integrará el grupo C, junto con Colo Colo (Chile), Peñarol (Uruguay) y Atlético Paranaense (Brasil).
The Strongest pidió jugar un partido extra con Wilstermann por quedar igualado en puntos (54) si se aplicaba el artículo 40 del Código Disciplinario de la FBF en contra de Sport Boys, que no se presentó al campo de juego ante Real Potosí en la última fecha. La norma señala que se debe desafiliar al equipo, además de anular los puntos y goles obtenidos por sus contendientes; sin embargo, su reclamó no fue atendido.
En la carta firmada por Salinas y enviada a la Conmebol detalla que Bolívar (Bolivia 1), Wilstermann (Bolivia 2), The Strongest (Bolivia 3) y San José (Bolivia 4) son los clubes representantes en la Copa Libertadores, mientras que Nacional Potosí (Bolivia 1), Blooming (Bolivia 2), Always Ready (Bolivia 3) y Oriente Petrolero (Bolivia 4) jugarán la Sudamericana.
La Copa Libertadores arrancará el 21 de enero, mientras que la Sudamericana está marcado su inicio para el 4 de febrero.
Art. 40 (INCONCURRENCIA A PARTIDO OFICIAL).- El equipo de fútbol profesional que sin causa de fuerza mayor justificada no se presentare a disputar un encuentro oficialmente programado, será sancionado con la pérdida de su categoría. Los puntos que hubiese obtenido serán anulados y los obtenidos por sus contendientes serán descontados, de igual forma los goles convertidos.
Se consideran causas de fuerza mayor justificada, conflictos sociales, tales como: bloqueos, huelgas nacionales o departamentales, paros cívicos, conmoción civil o militar, paros decretados por servicios de transporte en general, que impidan a los equipos trasladarse al lugar donde deba disputarse el partido y otros que serán considerados por la Comisión Técnica y el Comité Ejecutivo de la LFPB y ANF.
Igual sanción se aplicará al equipo que abandonare el campeonato. Para los efectos del puntaje y goles convertidos, se aplicará lo dispuesto en el primer párrafo.
Para los equipos de las Asociaciones Departamentales se aplicará lo dispuesto en su reglamento de campeonato.
The Strongest pidió jugar un partido extra con Wilstermann por quedar igualado en puntos (54) si se aplicaba el artículo 40 del Código Disciplinario de la FBF en contra de Sport Boys, que no se presentó al campo de juego ante Real Potosí en la última fecha. La norma señala que se debe desafiliar al equipo, además de anular los puntos y goles obtenidos por sus contendientes; sin embargo, su reclamó no fue atendido.
En la carta firmada por Salinas y enviada a la Conmebol detalla que Bolívar (Bolivia 1), Wilstermann (Bolivia 2), The Strongest (Bolivia 3) y San José (Bolivia 4) son los clubes representantes en la Copa Libertadores, mientras que Nacional Potosí (Bolivia 1), Blooming (Bolivia 2), Always Ready (Bolivia 3) y Oriente Petrolero (Bolivia 4) jugarán la Sudamericana.
La Copa Libertadores arrancará el 21 de enero, mientras que la Sudamericana está marcado su inicio para el 4 de febrero.
FALTAS COMETIDAS CONTRA EL ESPECTÁCULO DEPORTIVO
Art. 40 (INCONCURRENCIA A PARTIDO OFICIAL).- El equipo de fútbol profesional que sin causa de fuerza mayor justificada no se presentare a disputar un encuentro oficialmente programado, será sancionado con la pérdida de su categoría. Los puntos que hubiese obtenido serán anulados y los obtenidos por sus contendientes serán descontados, de igual forma los goles convertidos.
Se consideran causas de fuerza mayor justificada, conflictos sociales, tales como: bloqueos, huelgas nacionales o departamentales, paros cívicos, conmoción civil o militar, paros decretados por servicios de transporte en general, que impidan a los equipos trasladarse al lugar donde deba disputarse el partido y otros que serán considerados por la Comisión Técnica y el Comité Ejecutivo de la LFPB y ANF.
Igual sanción se aplicará al equipo que abandonare el campeonato. Para los efectos del puntaje y goles convertidos, se aplicará lo dispuesto en el primer párrafo.
Para los equipos de las Asociaciones Departamentales se aplicará lo dispuesto en su reglamento de campeonato.
lunes, 30 de diciembre de 2019
Fallo TJD Sport Boys desciende y no afecta a las tablas de los torneos 2019
Fallo del Tribunal de Justicia Deportiva (TJD) en contra de #SportBoys de Warnes no afecta a las tablas del torneo Clausura ni acumulada. La instancia punitiva aplicó el artículo 48 del Reglamento General de Campeonato de la temporada 2019.
domingo, 29 de diciembre de 2019
¿Debería jugarse un partido extra?
El Reglamento General del Campeonato Apertura y Clausura 2019, en su artículo 48, indica que el equipo que no se presente a jugar o se niegue a hacerlo, será marginado del torneo y perderá automáticamente su afiliación de la División Profesional. Mientras que en el Código Disciplinario de la Federación Boliviana de Fútbol (Art. 40) dice que, además de perder la categoría, “los puntos que hubiese obtenido serán anulados y los obtenidos por sus contendientes serán descontados, de igual forma los goles convertidos”. Es decir, Wilstermann derrotó a Sport Boys en la ida y vuelta del Clausura, por lo cual deberìa perder los seis puntos ganados; mientras The Strongest vencio al Toro en una oportunidad y perdiò en la otra, por lo cual deberìa perder trtes unidades. En tal circustancia ambos equipos tendrìan 54 enteros y, según la norma, deberìan jugar un compromiso de desempate, pese a que ayer el Aviador ya festejó el tìtulo del Clausura tras ganarle a Oriente Petrolero.
Sport Boys deja en suspenso descenso y título
La Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) se reunirá el lunes para definir el tema del descenso directo luego de la ausencia de Sport Boys en el cotejo ayer frente a Real Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte.
La dirigencia, que está encabezada por el secretario general, Aldomir García, intentó gestionar un chárter, mientras los futbolistas no se movieron de sus respectivas casas esperando la confirmación del itinerario que nunca llegó, así que se quedaron en Santa Cruz.
“La verdad que ya hicimos mucho”, expresó un jugador a Diez del Deber de Santa Cruz.
El Toro tenía la idea que su pedido de postergar el partido en 24 horas ante la Comisión Técnica, por carácter de “fuerza mayor, por la no disponibilidad de espacios en ninguna aerolínea comercial para hoy (por ayer)” le iba a dar resultado a solo horas del compromiso. Sin embargo, el club Lila se negó aceptarlo porque la solicitud no fue enviada con 48 horas de anticipación, como establece la norma. En consecuencia Sport Boys debería sufrir la desafiliación por su ausencia en el lance de ayer y Destroyers que está, por ahora destinado a perder la categoría, tendría que disutar el descenso indirecto.
El árbitro Dilio Rodríguez informó a los actores del encuentro que el partido fue “suspendido” por la inasistencia del equipo visitante. Además, indicó que serán las instancias correspondientes las que determinarán la sanción al Toro.
El Reglamento General del Campeonato Apertura y Clausura 2019, en su artículo 48, indica que el equipo que no se presente a jugar o se niegue a hacerlo, será marginado del campeonato y perderá automáticamente su afiliación de la División Profesional. Mientras que en el Código Disciplinario de la Federación Boliviana de Fútbol (Art. 40) dice que, además de perder la categoría, “los puntos que hubiese obtenido serán anulados y los obtenidos por sus contendientes serán descontados, de igual forma los goles convertidos”.
Se debe definir cómo quedará la figura, porque The Strongest le ganó (2-3) a Destroyes en el estadio Ramón Aguilera Costas, por lo cual el Tigre, según esta figura, igualaría en puntos con Wilstermann, por lo cual deberìa jugarse un partido de desempate, pese a que ayer los Rojos fueron proclamados campeones.
La dirigencia, que está encabezada por el secretario general, Aldomir García, intentó gestionar un chárter, mientras los futbolistas no se movieron de sus respectivas casas esperando la confirmación del itinerario que nunca llegó, así que se quedaron en Santa Cruz.
“La verdad que ya hicimos mucho”, expresó un jugador a Diez del Deber de Santa Cruz.
El Toro tenía la idea que su pedido de postergar el partido en 24 horas ante la Comisión Técnica, por carácter de “fuerza mayor, por la no disponibilidad de espacios en ninguna aerolínea comercial para hoy (por ayer)” le iba a dar resultado a solo horas del compromiso. Sin embargo, el club Lila se negó aceptarlo porque la solicitud no fue enviada con 48 horas de anticipación, como establece la norma. En consecuencia Sport Boys debería sufrir la desafiliación por su ausencia en el lance de ayer y Destroyers que está, por ahora destinado a perder la categoría, tendría que disutar el descenso indirecto.
El árbitro Dilio Rodríguez informó a los actores del encuentro que el partido fue “suspendido” por la inasistencia del equipo visitante. Además, indicó que serán las instancias correspondientes las que determinarán la sanción al Toro.
El Reglamento General del Campeonato Apertura y Clausura 2019, en su artículo 48, indica que el equipo que no se presente a jugar o se niegue a hacerlo, será marginado del campeonato y perderá automáticamente su afiliación de la División Profesional. Mientras que en el Código Disciplinario de la Federación Boliviana de Fútbol (Art. 40) dice que, además de perder la categoría, “los puntos que hubiese obtenido serán anulados y los obtenidos por sus contendientes serán descontados, de igual forma los goles convertidos”.
Se debe definir cómo quedará la figura, porque The Strongest le ganó (2-3) a Destroyes en el estadio Ramón Aguilera Costas, por lo cual el Tigre, según esta figura, igualaría en puntos con Wilstermann, por lo cual deberìa jugarse un partido de desempate, pese a que ayer los Rojos fueron proclamados campeones.
viernes, 27 de diciembre de 2019
jueves, 26 de diciembre de 2019
miércoles, 25 de diciembre de 2019
Resultados Fecha 25, Siguiente Fecha, Tabla de Posiciones Clausura 2019 y Tabla Acumulada
Resultados Fecha 25
Nacional Potosi 1 - 2 Real PotosiAurora 1 - 0 Destroyers
Royal Pari 0 - 2 Wilstermann
Sport Boys 1 - 3 Bolivar
San Jose 4 - 0 Blooming
The Strongest 3 - 2 Always Ready
Guabira 1 - 3 Oriente Petrolero
Siguiente Fecha
Sabado 28 de diciembre 2019 a las 16:00San Jose vs Guabira
Blooming vs Aurora
Destroyers vs The Strongest
Always Ready vs Nacional Potosi
Real Potosi vs Sport Boys
Bolivar vs Royal Pari
Wilstermann vs Oriente Petrolero
Tabla de Posiciones Clausura 2019
Tabla Acumulada 2019
martes, 24 de diciembre de 2019
lunes, 23 de diciembre de 2019
domingo, 22 de diciembre de 2019
Resultados Fecha 24, Siguiente Fecha, Tabla de Posiciones Clausura 2019 y Tabla Acumulada 2019
Resultados Fecha 24
Always Ready 0 - 2 Aurora
Destroyers 4 - 2 San Jose
Oriente Petrolero 1 - 3 Royal Pari
Real Potosi 1 - 3 The Strongest
Bolivar 2 - 1 Nacional Potosi
Wilstermann 3 - 2 Sport Boys
Blooming 1 - 1 Guabira
Siguiente Fecha
Guabira vs Oriente Petrolero
Royal Pari vs Wilstermann
Sport Boys vs Bolivar
Nacional Potosi vs Real Potosi
The Strongest vs Always Ready
Aurora vs Destroyers
San Jose vs Blooming
Tabla de Posiciones Clausura 2019
Tabla Acumulada 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)