miércoles, 23 de junio de 2021

Farías se toma su tiempo para definir si alineará a Martins, Haquin y Vaca

 En la conferencia de prensa, antes del partido entre Bolivia y Uruguay, el seleccionador de la Verde César Farías dijo que aún no tiene definido si Marcelo Martins, Luis Haquin y Henry Vaca jugarán el partido de este jueves (17:00) en Cuiabá, por la Copa América Brasil 2021.

“Estamos analizando, viendo su comportamiento, porque hay que saber que todo esto es nuevo y que los jugadores vienes de estar con un virus y lleva diez días sin presentarse en la cancha. Hay la disposición anímica, hay la valentía de ellos, que eso parte fundamental en el fútbol”, dijo Farías.

“Después nos toca analizar las diversas circunstancias, si pueden estar de arranque o si pueden estar de cambio. Estamos evaluando con ellos continuamente todo esto y tenemos el tiempo suficiente para analizarlo y tomar la mejor decisión”, agregó el seleccionador de la Verde.

El DT de nacionalidad venezolana también afirmó que la seguidilla de partidos oficiales es muy beneficiosa para la selección, ya que en este mes lleva dos partidos por las eliminatorias al Mundial catar 2022 y otros dos por la Copa América.

“El entrenamiento más importante es jugar partidos de este nivel, enfrentar a los rivales con grandes figuras que son en Europa y eso te da la obligación de crecimiento y también de alimentarnos los sueños que tenemos”, afirmó Farías.

No dejó de lado el proceso que viene llevando a cabo con la Verde en la que hay varios jugadores jóvenes y que ya están comenzado a rendir frutos.

“Los jugadores que están en la Copa América son una realidad independientemente de su edad, son jugadores que han hecho vida en la selección, algunos con más tiempo, otros con menos tiempo, algunos vienen de las inferiores. Las selecciones tienen que estar en una evolución continua y tienen que estar preparando continuamente las posibilidades como las que nos han sucedido hoy en día, de tener algunas ausencias y lógicamente estas ausencias han permitido que otros protagonistas tengan acción y la hayan aprovechado de buena manera”, explicó.


Perú empata 2-2 com Ecuador y prolonga la definición del Grupo B

 Con personalidad y el primer gol del 'italiano' Gianluca Lapadula, Perú le empató 2-2 a Ecuador y volvió a entreverar la clasificación a cuartos de final en un parejo Grupo B de la Copa América en el que Brasil ya tiene el boleto en su bolsillo.

La noche en Goiania comenzó de fiesta para los dirigidos por el argentino Gustavo Alfaro con autogol de Renato Tapia (23) y otro Ayrton Preciado (45+3), pero las sonrisas de la tricolor se esfumaron con tantos de Lapadula (49) y André Carrillo (54).

El duelo premió el oficio de un experimentado equipo inca y castigó la falta de control en el inicio del complemento de Ecuador.

Brasil sigue líder del Grupo B con seis puntos y enfrentaba este miércoles a Colombia, que con cuatro puntos busca sellar su pase a la próxima ronda. Perú también con cuatro irá en la última fecha ante Venezuela que suma dos puntos, mientras que Ecuador con dos unidades enfrentará a una intratable 'Canarinha'.

Ecuador pegó primero 

Con el arbitraje de terna española liderada por Jesus Gil Manzano, Gareca y Alfaro plantaron a sus equipos con línea de cuatro en defensa y solitarios delanteros: el 'italiano' Lapadula por los incas y Leonardo Campana por un equipo ecuatoriano que jugó sin el goleador Enner Valencia, suspendido.

Ecuador transitó mejor la cancha en los primeros quince minutos, ante un equipo peruano al que le costó hacer pie. Sin peligro real en las áreas, un tiro libre de media distancia que quedó en las manos de Pedro Gallese fue lo más alentador al principio.

Fieles a su esencia, Ecuador presionó bien arriba y Perú intentó tocar. Y a los 24 minutos, el mejor andar de los ecuatorianos tuvo su recompensa con un centro bajo desde la izquierda que terminó en un intento de rechazo de Tapia que se metió en su propio arco. 

Ecuador arriba y volver a empezar para los de Gareca que se habían recuperado con triunfo ante Colombia (2-1) de la goleada recibida en su debut a manos de Brasil (4-0).

Enfrente, Ecuador había sufrido una derrota por 1-0 ante Colombia y amargo empate 2-2 frente a Venezuela.

El gol pareció despertar el letargo de Perú, pero fue solo un espejismo y su rival sin ser una maravilla siguió llegando. 

Robert Arboleda de cabeza encontró las manos de Gallese y en los descuentos del primer período un centro, esta vez por la derecha, terminó con una definición de Preciado para el 2-0.

'Salvador' Lapadula

Pero en la primera jugada Perú avisó que estaba vivo.

El 'italiano' Lapadula debutó en las redes de esta Copa América con un tanto que puso en partido a los incas. Christian Cueva habilitó al jugador del Benevento que en el área no perdonó. 

El propio Lapadula condujo un furioso contrataque cinco minutos más tarde y habilitó a Carrillo, que implacable puso el 2-2 en el marcador.

El golpe amenazó con noquear a los ecuatorianos y en cancha el duelo se puso picante.

Ecuador buscó más, pero el oficio de los incas fue suficiente para sellar el duelo en un 2-2 menos doloroso para Perú. 


Martins, Haquín y Vaca regresaron al trabajo con la Selección Nacional

 Los futbolistas Marcelo Martins, Luis Haquín y Henry Vaca cumplieron este martes por la noche su primer entrenamiento con la Selección Nacional, después de recibir el visto bueno del cuerpo médico con los exámenes negativos a Covid-19 y quedaron a disposición del entrenador César Farías para los compromisos contra Uruguay, este jueves (17:00 hb), y Argentina, el lunes (20:00 hb).

Estos tres primeros casos positivos de coronavirus de futbolistas dentro de la delegación verde en la Copa América Brasil 2021 cumplieron con el tratamiento en un encierro de diez días, transcurrido este tiempo fueron sometidos a los test de control que dieron negativo y este martes por la mañana volvieron a ser parte del grupo que concentra en la ciudad de Cuiabá.

La evaluación de ergometría del esfuerzo cardíaco y la prueba funcional respiratoria, a cargo de los médicos de la Conmebol, fueron superadas por los tres seleccionados sin observaciones con lo cual participaron del trabajo de campo grupal con balón.

Por el positivo al nuevo coronavirus, los tres futbolistas quedaron fuera del compromiso contra Chile (0-1) el pasado viernes y sus posibilidades de regresar a la actividad en corto plazo estaban descartadas, pero la figura cambió este martes y vuelven a la fila de opciones de Farías para armar el once titular contra Uruguay y ante Argentina, los dos partidos que cierran la agenda en la fase de grupos.

“Estoy bien, acabo de dar negativo, acabo de cumplir los diez días y me estoy incorporando con mis compañeros que están en Cuiabá con la Selección Nacional. Vamos a volver poco a poco”, comentó Martins en un video que publicó en su cuenta de Instagram.

Con vista al cotejo contra Uruguay, Farías probó variantes para cubrir los espacios dentro de la alineación, huecos que surgieron por la ausencia de estos tres jugadores, además del lateral Oscar Ribera y del delantero Jaume Cuéllar, los otros infectados por el virus.

La práctica de este miércoles será decisiva para definir a los once que irán por los primeros puntos en este certamen, también será una jornada para decidir si dentro del equipo son incluidos Haquín, Vaca y Martins, referentes dentro del plan de acción de Farías.

CON OPCIONES

El mediocampista Ramiro Vaca mencionó que el cuadro Verde tiene intactas las chances de acercarse a uno de los cuatro cupos para avanzar a los cuartos de final de la Copa América, pese a las derrotas contra Paraguay y Chile.

“Estamos trabajando de la mejor manera. Creemos que tenemos opciones de clasificar, nos quedan dos partidos durísimos, pero sabemos que podemos conseguir el objetivo que nos trazamos”, declaró Vaca en entrevista con el departamento de prensa de la FBF.


Video Eurocopa 2020: Fixture Octavos de Final y Simulación Belgica Campeon

Elecciones Blooming, el Comité Electoral de la FBF Inhabilita a la Plancha presidida por el Señor Mario Cronembold



Video Diputado del MAS plantea ‘sueldo vitalicio’ para jugadores de la selección boliviana del mundial 94

Video Conferencia de Prensa antes del Partido contra Uruguay: Juan Carlos Arce y Cesar Farias

martes, 22 de junio de 2021

Con incógnitas sobre recuperados, Bolivia apunta a la Celeste

 Aún a la espera de Marcelo Martins, Henry Vaca y Luis Haquín, que el domingo dieron negativo a las pruebas PCR, Bolivia alista el encuentro de este jueves (17:00) ante Uruguay con su mejor elemento a disposición. 

Si bien aún no se cuenta con un panorama claro sobre la inclusión de los tres, lo cierto es que el DT César Farías no podrá contar con tres bajas confirmadas: Diego Bejarano, por acumulación de  cartulinas amarillas, además de Jaume Cuéllar y Óscar Ribera, ambos por dar positivo a Covid-19. 

Esa es la razón para que este “rompecabezas” se plasme en el Equipo de Todos, aunque el estratega venezolano tiene alternativas para armar el once. 

El arco no tiene discusión: Carlos Lampe seguirá como custodio. La línea defensiva tiene dos opciones en el lateral derecho, con Diego Wayar o Luis René Barbosa, el segundo que tiene experiencia jugando en Aurora en esta posición. 

La zaga parece no tener mayor problema: Jairo Quinteros y Adrián Jusino, aunque la banda izquierda también da dos opciones: Jorge Flores o José Sagredo. 

El mediocampo tiene al inamovible Leonel Justiniano y su acompañante puede ser en Wayar (si no es incluido en la defensa) y Danny Bejarano, que ya estuvo ante Chile. 

Jeyson Chura, Ramiro Vaca y Erwin Saavedra se suman para completar el mediocampo. Uno de ellos podría dejar su puesto a Rodrigo Ramallo o Juan Carlos Arce, quienes brindaron ante la Roja un mayor volumen ofensivo. 

En solitario en línea ofensiva se perfila Gilbert Álvarez, quien una vez más puede recibir la confianza de Farías, pese a las críticas por su actuación en los primeros partidos de la Verde. 

Si Martins, Haquin y Vaca llegan a tiempo a Cuiabá, donde Bolivia jugará ante Uruguay en el estadio Arena Pantanal, podrían ser de la partida, siempre y cuando los nuevos test de PCR practicados confirmen el resultado negativo. 

El empate de anoche entre uruguayos y chilenos también puso una cuota de obligación a Bolivia: ganar o ganar, porque una derrota puede dejar a la selección nacional con una prematura eliminación. 

CRÍTICAS CONTRA INTENTO DE CENSURA

Ante la carta enviada por 10 clubes profesionales y nueve asociaciones departamentales contra el periodista Fernando Nurnberg, quien además es presidente del Círculo de Periodistas de Bolivia (CPDB), la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) censuró el hecho por ser un intento de coartar la libertad de expresión. 

“Como clubes y asociaciones miembros  de la FBF, hemos visto con mucha extrañeza y nos llama la atención la designación del señor Fernando Nurnberg como comentarista de los partidos de la Copa América, trasmitida en los canales de la empresa de telecomunicaciones TELECEL/TIGO, tomando en cuenta que todos los comentarios vertidos por este señor han sido deliberadamente dirigidos y mal intencionados, cuestionando la Institucionalidad y las gestiones realizadas por la FBF”, establece la carta enviada días atrás. 

Las instituciones de comunicación se sumaron al rechazo a la misiva.


Martins, Vaca y Haquín en las pruebas PCR dieron negativo

 Los futbolistas Marcelo Martins, Henry Vaca y Luis Haquín, dieron negativo en las pruebas PCR que se les aplicó en horas pasadas, en consecuencia los tres integrantes del combinado boliviano, habrían vencido a la enfermedad.

Inmediatamente se conoció la noticia, muchos se preguntan si pueden reincorporarse a la concentración de la Selección Nacional, según anuncios, para ello tendrían que someterse a un examen médico y si no presentan ninguna complicación cardíaca o respiratoria, este martes se estarían sumando al trabajo de la Verde en Cuiabá (Brasil), y por supuesto nace la esperanza que el próximo jueves sean tomados en cuenta en el equipo principal para encarar el partido ante Uruguay por la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa América.


Argentina gana con lo justo a Paraguay y clasifica a cuartos en la Copa América

 Argentina venció 1-0 a Paraguay este lunes, 21 de junio, y se clasificó a los cuartos de final de la Copa América 2021. La Albiceleste aprovechó la dinámica de los primeros minutos y sacó ventaja a los 10 minutos de juego, gracias al gol de Alejandro ‘papu’ Gómez, pero luego sufrió, se complicó y no jugó su mejor partido. Así y todo, es el primer equipo del grupo “A” en la próxima ronda.

Con una buena asistencia de Ángel di María, y una mejor definición del ‘papu’ Gómez, Argentina puso el 1-0 y recibió el premio a sus ganas en el arranque del juego. Ya Sergio Agüero había fallado una posibilidad, y más tarde le anularon un gol a la Albiceleste por fuera de lugar de Lionel Messi.

EMPATE

Uruguay y Chile empataron 1 a 1 en un entretenido partido jugado en Cuiabá por la tercera fecha del grupo “A” de la Copa América Brasil 2021. Eduardo Vargas abrió la cuenta para Chile a los 26’ del primer tiempo y lo empató Arturo Vidal en contra a los 21’ del segundo, tras un gran anticipo de Lucho Suárez.

El encuentro se jugó en el estadio Arena Pantanal y contó con el arbitraje del brasileño Raphael Santos. Uruguay sumó su primer punto (había debutado con caída 0-1 ante la Argentina) y Chile acumula cinco (1-1 con Argentina y 1-0 sobre Bolivia).

Chile lo pudo ganar, con una definición de Arriagada; pero también Uruguay lo pudo ganar, con un tiro de Suárez apenas desviado. No fue de ninguno y el empate terminó quedándole bien al encuentro.