jueves, 4 de mayo de 2017

CAMPEONATO PROMOCIÓN Y RESERVAS PROGRAMA: FECHA 8

Viernes 5 de mayo
1. La Paz: Bolívar vs San José (14:00). Estadio Simón Bolívar, zona Tembladerani.
Sábado 6 de mayo
2. Warnes: Sport Boys vs Oriente Petrolero (10:00). Estadio Edgar Peña.
Domingo 7 de mayo
3. Minero: Guabirá vs Petrolero (10:30). Estadio de MInero
4. Santa Cruz: Blooming vs Wilstermann (11:00). Sede del club Blooming.
5. La Paz: The Strongest vs Real Potosí (11:00). Estadio Rafael Mendoza, zona de Achumani.
6. Sucre: Universitario vs Nacional Potosí (16:00). Estadio Patria.

Bolivia jugará ante Nicaragua en Yacuiba



El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Marco Peredo, confirmó ayer que la selección nacional jugará dos encuentros amistosos ante Nicaragua, el primero el 2 de junio en Managua y el 7 la revancha en el estadio Provincial de Yacuiba.

"Se jugará en el estadio que recién hicieron, porque en Yacuiba tenemos un hermoso escenario y donde podrá ir a la gente. Yacuiba es una plaza importante para nosotros", indicó Peredo.

Inicialmente, el encuentro debía jugarse en Sucre, empero se determinó cambiar al Chaco boliviano para que la gente pueda disfrutar de la Verde.

En cuanto a los amistosos que el DT Mauricio Soria solicitará para julio, Peredo indicó que se analizará si hacerlos ese mes o en noviembre.

Bolivia sube un puesto en el ranking de la FIFA

La selección boliviana de fútbol subió una casilla en el ranking de la FIFA, para situarse en el puesto 73 del listado que publica mensualmente el máximo ente del balompié mundial.

En la actualización del mes en curso, la Verde está por debajo de selecciones como Honduras (68) o Haití (65).

El combinado nacional, que se encuentra penúltima con 10 puntos en la tabla de las Eliminatorias de Sudamérica, prepara un partido amistoso frente a Nicaragua en Yacuiba para el próximo 7 de junio.

Bolivia jugará con Nicaragua en Yacuiba

Bolivia enfrentará a Nicaragua en un amistoso el 7 de junio en el estadio Provincial de Yacuiba, anunció el presidente interino de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Marco Peredo.

04 de Mayo de 2017


Será la primera vez que la selección boliviana juegue como local en una provincia del país. El partido de ida ante Nicaragua está fijado para el 2 de junio en Managua. El estadio de Yacuiba es un moderno escenario con capacidad para 25 mil personas.

miércoles, 3 de mayo de 2017

Video Cuanto costo la Publicidad de Bet365 en el Estadio Hernando

DT de Bolivia mira jugadores para los amistosos frente a Nicaragua, en Junio

Mauricio Soria, técnico de la selección boliviana, viene realizando un trabajo de seguimiento a los jugadores jóvenes que podrían integrar la nómina de convocados para lo que serán los dos partidos amistosos que la Verde dispute frente a su par de Nicaragua, antes de encarar la recta final de las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018.

La información oficial de los dos partidos ante la selección centroamericana aún no fue dada por el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Marco Peredo, pero ha sido el mismo seleccionador quien ya comenzó a dar los pasos para dicho encuentro, que a decir de él serán de ida y vuelta, jugándose el primero de estos encuentros en Nicaragua y la revancha en el país, aunque no se ha informado dónde, ni cuándo.

Soria estuvo en el estadio Gilberto Parada, de Montero, viendo el partido entre Guabirá y Bolívar y donde indicó haber visto mucha gente joven con buenas condiciones que podrían ser un aporte para la selección en el futuro, pero que también vio con preocupación el bajo nivel que están atravesando algunos exseleccionados.

Entrenadores inician curso de capacitación



Bajo el mando del entrenador de la Selección nacional, Mauricio Soria, 36 entrenadores, preparadores de arqueros y físicos de diferentes departamentos del país iniciaron ayer el primer seminario-taller nacional desarrollado en la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

El cuerpo técnico de Soria inició con una disertación magistral durante toda la mañana, mientras que por la tarde se enfocó al trabajo táctico, fundamentos técnicos, trabajo aeróbico y anaeróbico, fuerza preventiva y circuitos técnicos.

En esta primer seminario-taller estuvieron presentes varios profesionales y exjugadores de gran trayectoria, como el caso de Javier Vega (exDT de Universitario), Darío Rojas (exarquero), Martín Menacho (exdelantero), Juan Carlos Farah (exzaguero central), Wílder Arévalo (exvolante), Sacha Lima (exvolante) y Bernardo Aguirre (exdelantero), entre los principales asistentes.

Los disertantantes participantes son los miembros del cuerpo técnico de la Selección nacional Absoluta: Mauricio Soria (DT); Alberto Illanes, Raúl Gutiérrez, Marco Paz (asistentes técnicos); Mauricio Gonzales, David Woitquivich (preparadores físicos); Marco Vallejos (entrenador de arqueros); Cristian Farah y Diego Soria (analistas de video).

Soria apunta a más amistosos



El entrenador de la Selección nacional, Mauricio Soria, anunció ayer que espera la realización de al menos un par de amistosos más durante el mes de julio, al margen de los planificados para el 2 y 7 de julio, posiblemente ante Nicaragua.

"Hemos pedido partidos para julio, cuando ya termine el torneo de la Liga. Encontramos un espacio para entrenar y competir. Esperamos tener dos encuentros más antes de enfrentar a Perú y Chile", indicó Soria.

Según el estratega valluno, la planificación del cuerpo técnico apunta a los dos amistosos que tendrían lugar en Managua y Sucre, el 2 y 7 de junio, respectivamente. Además, se pretende llegar con un ritmo más adecuado a la visita ante los incaicos (31 de agosto) y la Roja (5 de septiembre).

En cuanto a microciclos previos durante este tiempo que resta para la doble fecha eliminatoria al Mundial Rusia 2018, Soria descartó esta posibilidad debido al estrecho calendario del certamen liguero y la participación de algunos clubes en la Copa Libertadores y Copa Sudamericana 2017.

"Para la selección mayor no habrán microciclos, porque no hay espacios", reiteró Soria, a tiempo de indicar que los jugadores de Bolívar y Oriente Petrolero no serán tomados en cuenta para el primer amistoso del 2 de junio, por su participación en la Copa Sudamericana.

No obstante, estos serán llamados para el cotejo de ensayo del miércoles 7, tomando en cuenta que ya estarán liberados de sus clubes.

Espera confirmación

El entrenador Soria aseguró ayer que se aguarda la confirmación de parte de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para afrontar los partidos amistosos ante Nicaragua, aún no oficializados por el ente nacional. De la misma manera, el entrenador continúa evaluando el desempeño de los futbolistas y manifestó su preocupación porque muchos de ellos bajaron el nivel.

"Hemos visto con algo de preocupación porque algunos futbolistas han bajado su nivel. Hay algunos, muy pocos, que vimos nuevos", concluyó Soria.

La convocatoria del torneo no aclara premios de 2018

La convocatoria y el reglamento general del campeonato de esta temporada tiene un vacío que le puede traer más de un dolor de cabeza a la actual dirigencia de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano. Las normas con las que se disputa el actual certamen Apertura y el Clausura, que se iniciará en julio, no aclaran los nombres de los equipos que jugarán la Copa Libertadores, como Bolivia 2 y Bolivia 3 en 2018, si es que existen algunos movimientos en el primer lugar.

La incertidumbre es a raíz de la adecuación que implementó la Liga para este año, con torneos que se deben disputar de enero a diciembre. Sin embargo, el título que consiguió The Strongest el pasado año forma parte de los tres campeonatos que organizará la entidad hasta diciembre de este año.

Qué pasaría si los atigrados salen campeones en el actual certamen. La convocatoria, en su artículo 7 referido a los premios, estipula que el primero de este certamen clasifica como Bolivia 2 a la Libertadores del siguiente año, pero aclara que si es The Strongest y "de acuerdo a reglamentación de la Conmebol, no podrá acceder a otro premio internacional para la misma temporada, por lo que se determina que el premio sea económico (suma equivalente a la primera fase de la Copa Sudamericana)”.

Lo que no dice la convocatoria es si el equipo que ocupará el segundo lugar tendrá en su poder la plaza de Bolivia 2.

Algo similar pasa con el torneo Clausura que se jugará de mitad de año hasta diciembre. La normativa menciona que el ganador representará al país en la Libertadores 2018 como Bolivia 3. Se determina nuevamente que si el Tigre sale primero sólo tiene premio económico porque ya ganó una clasificación internacional; aunque otra vez queda el vacío de qué equipo, el segundo el tercero o el cuarto, va a la Copa como Bolivia 3.

Otras figuras

Dentro de la casuística de posibilidades puede presentarse otra figura que no ha sido considerada por los dirigentes. Supongamos que este torneo lo gane Bolívar y se quede con la plaza Bolivia 2 y que el próximo sea primero The Strongest y los académicos salen segundos, como los dos grandes del fútbol paceño ya tendrían asegurada su presencia en el torneo internacional, ¿Bolivia 3 en la Copa 2018 será el tercero? En apariencia el premio recorrería al tercer lugar, pero no hay nada escrito.

Existe otra situación más complicada e "injusta” a la vez. Imaginemos que The Strongest sale campeón del Apertura y segundo sea Oriente. Supuestamente los cruceños agarrarían la plaza de Bolivia 2, pese a que no hay nada escrito. Si en el campeonato Clausura el primero es Bolívar la convocatoria reglamenta que será Bolivia 3 en la Copa, pero ganando un torneo los académicos tendrían menos premio económico que Oriente, que fue segundo ya que Bolivia 2 recibiría al año aproximadamente dos millones de dólares por ir a la fase de grupos y Bolivia 3 aproximadamente, 500 mil dólares por la fase previa.

¿No era más justo que los ganadores de los dos torneos del año jueguen un partido final para ver quién es Bolivia 2 y Bolivia 3? A fin de cuentas la diferencia entre lo que percibirá uno y otro es nada menos y nada más que un millón y medio de dólares.



Los premios

Distribución La convocatoria de los dos torneos del año establece que el cuarto cupo a la Libertadores y los cuatro de la Sudamericana 2018 se determinarán de una tabla total de tres torneos: Apertura 2016-2017, Apertura 2017 y Clausura 2017.
Descensos Este año no habrá descensos. El equipo que ocupe el último lugar en la tabla total de tres torneos jugará el descenso indirecto con un equipo que determinará en su momento la ANF. Al año habrá 14 elencos en la Liga.