sábado, 3 de octubre de 2015

La selección nacional pasó una mañana distinta en el Colegio Militar.

Bolivia recibió parte de la motivación que le faltaba para encarar los encuentros de eliminatoria contra Uruguay y Ecuador, ayer los jugadores visitaron el Colegio Militar, ubicado en Irpavi, donde tuvieron una mañana distinta, con un buen recibimiento por parte de los cadetes, además conocieron parte de los hechos históricos que forjaron el país.



Una lección de civismo tuvieron los integrantes del seleccionado, entonaron el Himno Nacional junto a los cadetes, se nutrieron de conocimiento en el museo militar y además tuvieron un momento de distensión con una práctica en el polígono.

Vaca, de ignorado a titular y ¿capitán?

Algo curioso está por ocurrir en la selección boliviana de fútbol, el guardameta Daniel Vaca está cerca de ser el nuevo capitán de la Verde pese a que en un principio no fue tomado en cuenta por el seleccionador Julio César Baldivieso para los cotejos de la eliminatoria mundialista frente a Uruguay (8 de octubre) y Ecuador (13 de octubre).

De ser ignorado en la primera lista, Vaca ingresó a la selección boliviana de urgencia ante la lesión de Rómel Quiñónez, de Bolívar; en los pocos días de entrenamiento se ganó la titularidad por la seguridad que pone bajo los tres palos, ahora está por cumplir otro objetivo, ser quien lleve el cintillo de capitán que dejó el defensor Ronald Raldes, ya retirado de la selección nacional.

Vaca, quien lleva más de 15 años como arquero en la Liga, señaló que le gusta la idea de ser el nuevo capitán, pero respetará la elección que haga Baldivieso, misma que se conocerá cuando falten 48 horas para el compromiso contra los uruguayos.

En The Strongest, Vaca es el segundo capitán en el plantel en los partidos de Liga, primero está el paraguayo-boliviano Pablo Daniel Escobar.

Otro de los candidatos a llevar el cintillo tricolor es el defensor Wilstermann Edward Zenteno, sin embargo Vaca lleva ventaja porque en el posible equipo titular tendrá por lo menos a cuatro de sus compañeros (Alejandro Chumacero, Jair Torrico, Raúl Castro y Wálter Veizaga) con quienes tiene más relación por los años que llevan jugando juntos.



RAMALLO ES BAJA CONFIRMADA

El médico de la selección boliviana, el doctor Fabián Pacheco, confirmó la lesión de Rodrigo Ramallo quien se perderá de los dos cotejos de la eliminatoria rumbo a Rusia 2018.

“Su recuperación demandará un periodo mínimo de quince días”, explicó el médico quien añadió que en la primera ecografía no se advirtió mayor problemas, pero en la posterior sí se manifestó.

El jugador de The Strongest sufre de una dolencia en el talón de Aquiles de la extremidad inferior izquierda y ayer comenzó el respectivo tratamiento.

La selección visitó ayer, por la mañana, el Colegio Militar, en Irpavi, por la tarde tuvo otra charla motivacional a cargo del profesional argentino Jorge Cámpora.

Para hoy está previsto el último encuentro con la prensa por parte de Julio César Baldivieso, el encuentro será a las 15.15 en el estadio Hernando Siles donde se entrenará el equipo.



CON LA VERDE DE LA COPA AMÉRICA

La FBF informó, mediante su departamento de prensa, que en los dos primeros cotejos de la eliminatoria Bolivia jugará con el mismo modelo de camiseta que utilizó en la Copa América, es decir la verde.





El segundo

En The Strongest, Vaca es el segundo capitán, sólo detrás de Escobar.

El “Comandante” Castro saludó al estilo militar

El “comandante” Raúl Castro, se cuadra para la cámara del Diario al salir del Museo Militar Tres Pasos Al Frente donde conoció parte de la historia del Ejército Nacional. Castro fue uno de los pocos que prestó servicio militar, al igual que Yasmani Duk, quien incluso se encontró con un oficial al que conoció cuando prestó el servicio militar. Castro, en el momento de posar al lado de muñecos con vestimenta militar, sonrió y se mostró emocionado.

El lunes comenzará la venta de entradas para el partido Bolivia vs Uruguay

Walter Saavedra, encargado de la venta de los abonos y entradas para los partidos de la Selección Nacional, informó que a partir del lunes se pondrán a la venta las entradas sueltas para el cotejo contra Uruguay por la primera fecha de las eliminatorias mundialistas, los costos ya fueron fijados, el sector de las curvas es el más económico, bolivianos 60.

En los pasados días se inició la venta de abonos para los partidos de eliminatorias mundialistas, Saavedra informó que se agotaron las localidades para el sector de la curva Sur, hay algunos disponibles para la Norte, además de la General, “estamos conformes con la respuesta de la gente, que llegó hasta el estadio y mostró su apoyo a la Selección Nacional”.

Añadió que el lunes comenzará la venta de las localidades sueltas, el primer rival de los bolivianos será Uruguay el siguiente jueves en el Siles.

Las localidades tendrán el siguiente costo, bolivianos 60 las curvas, general 120, preferencia 250 y butacas 360, también se dispondrá de medias entradas para los niños y serán puestas a la venta a partir del lunes, 32 mil serán los boletos habilitados para los cuatro sectores de la tribuna.

jueves, 1 de octubre de 2015

FBF propone $us 3.500.000 por clasificar al mundial

La Federación Boliviana de Fútbol va a proponer a los jugadores de la Selección Nacional un premio global de tres y medio millones de dólares, en caso de que se logre la clasificación para el Mundial de Rusia 2018.
De esa cifra, un millón estará destinado al cuerpo técnico y de acuerdo con la fuente que proporcionó la información también se analiza un incremento en el bono de presentación, aunque no será superior a los doscientos dólares, que hasta la anterior convocatoria era de mil de la moneda norteamericana.
La propuesta será discutida con los jugadores en el curso de las próximas horas y se espera que haya una respuesta positiva de parte de los futbolistas.
Hasta la anterior eliminatoria se tenían simplemente premios por partido ganado o empatado en La Paz o en el exterior, que garantizaba a los jugadores un monto, además del bono de presentación.

La selección boliviana que debutará en las eliminatorias Rusia 2018 el 8 de este mes ante Uruguay



Julio César Baldivieso está obligado a cambiar desde la base a la selección boliviana para su debut contra Uruguay, el jueves 8 de este mes en el estadio Hernando Siles (16.00), por las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018, debido a que la que había se ha caído por completo. La baja de Martin Smedberg-Dalence, anunciada ayer por el propio entrenador, es un eslabón más que queda fuera de la cadena básica que tuvo la Verde durante su participación en la Copa América de Chile 2015.

De los 30 jugadores que Baldivieso convocó para los primeros dos encuentros premundialistas —el segundo será el 13 frente a Ecuador en Quito—, tres considerados claves ya no están por diferentes motivos. La FBF le dio plazo a Smedberg-Dalence para que llegue hasta el viernes; sin embargo, al no ser posible, el seleccionador lo sacó de la lista.

Además, por una lesión, el golero Romel Quiñónez también quedó al margen; mientras que el mediocampista Danny Bejarano fue excluido por no poder venir con el tiempo requerido por el cuerpo técnico para una buena adaptación. En un principio los tres estaban considerados como probables titulares por Baldivieso. Todos ellos fueron jugadores titulares en el seleccionado que disputó la Copa América de Chile 2015, donde Bolivia llegó hasta cuartos de final.

Pero eso no es todo, pues antes de anunciar la lista, el DT se quedó sin otros dos jugadores “fuertes” de la base: el zaguero Ronald Raldes, quien anunció su despedida del seleccionado; y el delantero Marcelo Martins, apartado por decisión propia mientras Baldivieso sea el seleccionador. A una semana del debut de Bolivia en la competición, el DT comenzó a armar el equipo en una práctica de fútbol llevada a cabo en la cancha del Complejo de Calacoto de la Asociación de Fútbol de La Paz (AFLP).

En uno de los equipos que mostró ayer, que puede ser considerado como titular, estuvieron solo cinco futbolistas que también fueron a la Copa, aunque no todos eran titulares: Miguel Hurtado, Ronald Eguino, Edward Zenteno, Wálter Veizaga y Alejandro Chumacero. El dibujo táctico fue 4-4-2 con cinco de los seis jugadores de The Strongest en la base. El equipo formó con Daniel Vaca; Hurtado, Eguino, Zenteno y Jair Torrico; Veizaga, Raúl Castro, Chumacero y Rudy Cardozo; Juan Carlos Arce y Yasmani Duk.

El equipo B tuvo a Carlos Lampe; Juan Carlos Zampiery, Luis Torrico, Jorge Cuéllar y Leonel Morales; Sebastián Gamarra, Alejandro Meleán, Jaime Arrascaita y Samuel Galindo; Gilbert Álvarez y Gabriel Ríos. La formación A se impuso por 2-0 con anotaciones de Chumacero y Castro. El entrenador ordenó tres cambios, todos en la formación B: Erwin Saavedra por Gamarra, Mario Parrado en lugar de Meleán, y Jorge Flores por Morales.

Castro se mandó un golazo

Aplaudido

Raúl Castro marcó un golazo en la práctica de ayer. La acción en la que se sacó del camino a varios rivales, incluido el arquero, fue aplaudida por los espectadores y los mismos integrantes de la selección nacional.

Motivador

Jorge Cámpora, el motivador que contrató la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), llegó ayer y en la noche ofreció una charla al plantel. La segunda será hoy, los temas de las conversaciones son de liderazgo y superación.

Listo

A Fernando Marteli le harán hoy una ecografía de control que determinará si superó una contusión en el muslo derecho. El zaguero dijo que confía en que recibirá el alta médica y comenzará a trabajar con el resto del plantel.

Recuperado

Jair Torrico se integró ayer al grupo y de inmediato se ganó un lugar entre los titulares. El lateral izquierdo no jugó el fin de semana en su equipo, The Strongest, por una molestia. Rodrigo Ramallo realizó ayer una labor diferenciada, pero hoy trabajará con el resto.

Smedberg-Dalence no viene

Martin Smedberg-Dalence se cayó de la nómina para los dos primeros partidos de las eliminatorias Rusia 2018, pero estará a disposición para los cotejos de la tercera y cuarta jornada frente a Venezuela y Paraguay, en La Paz y Asunción, respectivamente. En contrapartida, el DT citó a Damián Lizio, quien en las primeras horas de la tarde se incorporó al grupo y completó ayer su primera jornada de entrenamiento.

“Smedberg está esperando el nacimiento de su primogénito y en estas circunstancias él define si viene o no. Hablamos y desestimamos su convocatoria, está agradecido porque se lo incluyó en la lista, pero reconoció que no iba a venir al 100% de su capacidad, pero se puso a disposición para los siguientes partidos”, dijo el técnico Baldivieso.

La intención del cuerpo técnico era tener a los legionarios en La Paz con el tiempo necesario para completar su adaptación a la altitud de La Paz, solo Sebastián Gamarra (Milan) llegó en el plazo establecido. Danny Bejarano fue otro que se bajó de la nómina porque su club (Panetolikos de Grecia) cambió de opinión y prefirió retenerlo por una crisis en materia de resultados.

El DT quedó satisfecho por la llegada de Lizio y de Campos, quien tiene previsto arribar mañana a La Paz en horario vespertino. “Seguramente su aporte le dará más volumen ofensivo al juego, pero veremos cómo están ellos. Antes que la propuesta táctica a mí me preocupa más la entrega, la mística de los jugadores en la cancha y que el equipo entre a jugar de igual a igual”.

Baldivieso no habla del ‘dibujo’ táctico

En la sesión de fútbol del miniciclo de la pasada semana, Julio César Baldivieso dispuso un “dibujo” táctico 3-5-1-1 en el que se vio un equipo muy ofensivo; pero ayer cambió y ordenó un 4-4-2, con dos referentes en el área rival. A falta de una semana para el lance contra Uruguay, el estratega prepara la propuesta táctica, pero ayer prefirió eludir la consulta del tema y habló de la actitud que deben tener los futbolistas en la cancha. “Estamos en ello, me tranquiliza la llegada de jugadores (Lizio y Campos) para preparar otro esquema táctico”, dijo Baldivieso.

Señaló que la propuesta de Bolivia será de acuerdo con los futbolistas que elija para el estreno en las eliminatorias. “Más allá de la propuesta, me preocupa más allá la mística, la entrega que deben tener los jugadores en el campo de juego”, sostuvo. Para el DT también es importante el apoyo de los hinchas “para que los futbolistas jueguen de igual a igual”

Exsecretario general de la FBF se declara ‘culpable’



El exsecretario general de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Pedro Zambrano, será sometido hoy a una audiencia de procedimiento abreviado en Trinidad donde se prevé que se declare culpable de los cargos de corrupción que pesan sobre él y otros dirigentes nacionales dentro de una investigación iniciada por la Fiscalía General del Estado.

Desde hace casi dos meses, Zambrano está detenido preventivamente en el penal de Trinidad como uno de los acusados por el Ministerio Público por haber supuestamente cometido cinco delitos. En la misma situación están el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Carlos Chávez —quien aún es reconocido en ese cargo por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol)—, el segundo vicepresidente, Jorge Justiniano y el secretario ejecutivo, Alberto Lozada. Todos ellos también están detenidos preventivamente.

Marcas de La Razón pudo conocer ayer de buena fuente que, mediante sus abogados, Zambrano pidió el procedimiento abreviado que supone un acuerdo entre el imputado y el Fiscal del Ministerio Público, en el que acepta expresamente los hechos materia de la acusación y los antecedentes de la investigación, y solicita una pena menor.

Los delitos por los que se los acusa a los dirigentes son de legitimación de ganancias ilícitas, organización criminal, uso indebido de influencias, beneficios en relación al cargo, delitos tributarios y estafa con agravantes con víctimas múltiples.

Si finalmente el juicio abreviado se realiza hoy ante un Juez de Garantía, Zambrano puede ser condenado a tres años de prisión, pena que es excarcelable, es decir que lo libera de la detención. La decisión de Zambrano de declararse culpable puede ser tomada como una “victoria” de la Fiscalía y repercutir sobre la situación de los otros implicados, aunque los casos se los maneja jurídicamente por separado.

Chávez y Lozada están detenidos en el penal de Palmasola, en Santa Cruz, mientras Justiniano cumple esa disposición judicial en Cobija. Al margen de ellos, en el mismo caso está el presidente de la Asociación Cruceña de Fútbol (ACF), Pablo Salomón, quien tiene detención domiciliaria en la capital oriental, igual que el contador de la FBF, Armando Canedo, en Cochabamba.

Desde que está preso, Chávez dijo que no va a renunciar a la presidencia de la FBF, lo que ocasionó que en un Congreso Extraordinario los dirigentes de la Liga y la Asociación Nacional de Fútbol (ANF) le revoquen su mandato. Sin embargo, la Conmebol no reconoce las resoluciones de esa reunión y tampoco la elección de algunos de los actuales miembros del Comité Ejecutivo de la FBF.

Conmebol se reune con Chávez

En Palmasola

Una comisión de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), que realiza una auditoría en la Federación Boliviana (FBF), tenía previsto visitar ayer al encarcelado titular federativo Carlos Chávez en el penal de Palmasola. Marcas no pudo confirmar si la reunión se llevó a cabo.

Desconoce

El martes, Conmebol ratificó que no tiene prevista ninguna reunión con miembros del actual Comité Ejecutivo de la FBF, que preside interinamente Marco Ortega, y desconoce la resolución de un Congreso Extraordinario en el que fue revocado el mandato de Carlos Chávez.

FBF responde

Según Ortega, la FBF reiteró su pedido a Conmebol de que haga conocer la resolución mediante la cual desconoce el Congreso Extraordinario. Además, aclare quiénes son los dirigentes que supuestamente no fueron elegidos según normas vigentes.

El único que presentó su renuncia

De los cuatro dirigentes acusados por la Fiscalía General del Estado, Pedro Zambrano es el único que presentó su renuncia irrevocable a su cargo como secretario general de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). Cuando ya estaba detenido preventivamente, Zambrano fue internado en una clínica de Trinidad por recomendación médica para controlar su salud por un cuadro de diabetes; desde ahí envió su carta de dimisión dirigida a la Asociación Nacional de Fútbol (ANF), que tiene la potestad de elegir al dirigente que ocupará ese cargo en el Comité Ejecutivo de la Federación.

En cambio, no renunciaron ni el presidente de la FBF, Carlos Chávez ni el segundo vicepresidente, Jorge Justiniano, quien a la vez era titular de la ANF. En un Consejo Superior, las asociaciones aceptaron la renuncia de Zambrano y en su lugar designaron a Wálter Torrico, presidente de la Asociación de Fútbol de La Paz (AFLP). En cambio, en el caso de Jorge Justiniano, al no haber dimisión revocaron su mandato y en su lugar eligieron como nuevo titular de la ANF al directivo Freddy Cortez, quien a la vez es presidente de la Asociación Tarijeña de Fútbol (ATF).

Zambrano fue durante varias gestiones secretario general de la FBF, con respaldo pleno de las asociaciones. Al declararse culpable dentro de la investigación abierta por la Fiscalía General del Estado —como se presume— y recibir una sentencia ejecutoriada, Pedro Zambrano ya no podrá ser nunca más dirigente del fútbol nacional.


Martin Smedberg quedó fuera de la selección

El sueco-boliviano, Martin Smedberg, quedó fuera de la selección nacional, que se alista para el arranque de las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018. La información fue confirmada la tarde de este miércoles por el técnico de la selección nacional, Julio César Baldivieso.

Smedberg adelantó a DIEZ más temprano que el principal motivo de su inasistencia al llamado de Baldivieso era por el nacimiento de su hijo. “Es mi primer hijo y a mi novia no la puedo dejar así”, explicó el jugador. Otro de los aspectos que también impidió el arribo del jugar a La Paz es porque este fin de semana su equipo, IFK Götebog, debe disputar un partido por la Liga y su entrenador no le dio permiso.

Con la salida del sueco-boliviano ya son cinco los titulares de Bolivia en la última Copa América que no estarán en el arranque de las eliminatorias. Antes quedaron fuera de la Verde, Ronald Raldes (renunció), Marcelo Martin (renunció), Romel Quióñez (lesionado) y Danny Bejarano (complicaciones en su llegada a Bolivia)

En lugar de Smedberg, Baldivieso llamó al argentino-boliviano, Damián Lizio. El jugador de Bolívar ya trabaja desde esta tarde al mando del ‘Emperador’ en la zona de Calacoto en la ciudad de La Paz. Bolivia debutará el 8 de octubre ante Uruguay por la primera fecha de la cita pre-mundialista.

Quinteros llamó a 29 para duelo ante Argentina y Bolivia

El seleccionador de Ecuador, el argentino – boliviano Gustavo Quinteros, convocó este miércoles a 29 jugadores para los partidos ante Argentina, el próximo 8 de octubre, y cinco días después contra Bolivia, en el marco de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Rusia 2018.

Entre los 29 convocados estarán 13 de los que militan en clubes del exterior, mientras que seis de los locales convocados se quedarán fuera del primer partido contra Argentina "pero seguirán entrenándose en Ecuador pensando en cualquier eventualidad para el partido ante Bolivia", resaltó Quinteros a los periodistas.

Quinteros señaló que "en caso de confirmarse la lesión del delantero Daniel Angulo, del Santa Fe de Colombia, se convocará a otro delantero".

La mayoría de los seleccionados comenzarán los entrenamientos desde el próximo sábado en la concentración en 'La Casa de la Selección', en la capital ecuatoriana.

Los convocados:

Porteros: Máximo Banguera (Barcelona), Alexander Domínguez (Liga de Quito) y Esteban Dreer (Emelec).

Defensas: Gabriel Achilier, Oscar Bagüí (Emelec), Juan Carlos Paredes (Watford-ING), Frickson Erazo (Gremio-BRA), Walter Ayoví (Dorados-MEX), Arturo Mina, Mario Pineida (Independiente del Valle), Robert Arboleda (Universidad Católica) y José Quinteros (Liga de Quito).

Centrocampistas: Antonio Valencia (Manchester United-ING), Segundo Castillo (Dorados-MEX), Christian Noboa (Rostov-RUS), Renato Ibarra (Vitesse-HOL), Ángel Mena, Pedro Quiñónez, Osbaldo Lastra (Emelec), Pedro Larrea (Liga de Loja), Junior Sornoza (Independiente del Valle), Juan Rojas (Deportivo Quito).

Delanteros: Felipe Caicedo (Espanyol-ESP), Fidel Martínez (Pumas-MEX), Jefferson Montero (Swansea-ING), Michael Arroyo (América-MEX), Miller Bolaños (Emelec), Juan Cazares (Banfield-ARG) y Daniel Angulo (Santa Fe-COL).

El capitán de la Verde se conocerá el día del debut

El entrenador Julio César Baldivieso afirmó este miércoles que dará a conocer el nombre del nuevo capitán de la selección nacional el 8 de octubre, horas antes del duelo ante Uruguay (16:30) en el estadio Hernando Siles, de la ciudad de La Paz. La Verde arranca el sueño mundialista para Rusia 2018.

“El capitán debe ser el jugador que demuestre tener empatía con sus compañeros, sea un líder y represente al cuerpo técnico en la cancha”, manifestó el entrenador. Ronald Raldes y Marcelo Martins fueron los últimos capitanes de Bolivia pero renunciaron por diferencias con el técnico.

Baldivieso se mostró tranquilo porque considera que “cualquiera” de sus seleccionados puede llevar el cintillo ante los charrúas. La prensa nacional especula, que el principal candidato es el cochabambino, Edward Zenteno, por su experiencia y liderazgo en Wilstermann.