domingo, 7 de mayo de 2017

Resultados Fecha 14, Tabla de Posiciones y siguiente Fecha

REsultados Fecha 14

Sport Boys 3 -1 Wilstermann
Real Potosi 2 - 1 Bolivar
San Jose 3 - 3 Wilstermann
Blooming 3 - 2 Guabira

Siguiente Fecha

Sabado 13 de Mayo
Universitario vs Guabira
Nacional Potosi vs Sport Boys
Domingo 14 de Mayo
San Jose vs Petrolero
Bolivar vs The Strongest
Wilstermann vs Blooming
Real Potosi vs Oriente Petrolero



Programación TigoStar Fecha 14 Apertura 2017


sábado, 6 de mayo de 2017

Critican a Evo por decir que con Messi “seguimos rumbo” a Rusia


"Gracias al fallo de la FIFA, seguimos rumbo al Mundial de Rusia con la capitanía de Messi”, escribió ayer el presidente Evo Morales, en su cuenta de Twitter. El respaldo al astro argentino tuvo su costo al mandatario, ya que fue criticado en las redes sociales.

"No sabía que Messi jugaba en Bolivia... qué ridículo”, "¿No puedes pasar cinco segundos sin humillarte solo?”, "No sabía que Evo era argentino”. Así reaccionaron usuarios de las redes.

El diario La Tercera calificó como "insólita celebración” de Evo Morales. Añadió: "Si alguien no conociera nada de deportes, historia y geografía, este viernes podría haber pensado con todo derecho que Lionel Messi es el jugador estrella de Bolivia. Esto porque el presidente Evo Morales publicó en Twitter una de las celebraciones más apasionadas por la decisión de la FIFA de levantar el castigo al jugador argentino y permitirle que no se pierda las próximas tres fechas de las clasificatorias”.

Morales calificó ayer como un acto de justicia con Argentina la decisión de la FIFA de suspender una sanción al astro Leo Messi y acotó que "seguimos rumbo” al Mundial de Rusia-2018.

"La #FIFA hizo justicia con #Argentina, especialmente con #Messi, ¡gran deportista!”, afirmó el gobernante boliviano, un aficionado del deporte y un admirador de la albiceleste y del 10 de Barcelona.

Morales acotó por la misma vía en internet que ""”gracias al fallo de la #FIFA, seguimos rumbo al Mundial de Rusia con la capitanía de #Messi, digno representante de la #PatriaGrande”.

Argentina marcha en una comprometida quinta posición en la clasificatoria sudamericana para el próximo ecuménico de fútbol. La Comisión de Apelación de la FIFA dijo ayer que aceptó el recurso interpuesto por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y decidió suspender la sanción de cuatro partidos que había impuesto al delantero, pues arguyó que las pruebas disponibles no eran suficientes. El jugador ya cumplió una fecha de sanción, justamente ante Bolivia. La FIFA, a finales de marzo pasado, determinó la suspensión, al considerar al jugador culpable de proferir "palabras injuriosas contra un árbitro asistente” en el triunfo de su selección ante Chile (1-0).

Cuando salió la sanción, el presidente Morales hizo conocer su solidaridad pública hacia Messi. (AFP)



Extraño mensaje

Evo "Sorpresa e impacto causó la decisión de la Comisión de Apelación de la FIFA de levantar el castigo impuesto a Lionel Messi. Y mientras algunos criticaron la polémica determinación, otros la celebraron, como es el caso del presidente de Bolivia, Evo Morales”, dijo 24horas.cl. Los diarios chilenos fueron los que más criticaron al mandatario.

Octavos: Wilster casi, el Tigre cerca y Sport Boys eliminado


Dos de los tres equipos bolivianos que participan en la fase de grupos de la Copa Libertadores están cerca de lograr su paso a la siguiente instancia. Wilstermann y The Strongest sólo dependen de sí mismos para jugar octavos de final desde junio, mientras que Sport Boys resignó toda chance de seguir en el certamen continental.

Wilstermann, que ya disputó cinco de sus seis partidos de la fase, se ubica en la segunda posición del Grupo 5, con nueve puntos fruto de su imbatibilidad en el estadio Félix Capriles. Para asegurar su pase a la siguiente instancia debe sumar al menos un punto en su último encuentro ante Peñarol en Montevideo, para no depender de ningún otro resultado.

Si los aviadores pierden en la capital uruguaya en la última jornada, deberán esperar que Palmeiras no pierda como local ante Atlético Tucumán en Sao Paulo para que los rojos queden fuera de la instancia de octavos de final, pese a un empate en Montevideo, los argentinos deberán ganar por más de cuatro goles en Brasil.

En el peor de los casos en la última fecha, Wilstermann terminará en el tercer lugar, por lo que ya tiene un cupo asegurado en la segunda fase de la Copa Sudamericana.

La victoria (5-1) del pasado jueves de The Strongest sobre Sporting Cristal le abre un abanico de posibilidades para la clasificación al equipo dirigido por César Farías, pero por lo apretado de la serie sobre todo entre Santos, Santa Fe y los atigrados, todo apunta que los clasificados se conocerán luego de la última jornada.

Al grupo aún le quedan dos jornadas, si bien el equipo peruano está lejos de la clasificación, matemáticamente puede llegar a la misma, por lo que en los dos duelos del próximo miércoles 17 aclararán más el panorama si The Strongest le gana a Santos en el estadio Hernando Siles se aseguraría al menos su participación en Copa Sudamericana.

La peor participación de los planteles nacionales fue la de Sport Boys, que sólo sumó un punto en cinco encuentros y deberá disputar la última jornada ante Libertad en Asunción sólo por cumplir el calendario, ya que no puede ni alcanzar el pase a la Copa Sudamericana.

Tres equipos ya aseguraron su pase a octavos de final de esta edición de la Copa Libertadores: Barcelona de Ecuador, que es una de las sorpresas, lidera el Grupo 1 con 10 unidades en cuatro partidos. A este plantel se suma Atlético Mineiro y Godoy Cruz, ambos del grupo de Sport Boys que ya se definió a falta de una jornada.

Liga pide mejoras en el contrato de televisión

La Liga del Fútbol Profesional Boliviano renegociará el contrato por los derechos de televisión con la empresa Sportstv Right, que adquirió los mismos hasta el 2020, porque no están de acuerdo con los actuales montos de dinero que se manejan y, además, pedirán una compensación económica para los clubes cuyos partidos de local se transmiten en directo para sus respectivos distritos.

La idea de los ligueros es pedir un incremento de 1,5 millones de dólares anuales, que se sumarían al monto vigente en el contrato, para lo cual se comenzará a negociar de forma inmediata a través de una comisión conformada por los presidentes de The Strongest, César Salinas; Guabirá, Rafael Paz; y el vicepresidente de Oriente Petrolero, Carlos Ribera.

Por lo que se conoce, los clubes actualmente reciben un monto anual cercano a los 120 mil dólares; mientras que las empresas de cable habrían comprado los derechos en 250 mil dólares, pero solo para transmitir tres partidos por semana, a diferencia de Tigo Star que lleva en vivo todos los cotejos de cada fecha.

¨Hemos pedido un incremento que nos parece razonable, hay un monto equis, pero la determinación es conformar una comisión y analizar entre ambas partes, estimo que en unos 10 días saldrá un acuerdo¨, declaró Salinas destacando que hay buena predisposición de los personeros de Sportstv Right para sentarse a dialogar y llegar a buen puerto.

Para la negociación, según Salinas, se debe tener argumentos sólidos basados en aspectos técnicos que permitan demostrar la validez del pedido de los clubes ligueros.

Por su parte, el presidente de la Liga, Marco Peredo, indicó que en el tema de compensación para los clubes será el otro tema que se debe negociar y una vez se tenga un acuerdo, la comisión encargada de las negociaciones debe elevar un informe al Consejo Superior para su tratamiento.

La decisión surgió ayer luego de la reunión entre los presidentes de once clubes, menos Bolívar que se desmarcó del contrato.

Ligueros piden más ingresos por televisación



Los clubes de la Liga sostuvieron una reunión con los representantes de Sportstv Right, empresa dueña de los derechos de televisación de los partidos,

para hacer conocer su descontento por el trato económico y formaron una comisión con la participación de los dirigentes César Salinas (The Strongest), Carlos Ribera (Oriente Petrolero) y Rafael Paz (Guabirá) que buscará un mejoramiento en los ingresos que recibe cada institución.

¨Se ha intercambiado ideas -mencionó el presidente de la Liga Marco Peredo- y una comisión de la Liga iniciará una rueda de negociaciones sobre estos puntos con la empresa y luego, de acuerdo a lo que acuerden, lo elevará al Consejo Superior de la Liga para que se conozca la propuesta, que será ratificada o aprobada¨.

En la reunión celebrada este viernes en Santa Cruz participaron dirigentes de 11 clubes, no hubo representación de Bolívar, debido a que este club decidió manejar de manera particular la venta de sus derechos de televisación y quedó fuera del contrato.

Los ligueros pidieron esta cita con Sportstv Right, porque están preocupados por el ingreso económico que reciben, el mismo que poco ayuda para solventar sus gastos en la mayoría de los casos y determinaron solicitar un aumento, sabiendo que el documento firmado con la empresa privada tiene una duración hasta el 2020.

En la solicitud también aparece como otro punto una compensación monetaria para los equipos que juegan en condición de local y en el mismo día su partido es transmitido en directo por el cable, ya que esto reduce sus ingresos por recaudación.

Cada club recibe un ingreso de cerca de 120 mil dólares por año proveniente de los derechos de transmisión, Salinas tiene la postura de pedir la suma de 1,5 millones de dólares por gestión, un aumento que significará mucho para los equipos frente a las deudas por sueldo y otros compromisos.

viernes, 5 de mayo de 2017

Los Clubes de la liga piden 1.5 millón de dólares mas a Sports Right

Una comisión compuesta por el presidente del club The Strongest, César Salinas; el vicepresidente de Oriente Petrolero, Carlos Ribera y el presidente de Guabirá, Rafael Paz, se encargarán de gestionar, ante los representantes de la empresa Sportstv Right, que adquirió los derechos de televisión de los campeonatos de la Liga hasta el 2020, un mejoramiento económico al contrato vigente y, además, una compensación económica para los clubes cuyos partidos de local son transmitidos en directo.
Esta novedad se conoció hoy pasado el medio día luego de la reunión que sostuvo el presidente de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, Dr. Marco Peredo, con representantes de once de los doce clubes del máximo ente del fútbol profesional y ejecutivos de Sportstv Right.
El único ausente a la cita fue el club Bolívar, que no forma parte del contrato y por lo cual no son transmitidos sus partidos de local.
Al respecto, el presidente del club atigrado informó que la postura de los clubes ligueros es de pedir por año 1.5 millón de dólares mas por el contrato, pero dejó en claro que será un asunto que se gestionará con la empresa Sportstv Right y que en aproximadamente diez días se conocerá el resultado de esa negociación. “Destaco la buena voluntad de la gente de la televisión que está dispuesta a hablar sobre el tema”, dijo Salinas.

La Verde trabajará en Santa Cruz antes de ir a Nicaragua


El técnico de la Selección, Mauricio Soria, señaló ayer que la sede para los entrenamientos de la Verde, de cara a los amistosos con Nicaragua, será Santa Cruz. Asimismo, consideró que el portero Carlos Lampe estará entre los convocados para dichos encuentros.

Los amistosos se confirmaron a través del presidente interino de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Marco Peredo, quien aseguró que los partidos están fijados para el 2 y 7 de junio, en Managua y Yacuiba.

Soria consideró ayer que por las sedes de los encuentros en los que se jugarán los amistosos, Santa Cruz es ideal para el trabajo del combinado nacional.

"Por la última fecha de la Liga, que es el 28 de mayo, tendríamos que iniciar el (trabajo) el día 29.

A pesar que hay algunos que terminarán el 26 y 27, si hay convocados de esos clubes, ya los tomaremos en cuenta (con anticipación). Por ejemplo, Carlos Lampe creo que termina su torneo el jueves 25 de mayo y retornará al país, seguramente viernes o sábado, y ya lo tendremos para trabajar”, dijo, dando a entender que el portero que milita en el Huachipato de Chile será parte del trabajo previo de la Verde.

Asimismo, Soria señaló que se eligió la capital oriental porque se jugará a nivel del mar fuera del país, mientras que el estadio provincial de Yacuiba será la sede del partido de vuelta.
Concluye labor con técnicos

Ayer, el cuerpo técnico de la Selección concluyó el primer seminario con los técnicos de las categorías menores que inició desde el pasado martes.

"Vamos a gestionar una nueva sesión de este tipo para poder traer algún otro profesional del exterior del país”, dijo Soria.

Liga admite que puede tener un lío si no aclara premios de 2018

El presidente del comité técnico de la Liga, Enrique Conde, reconoció que la Convocatoria y el Reglamento General del Campeonato de esta temporada tiene un vacío al no aclarar los nombres de los equipos que jugarán la Copa Libertadores como Bolivia 2 y Bolivia 3 en 2018, si es que existen algunos movimientos en el primer lugar de ambos torneos.

"Es una buena pregunta que ustedes hacen. La verdad es que no existe nada escrito y es algo que debemos aclarar lo más pronto posible para que no exista ningún tipo de confusión”, mencionó Conde.

La incertidumbre surge por la adecuación que implementó la Liga para este año con torneos que se deben disputar de enero a diciembre. Sin embargo, el título que consiguió The Strongest el pasado año forma parte de los tres campeonatos que organizará esta entidad hasta diciembre de este año.

Si el Tigre repite en el actual certamen el primer lugar sólo tendrá un premio económico, ya que tiene asegurada la plaza a la Copa Libertadores 2018 como Bolivia 1. Lo que no dice la convocatoria es si el equipo que ocupará el segundo lugar tendrá en su poder la plaza de Bolivia 2.

Algo similar pasa con el torneo Clausura, que se jugará de mitad de año hasta diciembre. La normativa menciona que el ganador representará a nuestro país en la Libertadores 2018 como Bolivia 3. Se determina nuevamente que si el Tigre sale primero sólo tiene premio económico porque ya ganó una clasificación internacional; aunque otra vez queda el vacío de qué equipo, el segundo el tercero o el cuarto, va a la Copa como Bolivia 3.

Conde explicó ayer que en el curso de las siguientes horas tocará el tema con los otros cuatro miembros de la comisión, a los que pedirá que le envíen comentarios para sacar una sola posición que se pondrá en conocimiento del próximo consejo superior de la Liga. "Hay que hacer un análisis y poner todas las probabilidades en la pizarra y tratar de llegar a una decisión que sea la más justa. De todas formas nuestro informe será puesto en conocimiento del comité ejecutivo y necesariamente tenemos que aclarar el tema en el siguiente consejo superior de la Liga”.

Para modificar la convocatoria que se encuentra aprobada se necesita la unanimidad de los 12 clubes; pero al existir un vacío en la normativa de los dos torneos de este año, los clubes tendrán la última palabra.

Un partido de definición

Otro de los puntos que analizará la comisión técnica será la posibilidad que los dos campeones de este año puedan jugar un partido para definir a Bolivia 2 y Bolivia 3 a la Copa Libertadores de 2018. Se conoce que los clubes tienen distintas posiciones sobre este tema debido a que el campeón del Apertura va directo a la fase de grupos de la Copa y con un premio aproximado a los dos millones de dólares, en cambio el campeón del Clausura iría sólo como Bolivia 3 a una fase preliminar del torneo internacional y con un ingreso aproximado al medio millón de dólares.

jueves, 4 de mayo de 2017

CAMPEONATO PROMOCIÓN Y RESERVAS PROGRAMA: FECHA 8

Viernes 5 de mayo
1. La Paz: Bolívar vs San José (14:00). Estadio Simón Bolívar, zona Tembladerani.
Sábado 6 de mayo
2. Warnes: Sport Boys vs Oriente Petrolero (10:00). Estadio Edgar Peña.
Domingo 7 de mayo
3. Minero: Guabirá vs Petrolero (10:30). Estadio de MInero
4. Santa Cruz: Blooming vs Wilstermann (11:00). Sede del club Blooming.
5. La Paz: The Strongest vs Real Potosí (11:00). Estadio Rafael Mendoza, zona de Achumani.
6. Sucre: Universitario vs Nacional Potosí (16:00). Estadio Patria.