martes, 8 de mayo de 2018

Video Horacio Elizondo en Bolivia dio una conferencia para los arbitros

video Oscar Villegas esta en la lista para dirigir la Seleccion Boliviana Mayor

DT de un club eliminado en el torneo puede ir a la Verde

Uno de los directores técnicos de los equipos que queden al margen de las semifinales del torneo Apertura será contemplado como alternativa para dirigir al seleccionado nacional, el cual debe jugar cuatro partidos amistosos a partir del próximo 25 de mayo.

“La FBF informa, que los cuatro amistosos de la Selección absoluta serán con un cuerpo técnico invitado. La designación del mismo se dará a conocer el 14 de mayo. Este cuerpo técnico tendrá la responsabilidad de realizar la convocatoria y preparación de los mismos”, fue el comunicado oficial del ente federativo a través de su cuenta de Twitter.

Después de la jornada de ida de los cuartos de final del torneo, los equipos que corren riesgo de quedar eliminados son Oriente Petrolero, Blooming y Nacional Potosí. Los refineros tienen a Néstor Clausen como entrenador, que ya dirigió de forma interina a la Verde en un amistoso que se realizó en 2014.

El DT de Blooming es Erwin Sánchez, que también fue entrenador del combinado nacional entre 2007 y 2009.

El técnico de los potosinos es el argentino Edgardo Malvestiti, con “menos chances” de estar en el seleccionado.

En principio la idea que se manejaba era designar un entrenador que no esté involucrado en ninguno de los 14 clubes que intervienen en la División Profesional para no perjudicar la parte final del certamen que otorgará dos premios a la Copa Libertadores y dos a la Copa Sudamericana del siguiente año.

La designación

En el último consejo superior que se realizó la pasada semana en La Paz, se comunicó que para esos compromisos se iba a presentar un seleccionado Sub-23, inclusive apareció como alternativa invitar a Óscar Villegas como entrenador, pero la directora de la División Amateur, Lily Rocabado, comentó ayer que, “los organizadores de los partidos (la empresa Eurodata Sport), no acepta que vayamos con jugadores Sub-23, quieren un equipo mayor y el lunes designaremos al entrenador. El domingo ya habrán equipos eliminados y también algunos cuerpos técnicos de los que podremos echar mano”, mencionó Rocabado.

La Verde debe medirse el 25 de este mes con Holanda, en Santa Cruz de la Sierra; el 28 se enfrentará a Estados Unidos, en Filadelfia; y luego deberá rivalizar con las selecciopnes mundialistas de Corea del Sur y Servia, el 7 y 9 de junio respectivamente, en Austria.

“No podemos adelantar ningún nombre, el lunes nos reuniremos en un lugar a determinar, seguramente será Cochabamba y ahí designaremos al entrenador”, acotó Rocabado.

La FBF anunciará al DT interino de la Verde el 14 de mayo



En un comunicado difundido en redes sociales, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) anunció este lunes que el 14 de mayo se conocerá al entrenador que dirigirá a la selección boliviana en los encuentros amistosos que ya fueron pactados con Holanda, Estados Unidos, Corea del Sur y Serbia.

Espere…

Como ya notificó hace algunos días la entidad, el cuerpo técnico será de carácter interino, solo para cumplir los partidos que fueron concretados por el anterior comité ejecutivo a la cabeza de Carlos Ribera.

Bolivia se medirá con Holanda el 25 de mayo en Santa Cruz, con Estados Unidos el 28 de mayo en Filadelfia; después jugará con Corea del Sur y Serbia, el 7 y 9 de junio, respectivamente, en Austria.

"La FBF informa, que los cuatro amistosos de la selección nacional absoluta, serán con un cuerpo técnico invitado. La designación del mismo se dará a conocer el 14 de Mayo. Este cuerpo técnico tendrá la responsabilidad de realizar la convocatoria y preparación de los mismos", señala la nota de prensa.

En las últimas semanas la cúpula dirigencial que comanda César Salinas había manifestado que un combinado Sub-23 disputaría los tres cotejos, sin embargo la empresa que llevó adelante las gestiones para la realización de los mismos, EurodataSport, no vio con buenos ojos esa posibilidad.

miércoles, 2 de mayo de 2018

Video Por que no se respeto el reglamento.. con Wilstermann???

Video Reunión de Consejo Superior y pelea entre Justiniano y Victor Hugo Perez

Puntos o penales definirán el avance

El avance de los equipos de la segunda fase del torneo Apertura de la División Profesional, que se inicia el fin de semana con partidos de ida y vuelta, se determinará primero por la cantidad de puntos sumados, y luego si hay igualdad se recurrirá a los penales.

Con este sistema, en la definición para avanzar queda de lado la diferencia de goles, es decir que si un equipo golea en la ida y en la vuelta pierde por un marcador apretado, igual se recurrirá a los penales para que uno de los dos avance. Esto porque ambos con sus victorias habrán sumado la misma cantidad de unidades.

En la convocatoria de los dos torneos de esta temporada, en el sector de la definición de la segunda fase dice: "En caso de empate en puntos luego de disputados los partidos de ida y vuelta, se aplicará el artículo 40 inciso D del Reglamento del Campeonato". El inciso mencionado se refiere a la ejecución de tiros penales.

Sí pesará la diferencia de goles para definir las posiciones de los cuatro clasificados (semifinalistas), que se tomará en cuenta para saber quién comienza de local. La modalidad mencionada es para aplicarse para los ocho equipos que siguen en la lucha por el título y para los seis equipos no clasificados, y que van por cupo a la Sudamericana.