jueves, 5 de marzo de 2015

Romero: “Ellos se van a 'matar' en cada partido”

Diez

El senador de Santa Cruz por el MAS, Carlos Romero, habló sin tapujos sobre su motivación para hacerse cargo de Sport Boys, uno de los clubes con mayores problemas económicos e institucionales del fútbol boliviano y que está en zona de riesgo para perder la categoría.

De entrada mencionó que llega con una inyección económica importante y que su tarea más inmediata es solucionar el tema de los salarios atrasados al plantel para que ellos se concentren netamente en lo deportivo. Dejó en claro que no mezclará la política con lo deportivo y que cuenta con el apoyo del sector privado. No habla de cuánto tiempo estará al frente de la institución warneña, pero sí ofreció mucho trabajo para dejar un club estable.

¿Qué fue lo que lo animó a asumir la presidencia?
Me costó muchísimo decidirme porque era agarrar la presidencia de una institución que estaba desmantelada. Al final, el pedido de los jugadores inclinó la balanza. Cuando nos reunimos les he explicado que no puedo fallar que tengo una trayectoria y me han dicho que ellos se van a 'matar' en cada partido.

Una vez en funciones, ¿cuál es el objetivo?
Desafiar la ley de la gravedad (risas) porque el equipo va a dar un salto hacia arriba y no se va a caer. Tenemos un buen grupo, hay jugadores muy importantes y con mucha experiencia.

¿Desde cuándo asume de manera oficial?
Primero se harán los trámites legales y estaré asumiendo el viernes coincidiendo con el partido ante Nacional Potosí. De todas maneras, una primer avanzada se ha ido interiorizando del club y de los jugadores, ha averiguado sobre la situación institucional, jurídica y económica y ellos nos han presentado un informe, nos han presentado un plan de emergencia.

¿Cómo hacer para mejorar la situación en el equipo?
Vamos a hacer unos microciclos. Guillermo Aüe (gerente técnico) se hará cargo. Ya hemos conversado con el cuerpo técnico y buscaremos recuperar la potencia física de un plantel, que no ha tenido una pretemporada porque estaba en paro reclamando unas deudas.

En el tema económico, ¿cómo se van a sanear estas deudas?
Hemos conformado una estructura empresarial que nos va a apoyar. Dentro de nuestro directorio tenemos a un vicepresidente como, Danilo Morilo, que es un empresario que maneja varias industrias y sobre esa base es que nos van a ayudar.

Los malos resultados colocan al Toro en zona de descenso, ¿le preocupa esto?
No me cabe la idea de un descenso ni de un fracaso, sé que hemos entrado en desventaja pero saldremos adelante. La mentalidad es un factor clave. Si el jugador está comprometido y mentalizado en ganar en cualquier cancha del país, lo va a conseguir.

¿Cómo hará para que esta nueva responsabilidad no interfiera con su trabajo de legislador?
Hemos conformado un equipo y elegido personas que han demostrado responsabilidad y capacidad en estos temas. Vamos a tener gente que verá de manera diaria lo que pasa en la cancha y también en lo institucional. Nosotros vamos a estar ahí para articular las cosas pero es un equipo completo el que estará a cargo.

Antes hubo dos políticos presidiendo Sport Boys, ¿tiene algo que ver con su imagen el hecho de haber asumido la presidencia?
Algunos se agarran de la dirigencia deportiva para hacerse conocer ante la gente. En mi caso es al revés, estuve al frente de varios ministerios y más bien estoy exponiendo mi imagen pública. Lo mío es pura convicción con Santa Cruz porque no podemos perder la plaza liguera. Este es el departamento semillero del fútbol boliviano.

En esta nueva función va a tener que cumplir con ciertos roles como asistir a las reuniones de la Liga, ¿va a aportar también ahí con su experiencia?
Ahora la prioridad es Sport Boys y no tiene que haber susceptibilidades ni conjeturas. No he buscado esto, no tengo una carrera dirigencial en el fútbol, soy un hincha, un fanático, pero estoy asumiendo esto por un compromiso con Santa cruz y el club, lo demás pasa a segundo plano.

En Sport Boys se necesita plata, ¿ya se han iniciado las gestiones?
Hice gestiones y una vez que me confirmaron unos aportes empresariales que nos permiten arrancar y resolver los problemas más urgentes, entonces fue que asumimos el desafío. En la medida de que se den los resultados mucha más gente va a incursionar porque hay mucho entusiasmo.

¿Cuáles serán las primeras acciones a tomar?
Eso es muy complejo, hay juicios y problemas pero lo más inmediato es mejorar la situación de un equipo que está entrenándose a medias porque está preocupado por el alquiler de la casa, de la comida para su familia porque está impago. Eso lo vamos a resolver, vamos a pagar una planilla hasta antes del partido de este viernes con Nacional Potosí.

¿Carlos Romero se queda hasta el final de este torneo?
No hemos definido eso, pero mi prioridad es poner el hombro para que terminemos este torneo bien. Haremos una estructura interinstitucional que le dé al club una estabilidad

¿Habló con el presidente Evo Morales sobre su decisión?
El presidente Morales sabe mucho de fútbol, él vive cada partido, se puede decir que ha fortalecido mi convicción por el fútbol, pero en este caso no he hablado con él, no he involucrado temas políticos para evitar susceptibilidades

Cuánto necesita Sport Boys económicamente
La planilla ha sido reducida más de un 50% y la prioridad es resolver el tema de los salarios.

miércoles, 4 de marzo de 2015

Romero acepta el reto de sacar de la crisis al Toro

Con la ilusión de hacer bien las cosas y sacar al club de la crisis institucional y financiera, el senador del MAS por Santa Cruz, Carlos Romero, aceptó el desafío de asumir la presidencia de Sport Boys de Warnes.

Durante el acto de presentación que se realizó la noche del martes en su domicilio particular, dijo que le costó mucho en decidirse para asumir este reto porque era tomar el liderazgo de una institución que estaba desmantelada pero que buscará reconstruirla en base a esfuerzo y compromiso.

El exministro del Gobierno de Evo Morales, asumirá el cargo de manera oficial este viernes cuando el equipo reciba a Nacional Potosí en el estadio Samuel Vaca de Warnes. Entre otras cosas mencionó, que hasta ese día, se cumplirá con el pago de un mes de salario al plantel. El segundo desembolso se lo hará la próxima semana.

Fútbol boliviano ARCHIVO Sport Boys busca un ‘salvavidas’ en la Liga

El equipo que dirige el paraguayo Celso Ayala atraviesa el peor momento de su historia liguera. En diez fechas disputadas solo ha conseguido una victoria, los restantes encuentros terminaron en derrotas para el Toro Warneño.

En la tabla de posiciones está último con tres unidades, recibió 19 goles en contra, mientras que solo pudo marcar cinco tantos.

Sport Boys, que viene disputando tres torneos en la primera división del fútbol boliviano, tuvo en sus filas a grandes refuerzos, tanto nacionales como internacionales, pero se fueron sin dejar ninguna huella en el equipo provinciano.

En su primer torneo, Sport Boys (Apertura 2013-2014) concluyó las primeras cinco fechas con ocho puntos, convirtiendo ocho goles a favor y recibiendo siete en contra.

En el segundo torneo (Clausura 2013-2014) tuvo su mejor inicio. Acumuló diez puntos en sus primeras cinco presentaciones. Su delantera convirtió ocho goles y su arco recibió solamente cuatro. Fue su mejor inicio en su historia liguera.

De ahí en más vino en caída libre. En el Apertura 2014-2015 empezó cosechando tres unidades en cinco partidos, con cinco anotaciones a favor y ocho en contra.En el actual torneo (Clausura 2014-2015) el equipo de Warnes perdió nueve de diez encuentros que ya se han disputado. Solo ganó un partido.

Hombres de selección

En sus filas estuvieron importantes jugadores, que vistieron la camiseta de la selección nacional. Entre ellos, Sergio Galarza, Miguel Ángel Hoyos, José Alfredo Castillo, Ronald Rivero, entre otros. Algunos se fueron, mientras que otros aún son parte del grupo que lucha por sobrevivir en la Liga.

Los partidos

Campeonato Apertura 2013/2014
1ª Sport Boys 1 - 0 Bolívar
2ª Aurora 3 - 3 Sport Boys
3ª Blooming 0 - 0 Sport Boys
4ª Sport Boys 0 - 0 Nacional Potosí
5ª The Strongest 4 - 2 Sport Boys

Campeonatos Clausura 2013/2014
1ª Sport Boys 2 - 0 Wilstermann
2ª Sport Boys 0 - 1 The Strongest
3ª Sport Boys 1 - 0 San José
4ª Blooming 1 - 3 Sport Boys
5ª Sport Boys 2 - 2 Real Potosí

Campeonatos Apertura 2014/2015
1ª The Strongest 1 - 0 Sport Boys
2ª Sport Boys 1 - 1 Real Potosí
3ª Sport Boys 1 - 3 U. de Pando
4ª Sport Boys 1 - 1 Wilstermann
5ª Blooming 2 - 2 Sport Boys

Campeonatos Clausura 2014/2015
1ª Blooming 2 - 0 Sport Boys
2ª Sport Boys 1 - 2 The Strongest
3ª San José 2 - 1 Sport Boys
4ª Sport Boys 1 - 2 Petrolero
5ª Real Potosí 2 - 0 Sport Boys
6ª Sport Boys 0 - 2 Oriente Petrolero
7ª Bolívar 5 - 0 Sport Boys
8ª Sport Boys 2 - 1 Universitario de Sucre
9ª Wilstermann 1 - 0 Sport Boys

Romero toma el toro por las astas en Warnes

El senador por el MAS, Carlos Romero, anunció una inyección económica inmediata al plantel al cual se le adeudan dos meses de salario. Dijo a DIEZ que hasta antes del partido con Nacional Potosí, (juegan el viernes) se pagará el sueldo correspondiente a enero y que hasta la próxima semana se hará efectivo el segundo desembolso correspondiente a febrero.

El senador también mencionó que se buscará el regreso de los jugadores que dejaron el club a causa del recorte presupuestario, que ejecutó la anterior directiva. La idea que tiene Romero es potenciar al equipo que ha perdido hombres importantes como José Alfredo Castillo y Leandro Ferreira (este último tiene un vínculo con San José).

La autoridad dejó en claro que ha sumado el apoyo de personas a las que considera responsables y que tiene el respaldo económico netamente del sector privado. Señaló que no mezclará la política con el deporte.

“Hay personas que incursionan en el fútbol para hacerse conocer, en mi caso es al revés, yo más bien estoy exponiendo mi imagen pública. He hablado con los jugadores y les he dicho que no puedo fracasar, ellos me aseguraron que se van a ‘matar’ en cada partido para revertir la situación”, acotó el nuevo mandamás que asumirá el viernes de manera oficial su cargo, cuando tome posesión de las oficinas del club en Warnes.

Pedido de jugadores inclinó la balanza
El nuevo titular confesó que una de las razones para que se decidiera en asumir este nuevo reto, fue la acción tomada por los jugadores del equipo, que se le acercaron para pedirle que se haga cargo. “Esto fue fundamental para que tomara mi decisión”, dijo.

El otro motivo fue el relacionado a su amor por Santa Cruz, del cual dijo que como departamento le ha dado mucho y, que este era un momento adecuado para retribuir ese cariño no permitiendo que pierda una plaza liguera.

Su directorio
Carlos Romero Presidente
Danilo Murilo vicepresidente
Cliber Rocha vicepresidente
Pedro Zurita vicepresidente
Guillermo Aüe Gerente técnico
Germán Basigalupo Asuntos legales

Este es el perfil del nuevo presidente de Sport Boys

Carlos Romero Bonifaz nació el 23 de agosto de 1966 en la ciudad de La Paz. Es abogado, escritor y político. Fue ministro durante el segundo mandato del presidente Evo Morales. Actualmente es primer senador por Santa Cruz.

Desde su juventud se relacionó con los movimientos sociales, estudiando y desempeñando cargos dirigenciales en la Universidad Mayor de San Andrés, de la ciudad de La Paz. Entre los años 1995 y 2000 fue responsable del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (Cejis).

En 2006 fue proclamado candidato departamental a la Asamblea Constituyente por organizaciones indígenas del departamento de Santa Cruz.

El 8 de septiembre de 2008 ocupó el cargo de ministro de Desarrollo Rural Agropecuario y Medio Ambiente. Casi un año después (el 8 de diciembre de 2009) fue designado primer ministro del Ministerio de Autonomías.

En junio de 2010, Romero fue nombrado ministro de la Presidencia, cargo que ocupó hasta 2012. Luego volvió a ser ministro de Gobierno en el segundo mandato de Evo Morales.

Carlos Romero renunció en julio de 2014 al cargo de ministro para habilitarse a la candidatura como primer senador por el departamento de Santa Cruz.

Escribió varios libros y publicaciones. Es hincha de Bolívar y afirma que el fútbol es una religión universal, que apasiona y reúne multitudes.

martes, 3 de marzo de 2015

Video CARLOS ROMERO: Asume la presidencia del Club Sport Boys

Sport Boys piensa en la desafiliación


Los jugadores de Boys, en un partido en La Paz.

La dirigencia de Sport Boys analiza la opción de desafiliarse de la Liga por los problemas económicos que atraviesa la institución.

El cuadro de Warnes no tiene ayuda de empresas privadas y hay deudas que aquejan al actual directorio que no pueden ser saldadas.

Hace semanas atrás, renunció Luis Alberto Ruiz que estaba como presidente, éste argumentó que no hay condiciones para levantar a Sport Boys, debido que la anterior dirigencia firmó contratos por montos elevados con varios jugadores, cifras inalcanzables.

Tras la renuncia de Ruiz se hizo cargo Pedro Zurita, quien ayer mencionó que no existe dinero para cubrir las deudas.

“No vamos a rifar el club, si no encontramos un proyecto serio que nos brinde una solución solicitaremos nuestra desafiliación como medida de protesta por lo mal que se maneja el fútbol en nuestro país”, criticó Zurita. Existen algunos empresarios que estarían dispuestos hacerse cargo del club pero aún no existe un acuerdo, por lo que, esperarán algunos días para mejorar la situación.

“Entiendo que los jugadores quieren que se les pague un mes de salario que se les debe y amenazan con parar, pero este tema para nosotros es secundario. No le temo a esta situación y tampoco al descenso”, aseguró el dirigente de Warnes.

El Tribunal de Resolución de Disputas (TRD) dictaminó que Sport Boys pagué las deudas con los jugadores que se marcharon al inicio del Torneo Clausura.

El próximo cotejo será frente a Nacional Potosí en condición de local, el próximo viernes por la décima fecha del Clausura.

Los jugadores esperarán la promesa de la dirigencia de pagarles en los próximos días, caso contrario, tomarán determinaciones radicales. Sport Boys está comprometido en la zona del descenso.

lunes, 2 de marzo de 2015

El “Jaguar”pandino vence a Nacional

Universitario de Pando alcanzó su segundo triunfo en el torneo Clausura tras derrotar a Nacional Potosí (2-0) ayer en el estadio Campus Universitario, donde el local toma un nuevo aire en su pelea por salir de la zona del descenso directo de categoría.

El Jaguar venció sin dificultad a Nacional Potosí con goles anotados por Pedro Taborga a los 49´ en el primer tiempo y por Pablo Moreira a los 21’ de la etapa complementaria.

Nacional Potosí, donde debutó como su técnico Miguel Ángel Zazhú, aguantó bien en el primer tiempo pero cometió errores defensivos.

Los pandinos desean mantenerse en la categoría y con un promedio 0.6774 tratarán de alcanzar al penúltimo, Sport Boys, que tiene un promedio de 0.9733.

domingo, 1 de marzo de 2015

Entrevista: Thiago Leitao Polieri exjugador de fútbol 'La política no es buena en el fútbol'

Fue uno de los mejores jugadores extranjeros que jugó en el fútbol nacional, de los verdaderos “diez” que era una delicia, que daba gusto verlos jugar, que deleitaban a uno como hincha del fútbol y en particular a los del equipo donde jugaban.

Thiago Leitao, un brasileño que hace más de diez años llegó al país (Wilstermann), jugó en los equipos más “grandes” y hace apenas algunos meses decidió retirarse y en su nueva etapa, asumir un cargo que estaba en condiciones de desempeñarla pero se encontró con una realidad distinta, terrible, increíble y cruda de algunas (de las muchas) que le están haciendo daño al fútbol boliviano.

P. ¿Cómo es que llegas a Bolivia?
T.L.: Un exjugador de Wilstermann, don Windosor del Llano, fue a buscar un “diez” a Brasil, un poco para recordar a Jairzinho que había jugado hacía años en ese equipo.
Me vio en los entrenamientos, hablamos y la verdad que al principio tenía un poco de desconfianza de venir a Bolivia, pero después me animé y vine

P. ¿Qué fútbol viste cuando llegaste, malo, bueno, ?
T.L.: Yo tenía en mi cabeza, antes de llegar a Bolivia, el fútbol de la selección de Etcheverry, de Sánchez, Baldivieso, jugadores rápidos, desequilibrantes y al llegar acá vi que era un fútbol difícil, que no era fácil, era muy duro, ahora veo que está retrocediendo, porque en ese entonces era un fútbol muy complicado. En Wilstermann me costó un poco, la adaptación, en la comisión técnica estaban Dalcio Giovagnoli, Claudio Chacior y varios otros argentinos, yo era el único brasilero, ahí fue donde empecé a crear más amistad con los bolivianos, Hugo Suárez, el “Pollo” Cárdenas, Wilder Arévalo, Luis Reyes un gran jugador, así empecé pese a que la hinchada de Wilstermann era muy exigente

P. ¿Jugaste en otros 'grandes'?
T.L.: Sí, la verdad que soy afortunado. Yo nunca me manejé con un empresario, siempre manejé mi carrera yo mismo, no sé si por eso no pude estar en otros sitios más grandes en el fútbol, pero tuve la suerte de jugar en Oriente, un equipo que es difícil, que la hinchada te presiona, hay mucha pasión. Fue un año muy bonito en Oriente y me hubiese gustado jugar más, pero estábamos haciendo la pretemporada cuando me llamó Bolívar y quién no quiere jugar en Bolívar, el club más grande del país.

Jugué la Copa Libertadores, recuerdo que le ganamos al Toluca (2-1), el primer equipo boliviano que ganó en México, memorable, yo hice los dos pases para los goles de Viglianti y Sillero.

P. ¿Pasaste a la vereda del frente, The Strongest?
T.L.: Iba a seguir en Bolívar pero don Jorge Pacheco, de The Strongest, me llamó diciéndome que había un proyecto porque ese año (2008) iban a celebrar el centenario. También un club “grande” uno sabe de la dimensión solo estando allí dentro, una hinchada que te alienta todo el partido. El centenario fue muy especial, jugamos contra Sporting Cristal y fue novedosa porque jugó el presidente del Estado don Evo Morales. Me quedé dos años y medio

P. ¿Dónde fuiste después?
T.L.: Fue muy curioso porque yo había arreglado para volver a Wilstermann, que estaba jugando en la B para ascender, pero por un entrenador que estaba allá no pude quedarme y como tenía la oferta de Sport Boys, que era algo novedoso, distinto a lo que había hecho antes de buscar ascender desde abajo cuando antes había jugado en equipos “grandes”, en cambio, acá no había condiciones, no tenían pelota, uniforme para entrenar, confieso que al principio dudé un poco, estaba Mario Cronenbold como presidente y poco a poco fue dando las condiciones.

Salimos subcampeones de la Asociación, fuimos a la Copa Bolivia, clasificamos al Nacional B donde quedamos segundos y jugamos el indirecto, es decir, dimos todos los pasos para llegar donde llegamos en cosa de un año y medio

P. ¿Qué cosas le hacen daño al fútbol?
T.L.: He visto que la política no le hace nada bien al fútbol, es dañina, cuando se mete la política todo se ensucia.

P. ¿Siempre fuiste 'diez'?
T.L.: Siempre, desde que me inicié, nunca jugué en otro puesto que no sea allí.

P. ¿Tuviste un ídolo, un espejo?
T.L.: Yo admiré a Zico cuando jugaba en Flamengo, un jugador extraordinario, lo ganó casi todo, una lástima que no pudo ganar el Mundial '82 donde Brasil fue eliminado por Francia, pero no solo como jugador, sino como persona porque, cuando se retiró se fue a Japón y allí hizo crecer el fútbol.

P. ¿Con qué jugador te entendiste mejor en Bolivia?
T.L.: Con Luis Sillero, un gran delantero en Wilstermann y también en Bolívar porque ambos jugamos, allí nos entendíamos bien, él ya sabía dónde le iba a poner la pelota. Después con Carlos Saucedo, en Oriente Petrolero, un jugador muy bueno no solo dentro de la cancha, sino también fuera, un gran amigo porque incluso he ido a su casa, compartimos también lo tuve como compañero en Bolívar.

El perfil

Nombre
Thiago Leitao Polieri

Lugar de nacimiento:
Campinas, Sao Paulo
Fecha:
12 de junio de 1978
Padres:
Hamilton Luis y Ana Lucía
Inicios en el fútbol:
Comenzó en las divisiones inferiores del Ponte Preta en el que debutó profesionalmente en 1997
Equipos:
Jugó en el Club Ceará Sporte Clube de Brasil, Wilstermann de Bolivia, Wall Azhar de Emiratos Árabes, Porto B de Portugal, Oriente Petrolero, Bolívar, The Strongest y Sport Boys de Boivia
Retiro:
Se retiró jugando en Sport Boys a finales de 2014.

La "U" de Pando por los puntos y la recaudación ante Nacional Potosí

Conocedores de que su permanencia en la Liga del Fútbol Profesional Boliviano pende de un hilo, el plantel de Universitario de Pando, apuesta por los tres puntos en disputa que se jugarán el domingo contra Nacional Potosí en el estadio de Cobija a partir de las 15:00. Para el "jaguar" las unidades son más que importantes, pero también la recaudación ya que el dinero que ingrese por la venta de los boletos será entregado a los damnificados de las inundaciones en éste departamento.

Claudio Marrupe, director técnico de la "U" de Pando, realizará cambios en el once titular, ya que no podrá contar con los jugadores Oscar Díaz y Nicolás Suárez por sanción, en tanto que Erick Iragua está en etapa de recuperación, la lesión no le permitió trabajar con normalidad.

Las bajas obligan al entrenador a mover el tablero y convocar a quienes no son regulares titulares, pero que esperan su turno para demostrar que están listos para ganarse el puesto.

Mientras tanto, en Nacional Potosí se anticipó el debut de Miguel Ángel Zazhú, el técnico argentino tomó el mando del plantel el jueves después de la salida del orureño Marcos Rodolfo Ferrufino, quien cansado de los malos resultados decidió dar un paso al costado.

El elenco potosino es penúltimo en la tabla de posiciones con cuatro unidades, pues en ocho cotejos apenas logró cuatro empates y perdió en la misma cantidad y hasta el momento es el único equipo que no conoce la victoria.

El partido será controlado por árbitro cruceño Ivo Méndez, quien tendrá la colaboración de Arol Valda y Ángelo Choque.

EQUIPOS:

UNIVERSITARIO: Rider Melgar; Gustavo León, Rodrigo Noé, Andrés Jiménez, Miguel Ortiz, Felipe Villalba, Pedro Taborga, Rogerio Inacio, Enzo Maidana, Brayan Iñiguez y Oscar Toluba.

D.T. Claudio Marrupe

NACIONAL POTOSÍ: Carlos Barahona; Douglas Ferrufino, Rony Jiménez, Ignacio García, Walter Rioja, Eliseo Isaías Dury, Charles Da Silva, Gastón Mealla (Luis Pavia), José Ayala, Sergio Bubas y Rodrigo Borda.

D.T. Miguel Ángel Zazhú