miércoles, 7 de julio de 2021
Clubes proponen que sólo los vacunados entren a los estadios
Argentina termina con la ilusión de Colombia
La selección argentina de fútbol jugará su vigésima novena final de la Copa América; la noche de este martes logró el pase a esa instancia, luego de vencer a Colombia en los tiros penales (3-2), en los 90 de juego se registró el 1-1. Este sábado 10 de julio se enfrentará a la selección de Brasil en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.
El partido de semifinal se disputó en el estadio Nacional de Brasilia “Mané Garrincha”, con el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela. En el inicio la albiceleste manejó las acciones y fruto de ello es que pudieron abrir el marcador, gracias a una buena acción de Lionel Messi que terminó asistiendo a Lautaro Martínez quien definió bien a los 7 minutos de juego. De ahí en más el primer tiempo no tuvo emociones.
En la segunda parte del cotejo, llegó el empate sobre los 61 de juego, tras una larga carrera de Luis Fernando Díaz que terminó cacheteando el balón engañando la salida del portero Damián Martínez. Con el 1-1 terminó el cotejo, de manera que la llave tuvo que definirse mediante remates desde el punto penal.
La tanda de penales comenzó con gol de Cuadrado, igualó Messi, Sánchez y De Paul desperdiciaron su remate y se mantuvo el 1-1, Mina no pudo concretar para los “cafeteros” y Paredes adelantó a la Argentina (2-1), Borja igualó el marcador (2-2) pero ya en el cuarto remate, Martínez adelantó a la albiceleste (3-2); y en el último remate para los colombianos, Cardona desperdició la opción de manera que ya no hubo la necesidad de ejecutar el quinto remate de Argentina que ganó por 3 a 2.
Este resultado le deposita en la final, que será la número 29 que dispute en las 47 ediciones de este certamen. Argentina ganó el título en 14 ocasiones, ahora va por la decimoquinta. Un día antes, el viernes 9 de julio, se enfrentarán las selecciones de Colombia y Perú por el tercer lugar de este certamen.
martes, 6 de julio de 2021
Argentina frente a Colombia por el pase a la final de la Copa América
Con el objetivo de clasificar a la final de la Copa América Brasil 2021, en esta jornada se enfrentarán las selecciones de Argentina y Colombia, en el Estadio Nacional de Brasilia, desde las 21:00 hora boliviana, con el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela, cerrando la etapa semifinal de esta competencia.
La albiceleste siente un poco más la obligación de ganar esta llave semifinal, lo que pasa es que esta puede ser la última Copa América de Lionel Messi y no quieren que deje la selección sin ganar un certamen de esta naturaleza.
Como dato referencial el partido más reciente que jugaron estas selecciones fue por Eliminatorias para el Mundial Catar 2022, el pasado 8 de junio en Barranquilla, justo unos días antes del inicio de esta Copa América, el resultado fue empate 2 a 2.
Argentina llega a este partido después de clasificar primero en el grupo “A” con 10 puntos, fruto de los triunfos ante Uruguay 1-0, Paraguay 1-0 y Bolivia 4-1, además del empate 1-1 contra Chile. En cuartos de final dio cuenta de Ecuador por 3 goles a 0, en síntesis, se mantiene invicto.
Por su parte la selección de Colombia, fue tercero en el grupo “B”, con victoria 1-0 ante Ecuador, empate 0-0 con Venezuela y las derrotas, ante Perú y Brasil, en ambos casos 2-1. En cuartos de final tuvo la dicha de eliminar a Uruguay en los penales por 4-2, luego de terminar empatado el partido 0-0.
Brasil “sufre” para vencer a Perú y es el primer finalista
La selección de Brasil logró una sufrida victoria ante su similar de Perú por 1 gol a 0 y con ello la clasificación a la final, en el inicio de la fase semifinal de la Copa América que se desarrolla en territorio brasileño.
El cotejo se desarrolló la noche de este lunes en el estadio Olímpico “Nilton Santos” de Río de Janeiro. Desde el comienzo, la Canarinha impuso condiciones y Neymar fue quien más veces llevó peligro a la portería defendida por Pedro Gallese. Después fueron Lucas Paquetá, Casemiro, Richarlison y Éverton Cebolinha los que insistieron sobre la defensa peruana.
Lucas Paquetá en el minuto 35 anotó el único gol del compromiso, de ahí en más el cuadro brasileño tuvo sus oportunidades de la mano de Neymar, sin embargo, no pudo aumentar el marcador. En cambio, la selección peruana, aguantó bien y quiso sorprender hilvanando algunas jugadas que para fortuna de los locales no se efectivizaron.
Brasil, ahora espera a su rival en la final de la Copa América, este se conocerá al final del partido que protagonizarán las selecciones de Argentina y Colombia, esta noche desde las 21:00 hora boliviana en el Estadio Nacional de Brasilia. El perdedor de ese partido, jugará con Perú por el tercer lugar el viernes 9 de julio, un día después de juega la final.
BRASIL (1): Éderson; Danilo, Marquinhos, Thiago Silva, Renán Lodi (Éder Militao); Fred (Fabinho), Casemiro, Lucas Paquetá (Douglas Luiz), Éverton Cebolinha (Éverton Ribeiro); Neymar y Richarlison (Vinicius Júnior).
Seleccionador: Tite.
Gol: Lucas Paquetá 34’
PERÚ (0): Pedro Gallese; Aldo Corzo (Carlos Lora), Christian Ramos (Raziel García), Ánderson Santamaría, Miguel Trauco (Marcos López); Renato Tapia (Gerald Távara), Alexánder Callens, Sergio Peña, Yoshimar Yotún; Christian Cueva (Santiago Ormeño) y Gianluca Lapadula.
Seleccionador: Ricardo Gareca (ARG).
Torneo 2021 Fixture de las Fechas 8 a la 17
Con el principal objetivo de que el Campeonato de la División Profesional se reanude, tras el párate debido a los partidos de la Selección Nacional en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Catar 2022 y la Copa América 2021, esta mañana se realizó el Consejo de la División donde se definieron los fixtures de las fechas que deben jugarse en el campeonato más importante del país.
De forma virtual y con la presencia del Presidente de la FBF, Fernando Costa, del Director Ejecutivo, Gastón Uribe, del Director de Competiciones, Adrián Monje, el Comité Técnico de la FBF y representantes de los 16 clubes de la División Profesional, el Consejo se realizó en un marco de cordialidad y disponibilidad por parte de los presidentes y delegados de los equipos.
En el encuentro se aprobaron la realización de los partidos desde la octava a la décimo séptima fecha, tomando en cuenta que luego de esta jornada, la 17°, habrá una nueva fecha FIFA en la que participará la Selección Nacional.
En ese sentido, se determinó que el reinició del campeonato arranca el viernes 9 de julio con el encuentro entre Real Tomayapo Vs Independiente en el Estadio Cuarto Centenario de Tarija.
lunes, 5 de julio de 2021
Video Registrando el abono en el Plan de Compensación de Abonados Catar 2022
domingo, 4 de julio de 2021
Colombia y Argentina están en semifinales
Colombia y Argentina sellaron su clasificación a las semifinales de la copa América tras los compromisos disputados en el cierre de los cuartos de final del torneo. La gran actuación de Ospina llevó a los “cafetaleros” a vencer en la tanda de penales a Uruguay. En tanto que la magia de un Lionel Messi inspirado catapultó a la “albiceleste” sobre un triunfo contundente sobre Ecuador por 3 – 0.
COLOMBIA
En el primer encuentro de la segunda fecha por los cuartos de final del certamen futbolero más antiguo del mundo, colombianos y uruguayos tuvieron un cotejo aceptable en busca de conseguir el pase a la siguiente instancia, dentro de la primera mitad los “charrúas” tuvieron las mejores opciones de gol de la mano de Edinson Cavani, Luis Suarez y Giorgian de Arrascaeta que fueron los más incisivos, en el segundo tiempo Colombia se animó a buscar el gol pero sin contundencia, el 0 marco el final de los 90 minutos.
El partido se fue a la definición desde los “11 pasos” donde David Ospina celebró su partido 111 con dos atajadas monumentales a José Jiménez y Matías Viña, con lo cual llevó al cuadro “cafetalero” a las semifinales del torneo y Uruguay sucumbe nuevamente ante la sombra de quedar en cuartos de final por penales.
ARGENTINA
Argentina fue contundente ante un Ecuador que buscó en el contrataque sorprender al rival, pero no tomaron en cuenta que Lionel Messi está empecinado en conseguir su primer título vistiendo la “albiceleste” y en ese afán cumplió un partido ideal. A los 39, con una jugada casi de ensueño habilitó a Nicolás Gonzales que sufrió una falta por la salida del golero Galindez, el esférico llega nuevamente a Messi que con un pase maestro deja libre a Rodrigo de Paul para marcar el primero.
En la segunda mitad se invirtieron los papeles, Ecuador más decidido a buscar el empate y Argentina esperando algún error del rival para liquidar el pleito. En la recta final, el plantel “gaucho” apretó nuevamente el acelerador, a los 84 Ángel Di María recupera un balón en salida y Lio Messi toca para dejar solo a Lautaro Martínez que marcó el segundo. Sobre el final Rodrigo de Paul envía un pase en profundidad para Di María, este cae en el área producto de una falta y el árbitro cobra penal, pero luego de consultar con el VAR cambia la jugada por tiro libre y expulsión para Hincapié, Messi se encarga de cobrar la falta y convertir el tercer tanto.
Con estos resultados, la fase semifinal queda de la siguiente manera, Brasil contra Perú el lunes desde las 19:00 horas y el martes a la misma hora Colombia se verá las caras con Argentina.
FÚTBOL PLAYA Bolivia se despidió con una goleada sobre Ecuador
Bolivia no quedó de último dentro del torneo sudamericano de fútbol playa que concluye en esta jornada, la “verde” mostró una evolución importante en su juego y venció sin atenuantes a Ecuador por la cuenta de 6 tantos contra 1. Hoy se cumplirá la final del certamen donde el anfitrión, Brasil, rivalizará con el sorprendente Uruguay, en la previa, colombianos y paraguayos buscarán el pase al torneo mundial de la disciplina en un partido de pronóstico reservado.
Tras una semana de intensa competencia vivida en Rio de Janeiro, el torneo sudamericano de fútbol paya llega a su conclusión, evento que clasifica a tres cuadros al mundial de esta disciplina.
Para Bolivia este torneo fue de altas y bajas, con un arranque interesante perdiendo por la mínima diferencia ante Colombia, pero luego cayendo en dos ocasiones con sendas goleadas de parte de Argentina y Chile; en el último encuentro de la fase de grupos, tuvo una notable mejoría jugando de igual a igual con Uruguay y, aunque perdió, mostró que el plantel esta para más.
Ayer cumplió su último encuentro ya en la zona de definición de los últimos puestos de la tabla general, el rival Ecuador, tampoco tuvo una campaña notable pues quedo último dentro del grupo “A” con 0 unidades y 15 goles en su contra.
El partido fue bastante parejo en el primer tercio y ninguno de los dos elencos pudo hacerse daño. Bolivia comenzó a hacerse fuerte en el segundo parcial con llegadas más incisivas, producto de ello Rivas anotó a los 2 minutos y sobre el final completó Aguilera la segunda diana.
Ni bien empezado el último tercio, Ecuador logró el descuento por intermedio de Nevarez, pero eso no amilanó a Bolivia que se fue con todo al ataque y consiguió la diferencia mediante Duddy Gómez, Aguilera, Zambrano y Gutiérrez. Con este marcador Bolivia quedó penúltimo en la tabla general y Ecuador se quedó con el último lugar.
En otros resultados de la jornada, Chile se quedó con el séptimo lugar al vencer a Perú por 5 – 2. Por la ronda semifinal, Uruguay y Paraguay dieron un verdadero espectáculo y en un encuentro cerrado, el cuadro “charrúa” venció por 4 a 3 y accedió a la final, en tanto que Brasil venció a Colombia por 3 – 1 y es finalista.
Para la jornada final del certamen, Venezuela y Argentina lidiarán por quedarse con el quinto puesto, luego Paraguay medirá fuerzas con Colombia en procura de la tercera plaza de clasificación al mundial. En el cotejo de fondo Brasil se verá las caras con Uruguay en busca del título del certamen.