jueves, 15 de abril de 2021

Clubes deciden suspender la quinta fecha del campeonato

 Los clubes de la División Profesional decidieron suspender la quinta fecha del campeonato, después de la reunión de emergencia que sostuvieron la noche de este miércoles, frente a la amenaza de los futbolistas de parar el torneo hasta que se cumpla con los puntos del documento de entendimiento que se firmó el 12 de marzo.

“En reunión de presidentes de los 16 clubes profesionales se ha determinado suspender, por fuerza mayor, la realización de la quinta fecha programada para el viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de abril”, indica el comunicado de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

El Consejo Superior de la División Profesional, además determinó la formación de una comisión que se encargará de negociar con los futbolistas y sus asesores legales para buscar puntos de entendimiento y llegar a una solución.

Los futbolistas se mantienen firmes en su medida de presión de pedir la suspensión del Tribunal Superior de Apelación de la FBF, porque no fue constituido como establece el estatuto y reglamento federativo, y que sus contratos sean remitidos a su agremiación (Fabol).


miércoles, 14 de abril de 2021

FBF suspende la Quinta Fecha del Torneo 2021

 


Crean la AFUB, una alternativa a Fabol para los jugadores

 Con el asesoramiento de exjugadores como Carlos Laime, Marcelo Angulo, Freddy  Cossio y el abogado Víctor Hugo Pérez, ayer se creó la Agremiación de Futbolistas de Bolivia (AFUB), que según Laime será una alternativa más para los jugadores a la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol).

Laime explicó que la AFUB “es un proyecto integral, para todos los que hacen fútbol, tanto de la profesional, de las asociaciones, el femenino y fútbol de playa”.

La AFUB anuncia que sus primeras tareas serán gestionar un seguro de salud y de vida, dar una jubilación y capacitar a todos los futbolistas y entrenadores.

“Lo que nos interesa es darle servicios al futbolista”, dijo Laime. Aclaró que el directorio de la AFUB debe conformarse por jugadores en actividad, porque ellos sólo son los asesores. “El directorio se conformará con la gente que se sume”.

Laime dijo que la AFUB no sólo verá temas contractuales, sino otras necesidades de los jugadores, como una defensa si son expulsados injustamente o necesitan apoyo económico.



El Siles tolerará el trajín de Copa pero terminará con «heridas»

 Juan Méndez, encargado del mantenimiento del estadio Hernando Siles, señaló que el escenario está listo para asumir el reto que se avecina, acoger los partidos internacionales de tres equipos y los duelos por el torneo local. Indicó que el césped del estadio resistirá, pero que “terminará con muchas heridas”.

Always Ready y The Strongest jugarán en Miraflores sus encuentros por la fase de grupos de la Copa Libertadores, a ellos se suma Bolívar, que podría ingresar también a esa etapa del certamen internacional, pero su otra opción es la Copa Sudamericana.

También se tiene que tomar en cuenta que atigrados y celestes juegan en ese reducto sus compromisos de la División Profesional.

Desde este 17 de abril hasta el 6 de mayo, cuando terminarán los duelos de ida de los torneos Conmebol, el escenario acogerá siete partidos en 20 días.

“El césped va a soportar si es que crece como hasta ahora, rápido. Luego del trajín habrá un montón de heridas que se tiene que cerrar, pero no siempre se cumple con todas  y el gramado lo soluciona creciendo”, afirmó Méndez.

Agregó que una de las claves del éxito es   trabajar de inmediato para cerrar los agujeros (heridas) que podrían quedar luego del primer juego. 

“Tenemos el personal que sabe hacer su trabajo, pero no tiene que llover porque perjudicaría la labor”, apuntó.

Méndez ya tiene un cronograma de trabajo para recuperar el campo de juego luego del partido de Always Ready ante Internacional de Brasil el martes 20. Anunció que lo primero que se hará es tapar los agujeros que queden en el terreno de juego mientras evapora el rocío.

“El campo estará mojado hasta las 11:00, en ese tiempo  no podemos cortarlo, pero sí después, además haremos la demarcación de la cancha”, dijo.

Sobre el actual estado de la cancha, explicó que se encuentra en buenas condiciones, con buena calificación y que el crecimiento del gramado es satisfactorio.

“La siguiente semana tenemos tres encuentros continuos, esperemos que  Conmebol no sea exigente con la cancha para el segundo y tercero, porque puede haber daños en el duelo de Always Ready”, insistió.

Recordó que en algún momento hubo quejas sobre el estado del terreno  e indicó que arreglarlo no significa mojarlo y pasarle rodillo, porque ello podría traer complicaciones con el sistema de drenaje y habría charcos en caso de una lluvia.

El encargado del mantenimiento del estadio informó que a principios de este año se hizo el nivelado del campo y que en planes está otra, para el receso en el torneo por la Copa América que se avecina.

“El drenaje está muy bien, no hubo problemas durante esta época de lluvias y no habrá complicaciones en lo que resta de este año”, remarcó.

La seguidilla de partidos iniciará este sábado con el duelo entre The Strongest y Atlético Palmaflor. Luego juegan Always Ready - Internacional, The Strongest - Boca Juniors y resta definir al rival de Bolívar.

Luego habrá otros dos juegos internacionales, Bolívar y Always serán protagonistas, además de un partido local. 


Futbolistas de los 16 clubes de Bolivia serán vacunados en mayo

 Los jugadores de los 16 equipos de la División Profesional de Bolivia recibirán la vacuna contra la Covid-19 en mayo, confirmó ayer Gonzalo Belloso, secretario general adjunto y director de desarrollo de la Conmebol. Los presidentes de las 10 federaciones de Sudamérica se reunirán el viernes para iniciar el plan de inoculación  que busca   inmunizar a aproximadamente 25.000 actores  del balompié regional  antes de la Copa América 2021.

 “El viernes tenemos un consejo de la Conmebol con los 10 presidentes y nosotros vamos a tener esto en mayo, así que ahí vamos a trabajar con los presidentes y con las asociaciones miembro. Por ejemplo, trabajaremos en Argentina con la AFA para hacer el plan de vacunación, por el que  serán vacunados los jugadores de los 26 clubes de primera división, más entrenadores y la gente que los colabora”, explicó el exfutbolista y actual directivo de la confederación. 

 El objetivo del ente sudamericano es minimizar los riesgos y llegar a todos los futbolistas que pueden ser tomados en cuenta en la Copa América de Argentina y Colombia que comenzará en junio y terminará en julio. 

“Todos los equipos recibirán las vacunas porque puede ser que los futbolistas que no estén en  la Sudamericana pueden llegar a ser citados a la Copa América. La realidad es que queremos tener a los jugadores con una buena inmunización para jugar la Copa América. La idea es vacunar a los 26 clubes  de Argentina, a los 16 de Uruguay, a los 12 de Paraguay,  y así a todos los jugadores de todo el continente y así liberar a nuestros gobiernos de estos grupos de interés”, consideró el directivo  que fue entrevistado por  Radio La Red, de Argentina. El exjugador de Rosario    ratificó que “la Copa América se jugará con o sin público, si  los gobiernos de Argentina y Colombia lo permiten, jugaremos con  el 30% de público”.  

Ayer, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez,  reveló que la empresa china Sinovac Biotech Ltd entregará próximamente a la institución 50.000 dosis de su vacuna contra el nuevo coronavirus en carácter de donación.

“También tenemos la idea de vacunar a los más de 200 futbolistas  sudamericanos que juegan en Europa”, reforzó Belloso al referirse a que esto ayudará a que los clubes del viejo continente no tengan “excusas” para ceder a sus jugadores para la disputa de la Eliminatoria de esta región.

  Messi ayudó

Belloso contó que Lionel Messi ayudó a conseguir las vacunas. “Hace un mes, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, nos pasó el contacto  con la empresa (china). Hablamos de fútbol (con los ejecutivos)  y que su ídolo es Messi y ahí rápidamente hablé  con (Ángel) Di María, quien es mi amigo,  y   pedimos tres camisetas a Messi, que nos dio una manito y nos ayudó”, contó el dirigente, que aclaró que ya se firmó el convenio con la firma asiática.      


SE AUTORIZÓ CORREDOR SANITARIO DE BIOSEGUIRDAD PARA LA CONMEBOL LIBERTADORES ✈️

 Tras las gestiones realizadas por la Federación Boliviana de Fútbol para conseguir el permiso de las autoridades sanitarias nacionales, con el objetivo de conseguir el ingreso y salida del país de ciudadanos extranjeros y la excepción al complimiento del periodo de cuarentena de 10 (diez) días exigido a nacionales y extranjeros que ingresen al territorio nacional, el Ministerio de Salud  autorizó el corredor sanitario por donde las delegaciones podrán ingresar al país. 

“Se determina que las delegaciones de los clubes extranjeros y nacionales que arriben al país en vuelos especiales (chárter), deben cumplir únicamente con lo establecido en el Numeral del Inciso a) Art 3 de la misma norma, lo cual garantiza la autorización de ingreso y salida de delegaciones de los clubes extranjeros que participan en la Copa Libertadores 2021 y que cumplirán sus partidos en territorio nacional”. 


COMUNICADO RESOLUCIÓN COMITÉ EJECUTIVO 006/2021

 Ante las malintencionadas y temerarias opiniones vertidas en los últimos días con relación a la vigencia del Tribunal Superior de Apelación, mismas que llevaron a confusión de dirigentes y futbolistas de la División Profesional la FBF ACLARA:

El Tribunal Superior de Apelaciones (TSA) hoy solo tiene competencia de conocer y resolver apelaciones interpuestas contra resoluciones emitidas por las Comisiones Disciplinarias y Éticas de las nueve asociaciones, el Tribunal de Disciplina y el Tribunal de Ética.

El Tribunal de Disciplina (TD) se encarga, en primera instancia, de las demandas deportivas hacia los miembros sean: oficiales, jugadores, clubes, agentes de jugadores y partidos de la División Profesional. Este Tribunal se enfoca de asuntos DEPORTIVOS.

El Tribunal de Resoluciones de Disputas (TDR) prioriza resolver los conflictos derivados de la interpretación, aplicación y desarrollo de los CONTRATOS deportivos suscritos por los miembros de la FBF.

Por lo tanto, la Resolución de Comité Ejecutivo N°006/2021 emitido el 23 de marzo establece de forma clara que el Tribunal Superior de Apelaciones NO PUEDE CONOCER las apelaciones contra las resoluciones emitidas por el Tribunal de Resolución de Disputas hasta su conformación de acuerdo al Art. 72 del Reglamento al Estatuto., teniendo la parte perdidosa o interesada la opción a acogerse a lo establecido en los artículos 71, 72 y 73 del Estatuto.

Esto quiere decir que, la resolución SUSPENDE TODA ACTIVIDAD PROCESAL DEL TSA CON EL TRD, sin embargo y en la búsqueda de salvaguardar y velar los derechos de los diferentes miembros de la FBF, continuará conociendo apelaciones contra fallos que se emitan en el Tribunal de Disciplina y otros.


martes, 13 de abril de 2021

Empresa Sinovac Biotech Ltd donará a Conmebol 50 mil dosis de vacunas contra la Covid-19

  La Conmebol anunció que la empresa china Sinovac Biotech Ltd donará a la entidad del fútbol sudamericano un total de 50 mil dosis de su vacuna contra el Covid-19.

La inmunización estará enfocada en los clubes principales del balompié profesional sudamericano de los certámenes de primera categoría, masculinos y femeninos, según el comunicado de la Conmebol.

“Es la mejor noticia que puede recibir la familia del fútbol sudamericano, a la que debemos nuestros mejores esfuerzos en la Conmebol. Es un paso adelante enorme para vencer a la pandemia de Covid-19, pero no significa de ningún modo que vayamos a bajar la guardia. Mantendremos nuestro trabajo responsable, el que nos permitió concluir nuestros torneos sin contratiempos y sin alterar los formatos”, dijo Alejandro Domínguez, titular de esa institución.

La entidad matriz del fútbol sudamericano se erige como la pionera en el mundo en comenzar con una campaña de inmunización masiva.

La logística y los detalles operativos del proceso de vacunación serán informados oportunamente por la Conmebol, en coordinación con las Asociaciones Miembro.


Fabol anuncia que paralizará el torneo Único desde la quinta fecha

  La Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol) después de una reunión sostenida ayer con los capitanes de los 16 clubes anunció que si la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no atiende sus demandas paralizará el torneo Único de la División Profesional a partir de la quinta fecha.

“Anunciamos que, de no darse inmediato y estricto cumplimiento a lo establecido en el Acta de Entendimiento, como medida de justa protesta no nos presentaremos a los partidos programados a partir de la quinta fecha”, señala la carta que Fabol envió al presidente de la FBF, Fernando Costa.

Fabol ya reclamó la semana pasada que la FBF incumplió el acuerdo al que llegó con los capitanes de los clubes el pasado 12 de marzo, en el que se anuncia la suspensión inmediata del Tribunal Superior de Apelaciones.

El 23 de marzo la FBF emitió una resolución en la que mantiene en funciones al Tribunal de Apelaciones, pero se resolvió que ya no observaría las resoluciones provenientes del Tribunal de Resolución de Disputas (TRD), que tienen que ver con los temas contractuales, el mayor problema con los jugadores; pero sí observaría las determinaciones del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) que tienen que ver con las impugnaciones, expulsiones, etc.

Asimismo, los capitanes de los 16 clubes dejan en claro que el representante de los jugadores es Fabol y que las negociaciones deberán ser a través de su sindicato.

“Tenemos un sindicato y elegimos a nuestros representantes, por lo tanto, ellos tienen toda la legalidad y legitimidad para representamos y realizar todas las gestiones que correspondan ante la FBF y los clubes; en este sentido, le recordamos que sólo mantendremos comunicación institucional con la FBF y/o la División Profesional a través de la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol) y no aceptaremos ninguna invitación a la reunión sin la participación de nuestros representantes del sindicato”, señala la nota.




Video Conferencia de Prensa de la FBF: Abogados Gastón Uribe y Adrián Monje sobre el posible paro